Es noticia
Menú
Miguel Assal, experto en primeros auxilios: "¿Crees que orinar transparente es sano? Pues estás equivocado: puede ser sobrehidratación"
  1. Vida saludable
Hidratación saludable

Miguel Assal, experto en primeros auxilios: "¿Crees que orinar transparente es sano? Pues estás equivocado: puede ser sobrehidratación"

Beber agua es vital, pero hacerlo en exceso puede alterar el equilibrio interno del organismo. Un experto en emergencias advierte sobre los riesgos

Foto: Miguel Assal, habla del color de nuestra orina. (YouTube)
Miguel Assal, habla del color de nuestra orina. (YouTube)

En épocas de calor intenso, como las olas estivales que cada año se repiten con mayor frecuencia, el consejo más repetido es también uno de los más asumidos: “hay que hidratarse bien”. La hidratación es esencial para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente cuando aumentan las temperaturas y el cuerpo pierde líquidos a través del sudor. Sin embargo, ¿es posible pasarse de agua? ¿Podría un hábito aparentemente saludable volverse contraproducente?

Miguel Assal, experto en primeros auxilios, plantea esta pregunta en un vídeo compartido en su perfil de Instagram y lanza un mensaje claro: orinar completamente transparente no siempre es una buena señal. “¿Crees que orinar transparente es sano? Pues estás equivocado: sobrehidratación”, afirma de forma tajante.

Según explica el sanitario, beber agua en exceso puede diluir los niveles de sodio en sangre, un electrolito fundamental para la función celular. Este desequilibrio pone en riesgo órganos vitales y puede llegar a producir un edema, una acumulación de líquido en los tejidos. “El agua entra en las células y te empiezas a hinchar. El principal órgano y el más peligroso, el cerebro. Edema cerebral”, advierte.

El experto aclara que si este fenómeno ocurre ocasionalmente, no tiene por qué representar un peligro. Pero sí destaca una situación de especial cuidado: beber grandes cantidades de agua de forma brusca tras una sesión de ejercicio físico. El cuerpo, en ese contexto, está más sensible al desequilibrio de electrolitos, y la sobrehidratación puede tener efectos más rápidos.

placeholder Debemos hidratarnos siempre con cabeza. (Pexels / Andrea Piacquadio)
Debemos hidratarnos siempre con cabeza. (Pexels / Andrea Piacquadio)

Una señal de alarma, según Assal, es cuando se orina transparente y además se siente sed. “Eso no es normal. Revísalo”, aconseja. En cambio, una orina de color amarillento claro suele indicar un buen estado de hidratación, dentro de los márgenes saludables.

En definitiva, hidratarse sí, pero con cabeza. Como siempre, ante dudas sobre síntomas, hábitos o recomendaciones de salud, lo más adecuado es consultar con un profesional sanitario que pueda ofrecer orientación personalizada según el perfil de cada persona.

En épocas de calor intenso, como las olas estivales que cada año se repiten con mayor frecuencia, el consejo más repetido es también uno de los más asumidos: “hay que hidratarse bien”. La hidratación es esencial para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente cuando aumentan las temperaturas y el cuerpo pierde líquidos a través del sudor. Sin embargo, ¿es posible pasarse de agua? ¿Podría un hábito aparentemente saludable volverse contraproducente?

Bienestar
El redactor recomienda