Es noticia
Menú
Mario Alonso Puig, neurocirujano y divulgador: “El cerebro puede reinventarse a cualquier edad si tenemos la valentía y el compromiso de hacerlo”
  1. Vida saludable
adaptación

Mario Alonso Puig, neurocirujano y divulgador: “El cerebro puede reinventarse a cualquier edad si tenemos la valentía y el compromiso de hacerlo”

Sus palabras nos recuerdan que la mente no es un sistema cerrado ni condenado al deterioro, sino una estructura viva, dinámica, maleable

Foto: Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig

En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, donde el estrés, la ansiedad y la sobrecarga emocional parecen moneda corriente, cuidar de nuestra salud mental ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Sin embargo, mientras que prestamos atención al cuerpo —alimentación, ejercicio, descanso—, la mente suele quedar relegada a un segundo plano, hasta que los síntomas nos sacuden: agotamiento, insomnio, palpitaciones, bloqueos. Y es precisamente ahí donde entra en escena una de las voces más reconocidas del ámbito médico y divulgativo en español: el neurocirujano Mario Alonso Puig.

Doctor y fellow en cirugía por la Harvard Medical School, Mario Alonso Puig se ha convertido en una figura clave en la divulgación científica con enfoque humanista. Con millones de seguidores en redes sociales y una agenda cargada de conferencias y entrevistas, defiende una idea tan poderosa como transformadora: el cerebro humano no solo puede cambiar, sino que está diseñado para hacerlo durante toda la vida.

En una reciente entrevista para la Cadena COPE, Puig explicaba con entusiasmo uno de los descubrimientos más ilusionantes de la neurociencia contemporánea: la neurogénesis, el proceso por el cual el cerebro genera nuevas neuronas a partir de células madre. “Hoy sabemos, sin género de dudas, que la formación de nuevas neuronas [...] sucede incluso en personas de 90 años”, afirmaba con rotundidad.

Esto rompe el viejo mito de que el cerebro deja de desarrollarse en la adultez. De hecho, según Puig, las nuevas neuronas se forman en zonas clave como la capa CA3 del hipocampo, esencial para funciones como el aprendizaje, la adaptación y la reinvención personal. “Son neuronas esenciales para que una persona se reinvente, para que aprenda cosas nuevas, para que genere nuevos circuitos”, subrayaba.

placeholder El médico Mario Alonso Puig. (Europa Press)
El médico Mario Alonso Puig. (Europa Press)

En su intervención, Puig también rinde homenaje a figuras históricas de la neurociencia española como Santiago Ramón y Cajal y su discípulo Rafael Lorente de No. Retoma una anécdota entrañable entre ambos para explicar la relevancia de las espinas dendríticas, pequeñas prolongaciones de las neuronas donde se forman las conexiones sinápticas.

“Uno dirá: ‘¿A mí qué más me da tener más espinas dendríticas?’ Pues sí, importa, y mucho”, explica. “Porque en esas espinas es donde conectan otras neuronas. Entonces, se están formando nuevos circuitos”. Esta capacidad de generar nuevas conexiones cerebrales, según el neurocirujano, es precisamente lo que permite al ser humano aprender, adaptarse y crecer incluso en la vejez. El mensaje de Puig va más allá de lo científico. Lo que propone es una invitación a la transformación personal. “El cerebro puede reinventarse a cualquier edad si tenemos la valentía y el compromiso de hacerlo”, asegura. Y es en este punto donde ciencia y motivación se encuentran: no basta con saber que el cambio es posible; hay que quererlo, buscarlo y sostenerlo en el tiempo.

En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, donde el estrés, la ansiedad y la sobrecarga emocional parecen moneda corriente, cuidar de nuestra salud mental ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Sin embargo, mientras que prestamos atención al cuerpo —alimentación, ejercicio, descanso—, la mente suele quedar relegada a un segundo plano, hasta que los síntomas nos sacuden: agotamiento, insomnio, palpitaciones, bloqueos. Y es precisamente ahí donde entra en escena una de las voces más reconocidas del ámbito médico y divulgativo en español: el neurocirujano Mario Alonso Puig.

Vida saludable
El redactor recomienda