Victor Küppers, de Mentes Expertas: "No siempre hay que ganar. Uno no puede estar contento solo si gana porque en la vida tampoco es así"
Ganar solo debería ser secundario, lo importante es saber disfrutar del proceso y ser conscientes de que, a veces, no siempre llega el resultado esperado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbe%2F775%2F3f3%2Fcbe7753f37239a1a1f1529951bb940d3.jpg)
Hay veces que solo vale el éxito inmediato, los números redondos o los logros visibles es lo que nos reconforta. Lo que nos hace sentir realizados. Pero ¿y si el verdadero valor estuviera en seguir intentándolo, aunque el resultado no llegue? Víctor Küppers, conferenciante de Mentes Expertas, lo tiene claro: ganar no debería ser la única medida de satisfacción personal.
En una de sus recientes intervenciones, Küppers lanza una reflexión que cobra mucho sentido cuando nos paramos a reflecionar: “Uno no puede estar contento solamente si gana, porque en la vida tampoco es así”. Y es que, según explica, hay demasiadas variables que escapan a nuestro control como para pensar que el éxito siempre está garantizado.
@aprendemosjuntosbbva Victor Küppers, profesor y escritor, explica por qué "nunca hay que tirar la toalla, hay que luchar". #Optimismo #Vida #DesarrolloPersonal #Superacion #fyp #AprendemosJuntos #AprendemosJuntos2030 ♬ sonido original - Aprendemos juntos 2030
Lejos de fomentar el conformismo, su mensaje va enfocado al esfuerzo y a la constancia. “Lo que sí es exigible es el esfuerzo. Exigir un resultado es injusto”, insiste. Porque dar lo mejor de uno mismo no siempre se traduce en un trofeo, pero sí en crecimiento personal, aprendizaje y dignidad.
Küppers defiende que el esfuerzo continuado tiene su recompensa, aunque a veces no sepamos cuándo llegará. “No es cuestión de suerte, es cuestión de insistir, de ir y volver a ir. Y aunque muchas veces no salga nada, alguna vez, algo sale”, explica. Para él, la clave está en no rendirse, porque si no lo intentas, el fracaso ya está asegurado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa51%2F4b0%2F802%2Fa514b08026769c34e06b837f44bc8112.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa51%2F4b0%2F802%2Fa514b08026769c34e06b837f44bc8112.jpg)
Su filosofía invita a cambiar el foco: menos obsesión por el resultado y más reconocimiento del camino recorrido. Es fácil sentirse frustrado cuando las cosas no salen como esperábamos, pero mucho más valioso es seguir adelante con actitud. “Nunca hay que tirar la toalla. Hay que luchar, y luchar, y luchar… porque nunca sabes en qué momento todo puede empezar a mejorar”, subraya.
Lo importante es recordarnos que no siempre hay que ser el número uno, ni llegar el primero, ni tenerlo todo controlado, simplemente ser feliz y sentirse realizado es vivir con menos presión y más sentido.
Hay veces que solo vale el éxito inmediato, los números redondos o los logros visibles es lo que nos reconforta. Lo que nos hace sentir realizados. Pero ¿y si el verdadero valor estuviera en seguir intentándolo, aunque el resultado no llegue? Víctor Küppers, conferenciante de Mentes Expertas, lo tiene claro: ganar no debería ser la única medida de satisfacción personal.