Es noticia
Menú
Blanca Pombal, bióloga especializada en nutrición: "¿Tienes el pecho caído? Estos 3 ejercicios te ayudarán a levantarlo"
  1. Vida saludable
Ejercicio y cuidado corporal

Blanca Pombal, bióloga especializada en nutrición: "¿Tienes el pecho caído? Estos 3 ejercicios te ayudarán a levantarlo"

La flacidez en el pecho es una preocupación habitual entre mujeres adultas. Con unos simples ejercicios, es posible mejorar su aspecto de forma natural y sin salir de casa

Foto: La experta nos da una rutina para levantar el pecho. (Instagram / @pombalfit)
La experta nos da una rutina para levantar el pecho. (Instagram / @pombalfit)

Con el paso de los años, es común que el pecho femenino pierda firmeza. Factores como el envejecimiento, los cambios hormonales, la lactancia o el sedentarismo pueden afectar a la tonicidad de esta zona del cuerpo. Muchas mujeres buscan alternativas para mejorar su aspecto sin recurrir a procedimientos invasivos, y una de las más eficaces y accesibles es el ejercicio físico.

La bióloga especializada en nutrición Blanca Pombal propone una rutina sencilla para fortalecer el pectoral y, con ello, mejorar la posición y apariencia del pecho. “¿Tienes los pechos caídos? Ven, vamos a hacer tres ejercicios que te van a ayudar a levantarlos”, anima en uno de sus vídeos. “Con estos ejercicios vamos a aumentar y a tonificar los músculos pectorales que se encuentran por debajo del pecho, por lo que conseguirás levantarlos y darles mucha mejor forma”, añade.

El primer ejercicio son las aperturas bajas, que se realizan de pie con un par de mancuernas. Se comienza con los brazos juntos al frente, a la altura del pecho, y se bajan hacia los lados manteniendo los codos ligeramente flexionados. Este movimiento activa especialmente la parte inferior del pectoral. Se recomienda hacer cuatro series de doce repeticiones.

A continuación, se pasa al press hexagonal, también con mancuernas, sujetándolas al frente del pecho y empujándolas hacia adelante. Este ejercicio trabaja la parte central del músculo pectoral. “Trata de utilizar un peso con el que te cueste llegar a las últimas repeticiones”, sugiere Pombal. Nuevamente, se recomienda realizar cuatro series de doce repeticiones.

placeholder Para estos ejercicios necesitarás unas mancuernas. (Freepik)
Para estos ejercicios necesitarás unas mancuernas. (Freepik)

El último ejercicio son las flexiones con rodillas apoyadas, ideales para quienes no tienen experiencia previa o desean controlar mejor la postura. Este clásico del entrenamiento pectoral completa la rutina con un enfoque global. Se realizan también en cuatro series de doce repeticiones.

Para obtener resultados visibles, la experta recomienda repetir la rutina al menos dos veces por semana. Eso sí, es importante tener en cuenta que cada cuerpo es diferente. Para desarrollar una rutina realmente personalizada y segura, lo ideal es consultar con un profesional que pueda adaptarla a tus necesidades físicas y objetivos.

Con el paso de los años, es común que el pecho femenino pierda firmeza. Factores como el envejecimiento, los cambios hormonales, la lactancia o el sedentarismo pueden afectar a la tonicidad de esta zona del cuerpo. Muchas mujeres buscan alternativas para mejorar su aspecto sin recurrir a procedimientos invasivos, y una de las más eficaces y accesibles es el ejercicio físico.

Bienestar Ejercicio físico
El redactor recomienda