Es noticia
Menú
Ni pollo ni ternera, esta es la proteína que debes consumir si quieres vivir más y evitar las enfermedades cardiovasculares
  1. Vida saludable
PROTEÍNA DE CALIDAD

Ni pollo ni ternera, esta es la proteína que debes consumir si quieres vivir más y evitar las enfermedades cardiovasculares

El consumo de proteínas de origen vegetal en la vida adulta ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares

Foto: La importancia de consumir proteínas de origen vegetal. (Pexels)
La importancia de consumir proteínas de origen vegetal. (Pexels)

Priorizar la proteína vegetal en la etapa adulta está vinculado a una mayor longevidad y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio reciente de la Universidad de Sídney. Es cierto que carnes, pescados y huevos aportan proteína de calidad pero legumbres, frutos secos, tofu y semillas también ofrecen este macronutriente esencial con ventajas adicionales para la salud.

Este estudio constató que las dietas ricas en proteína vegetal se asocian con una mayor esperanza de vida frente a aquellas dietas que son muy dependientes de la proteína animal. Durante la infancia, el aporte de proteínas animales es fundamental para asegurar el correcto crecimiento y el desarrollo.

placeholder Priorizar el consumo de legumbres sobre carnes como el pollo. (Pexels)
Priorizar el consumo de legumbres sobre carnes como el pollo. (Pexels)

Más adelante, en la edad adulta, la situación cambia: sustituir parte de las carnes por legumbres, tofu o frutos secos ayuda a proteger nuestro organismo del envejecimiento celular y a reducir la aparición de patologías crónicas.

¿El motivo? la proteína vegetal suele contener menos grasas saturadas y aporta fibra y compuestos bioactivos que modulan la inflamación. Además, combinando legumbres con cereales se obtiene una proteína completa con todos los aminoácidos esenciales, muy similar a la presente en alimentos de origen animal.

placeholder Con su consumo podemos prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. (Pexels)
Con su consumo podemos prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. (Pexels)

A partir de los 30 años se recomienda combinar proteínas vegetales con una cantidad moderada de proteína animal para mantener la salud cardiovascular y prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Y es que en definitiva, apostar por proteínas de fuentes vegetales es esencial para una mayor longevidad y para pevenir la aparición de enfermedades de tipo cardiovascular, además de contribuir con ello a la sostenibilidad del planeta.

Priorizar la proteína vegetal en la etapa adulta está vinculado a una mayor longevidad y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio reciente de la Universidad de Sídney. Es cierto que carnes, pescados y huevos aportan proteína de calidad pero legumbres, frutos secos, tofu y semillas también ofrecen este macronutriente esencial con ventajas adicionales para la salud.

Vida saludable Alimentos Salud
El redactor recomienda