Es noticia
Menú
Walter Riso, psicólogo y referente mundial en salud mental: "La felicidad solo tiene tres caras: espiritualidad, autorrealización y no tener miedo al placer"
  1. Vida saludable
SABOREAR

Walter Riso, psicólogo y referente mundial en salud mental: "La felicidad solo tiene tres caras: espiritualidad, autorrealización y no tener miedo al placer"

Solo cuando se combinan, nos acercamos a lo más parecido que existe a la felicidad real: una vida con sentido, equilibrio y alegría sostenible

Foto: El psicólogo y escritor Walter Riso con (EFE)
El psicólogo y escritor Walter Riso con (EFE)

¿Qué es la felicidad? Esa pregunta, tan antigua como la propia humanidad, sigue sin tener una respuesta única. Pero el reconocido psicólogo ítalo-argentino Walter Riso, autor de numerosos libros sobre bienestar emocional y voz habitual en redes sociales, se atreve a ofrecer una visión clara y sencilla: “La felicidad solo tiene tres caras: espiritualidad, autorrealización y no tener miedo al placer”.

Riso reconoce que no cree en la felicidad como un estado permanente. Prefiere hablar de alegría, entendida como un estado emocional más efímero pero real. Y aunque se muestra escéptico ante la idea de una felicidad perpetua, sí cree que es posible construir una vida equilibrada que se le acerque bastante. ¿Cómo? A través de lo que considera los tres pilares esenciales del bienestar psicológico.

placeholder La serenidad es la clave de la felicidad, según el psicólogo. (Pexels)
La serenidad es la clave de la felicidad, según el psicólogo. (Pexels)

La primera cara es el placer, entendido no como lujo o exceso, sino como la capacidad de disfrutar de lo cotidiano. Desde una conversación amena hasta una comida sabrosa o un paseo sin prisa, Riso defiende que aprender a saborear el presente y conectar con el disfrute sin culpa es un paso esencial hacia el bienestar. Esta visión se alinea con el pensamiento de Epicuro, el filósofo griego que colocaba el placer en el centro de la vida feliz.

La segunda vía, la autorrealización, remite al desarrollo personal profundo. Inspirado en la “eudaimonia” de Aristóteles, Riso señala que alcanzar un estado de satisfacción duradera pasa por cultivar nuestras fortalezas, perseguir nuestras vocaciones y crecer en aquello que nos da sentido. Para él, conocerse, mejorar y avanzar son actos fundamentales para lograr plenitud.

Foto: Mario Alonso Puig, en una foto de sus redes sociales. (@marioalonsopuig)

La tercera cara es la espiritualidad, que no necesariamente implica religión, sino una conexión con algo que trascienda al yo. Puede ser una causa, una comunidad, un proyecto de vida. Riso habla de encontrar un sentido, un propósito que aporte dirección y profundidad a la existencia. Según el psicólogo, no basta con cultivar una de estas dimensiones. Solo cuando se combinan nos acercamos a lo más parecido que existe a la felicidad real: una vida con sentido, equilibrio y alegría sostenible.

¿Qué es la felicidad? Esa pregunta, tan antigua como la propia humanidad, sigue sin tener una respuesta única. Pero el reconocido psicólogo ítalo-argentino Walter Riso, autor de numerosos libros sobre bienestar emocional y voz habitual en redes sociales, se atreve a ofrecer una visión clara y sencilla: “La felicidad solo tiene tres caras: espiritualidad, autorrealización y no tener miedo al placer”.

Psicología Felicidad
El redactor recomienda