Es noticia
Menú
Alberto Soler, psicólogo: "Este es el motivo por el que no conectas con tu terapeuta y qué es lo que debes hacer si esto ocurre"
  1. Vida saludable
CONECTAR CON TU TERAPEUTA

Alberto Soler, psicólogo: "Este es el motivo por el que no conectas con tu terapeuta y qué es lo que debes hacer si esto ocurre"

Cada persona tiene necesidades distintas en terapia, por lo que no debemos frustrarnos si sentimos que no conectamos con el profesional que nos habían recomendado

Foto: Alberto Soler, psicólogo y experto, en una foto de sus redes sociales. (Instagram/@asolers)
Alberto Soler, psicólogo y experto, en una foto de sus redes sociales. (Instagram/@asolers)

Muchas veces cuando decidimos ponernos en manos de un especialista de la salud mental o volver a retomar la terapia que abandonamos hace un tiempo nos ocurre el mismo dilema: ¿a qué psicólogo o psicóloga acudo? Una vez damos el paso, seleccionamos al profesional y acudimos a la primera sesión nos damos cuenta de que no conectamos, que no existe ese feeling que es tan importante en cualquier proceso terapéutico y que no nos sentimos cómodos. Es por ello que el experto en psicología Alberto Soler, con una dilatada carrera profesional, ha compartido un vídeo en el que explica qué es lo que debemos hacer cuando esto ocurre.

A través de su cuenta de Instagram (@asolers), el psicólogo explica que no conectar con tu terapeuta es algo normal, incluso si nos lo ha recomendado alguien cercano a quien la terapia con ese determinado psicólogo le ha funcionado bien.

"La relación terapéutica es humana, compleja y a veces no fluye. No porque el profesional no sea bueno ni porque tú hagas algo mal, simplemente, no hay feeling", de este modo tan sencillo argumenta Alberto Soler por lo que no conectamos con nuestro nuevo terapeuta.

"Esto preocupa a la persona que va a terapia porque piensa que quizá no ha elegido bien y preocupa también a la persona que hace la terapia porque duda también de si está enfocando bien el caso o de si está haciendo bien su trabajo", afirma Alberto Soler, una circunstancia que para él es normal que ocurra.

placeholder A veces no conectamos con nuestro nuevo psicólogo o psicóloga. (Pexels)
A veces no conectamos con nuestro nuevo psicólogo o psicóloga. (Pexels)

El psicólogo explica en su vídeo que esto ocurre con cierta frecuencia en las consultas y que nada tiene que ver con lo buen profesional que sea la persona que hace la terapia ni tiene que ver con su experiencia. Tampoco debemos frustrarnos si, pese a habernos puesto en manos de este profesional por una recomendación de alguien cercano sentimos que no nos funciona.

Y es que cada persona es distinta y tiene necesidades distintas en terapia, por lo que cambiar de terapeuta si no conectamos con él no es un fracaso y, a veces, simplemente es lo mejor que podemos hacer, tal y como afirma Alberto Soler.

Muchas veces cuando decidimos ponernos en manos de un especialista de la salud mental o volver a retomar la terapia que abandonamos hace un tiempo nos ocurre el mismo dilema: ¿a qué psicólogo o psicóloga acudo? Una vez damos el paso, seleccionamos al profesional y acudimos a la primera sesión nos damos cuenta de que no conectamos, que no existe ese feeling que es tan importante en cualquier proceso terapéutico y que no nos sentimos cómodos. Es por ello que el experto en psicología Alberto Soler, con una dilatada carrera profesional, ha compartido un vídeo en el que explica qué es lo que debemos hacer cuando esto ocurre.

Psicología Salud mental Bienestar
El redactor recomienda