La fruta poco consumida en España que ayuda a producir más colágeno, combate la gripe y las alergias
Una joya nutricional por descubrir que, pese a ser pequeña y discreta, podría convertirse en la gran aliada de tu salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4d%2F94f%2F55d%2Fc4d94f55dcd4b840aa9ad1f69e135b6a.jpg)
- Ni melocotones ni ciruelas: estas son las frutas que debes guardar en el frigorífico sí o sí para que no se echen a perder
- Estas son las frutas y verduras con más pesticidas y esta es la mejor forma de eliminarlos antes de consumirlas
Pese a su aspecto similar al de una cereza y su tamaño comparable al de una mini manzana, la acerola sigue siendo una gran desconocida en España. Esta fruta exótica, originaria del sur de México y conocida también como “cereza de las Antillas”, posee un perfil nutricional tan potente que ha comenzado a llamar la atención de nutricionistas y expertos en salud de todo el mundo. Rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, se presenta como un aliado natural para reforzar el sistema inmunológico, combatir el envejecimiento de la piel y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Aunque su consumo en fresco es difícil fuera de los países tropicales, la acerola ha ganado presencia en Europa a través de suplementos en polvo o extractos líquidos, formatos más accesibles y estables que permiten conservar sus propiedades. ¿Su mayor reclamo? Una sola porción de esta fruta puede contener hasta 50 veces más vitamina C que una naranja.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd60%2F854%2F575%2Fd6085457578d77bbb5171890bd4aa989.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd60%2F854%2F575%2Fd6085457578d77bbb5171890bd4aa989.jpg)
Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan fortalecer sus defensas de forma natural, especialmente durante los cambios de estación o en épocas de mayor incidencia de resfriados, gripes y alergias.
Además de su acción inmunoestimulante, la acerola juega un papel clave en la producción de colágeno. Esta proteína es esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, así como para cuidar la salud de las articulaciones. De ahí que se haya convertido en un ingrediente habitual en productos de cosmética y complementos alimenticios dirigidos a mejorar el aspecto de la piel y combatir el envejecimiento prematuro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa21%2Fc3a%2F8b6%2Fa21c3a8b641ab1bd3d4a68d5590717c8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa21%2Fc3a%2F8b6%2Fa21c3a8b641ab1bd3d4a68d5590717c8.jpg)
No solo eso: la acerola también contribuye a regular el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra, lo que mejora la digestión y favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Este efecto tiene, además, un impacto positivo en la absorción de nutrientes y en la salud general del organismo. Sus propiedades antioxidantes, por otro lado, ayudan a reducir el colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) y a mejorar la circulación, protegiendo el corazón y las arterias.
Aunque en países como Argentina o España su presencia en los mercados es todavía escasa, distintas iniciativas agrícolas —como los ensayos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina— apuntan a que esta fruta podría tener un futuro prometedor también en climas no tropicales. De momento, quienes quieran beneficiarse de sus propiedades tendrán que buscarla en herbolarios, tiendas especializadas o suplementos naturales.
- Ni melocotones ni ciruelas: estas son las frutas que debes guardar en el frigorífico sí o sí para que no se echen a perder
- Estas son las frutas y verduras con más pesticidas y esta es la mejor forma de eliminarlos antes de consumirlas
Pese a su aspecto similar al de una cereza y su tamaño comparable al de una mini manzana, la acerola sigue siendo una gran desconocida en España. Esta fruta exótica, originaria del sur de México y conocida también como “cereza de las Antillas”, posee un perfil nutricional tan potente que ha comenzado a llamar la atención de nutricionistas y expertos en salud de todo el mundo. Rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, se presenta como un aliado natural para reforzar el sistema inmunológico, combatir el envejecimiento de la piel y prevenir enfermedades cardiovasculares.