Es noticia
Menú
José Abellán, cardiólogo: "Estos son los factores con los que podemos reducir el riesgo de ictus en un 60%"
  1. Vida saludable
SEIS FACTORES CONTRA EL ICTUS

José Abellán, cardiólogo: "Estos son los factores con los que podemos reducir el riesgo de ictus en un 60%"

Hacer ejercicio, cuidar la alimentación, dormir las horas necesarias y evitar sustancias tóxicas como el tabaco, estos son algunos de los factores para reducir el riesgo de ictus

Foto: El cardiólogo José Abellán, en una publicación de sus redes sociales. (Instagram/@doctorabellan)
El cardiólogo José Abellán, en una publicación de sus redes sociales. (Instagram/@doctorabellan)

A partir de determinadas edades, y según el estilo de vida que llevemos, los riesgos de sufrir un ictus aumentan. Por ello, el cardiólogo José Abellán ha compartido a través de su cuenta de Instagram (@doctorabellan) los seis factores con los que podemos disminuir el riesgo de sufrir un ictus.

El experto en medicina afirma que "el ictus es una de las enfermedades más discapacitantes que existen". Solo en España afecta cada año a más de 110.000 personas, siendo las mujeres las que más lo sufren con respecto a los hombres. Es por ello que José Abellán afirma que más del 60% de los ictus pueden evitarse poniendo en práctica estos seis factores muy concretos.

placeholder Las mujeres tienen más posibilidades de sufrir un ictus. (Pexels)
Las mujeres tienen más posibilidades de sufrir un ictus. (Pexels)

El primero de ellos al que apunta el cardiólogo es el de realizar 150 minutos de ejercicio moderado a la semana o 75 minutos de ejercicio vigoroso. También es clave evitar el tabaco, las drogas y los vapers y llevar una alimentación basada en plantas apoyándose en la dieta mediterránea y consumiendo sal sin sodio.

El cuarto factor al que hace referencia José Abellán es el tiempo que dormimos. El cardiólogo apunta a que debemos dormir al día entre 7 y 9 horas, pero también lograr que este descanso sea de buena calidad.

Realizar entrenamiento de fuerza para mantener una buena composición corporal sin grasa, consiguiendo así mantener nuestros músculos fuertes, es otro de los requisitos a los que apunta el experto para poder reducir el riesgo de sufrir un ictus.

Por último, otro factor clave es el que hace referencia a tratar enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol. A modo de cierre, José Abellán despide su publicación explicando que: "Todos estos factores tienen que ver con tu estilo de vida, con tu alimentación, con el ejercicio, con evitar el tabaco, las drogas y los vapeadores y teniendo un buen descanso."

placeholder El entrenamiento de fuerza, el más recomendado. (Pexels)
El entrenamiento de fuerza, el más recomendado. (Pexels)

Cambiando nuestros hábitos y estilo de vida e incorporando todos aquellos que nos aconseja el experto, podremos reducir el riesgo de sufrir un ictus en un 60%. Un motivo más que de sobra para empezar hoy mismo a trabajar y a cuidar nuestra salud.

A partir de determinadas edades, y según el estilo de vida que llevemos, los riesgos de sufrir un ictus aumentan. Por ello, el cardiólogo José Abellán ha compartido a través de su cuenta de Instagram (@doctorabellan) los seis factores con los que podemos disminuir el riesgo de sufrir un ictus.

Vida saludable Salud Trucos Ejercicio físico Alimentos
El redactor recomienda