Mario Alonso Puig, cirujano: “El estrés no es tu enemigo, es un mecanismo que te protege. La clave está en saber cómo manejarlo”
La tranquilidad no se logra negando la existencia del estrés, sino reconociendo su presencia y aprendiendo a gestionarla con inteligencia emocional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F362%2Fa3b%2F3a7362a3bba50918ec591e9bbc38b710.jpg)
- El impacto del estrés crónico en el cuerpo y cómo combatirlo de forma natural
- Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
Poco se habla, pero era necesario hacerlo. El reconocido cirujano y divulgador Mario Alonso Puig ha vuelto a generar conversación con su comunidad de seguidores, en redes sociales, con una reflexión profunda sobre el estrés, un estado emocional que muchos consideran perjudicial, pero que según él, tiene un propósito mucho más positivo de lo que se suele pensar.
A través de su cuenta de Instagram, Puig ha explicado que el estrés no es, como se suele creer, una amenaza en sí mismo. Al contrario, es una respuesta natural del organismo ante situaciones de cambio o posibles riesgos. “Si estamos aquí hoy es gracias a este mecanismo”, ha afirmado. De hecho, su función es ayudarnos a reaccionar rápidamente ante lo desconocido o potencialmente peligroso. Es, en esencia, un sistema de protección.
El problema, según el experto, surge cuando este estado de alerta se vuelve permanente. Es lo que se conoce como estrés crónico: una alarma que no se apaga, que mantiene al cuerpo y la mente en una tensión continua, incluso cuando no hay un peligro real presente. Tanto es así que esta activación constante puede deteriorar la salud física y mental si no se aborda adecuadamente.
De este modo, Puig invita a adoptar una nueva mirada: en lugar de intentar eliminar el estrés por completo, una tarea casi imposible, propone aprender a relacionarnos mejor con él. Una herramienta poderosa para ello es la respiración consciente. Tomarse unos minutos para parar, reconectar con uno mismo y observar los pensamientos con distancia puede marcar una diferencia significativa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0bc%2Ff17%2F369%2F0bcf1736985de476fe16ac6c0e7a0195.jpg)
“Recuerda que no todo lo que piensas es cierto”, sugiere el cirujano. En muchas ocasiones, el estrés nace más de lo que imaginamos que de lo que realmente ocurre. Por eso, cultivar una actitud más consciente y menos reactiva permite recuperar la calma incluso en medio del caos. Este enfoque no solo alivia, sino que también empodera. La tranquilidad no se logra negando la existencia del estrés, sino reconociendo su presencia y aprendiendo a gestionarla con inteligencia emocional.
- El impacto del estrés crónico en el cuerpo y cómo combatirlo de forma natural
- Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
Poco se habla, pero era necesario hacerlo. El reconocido cirujano y divulgador Mario Alonso Puig ha vuelto a generar conversación con su comunidad de seguidores, en redes sociales, con una reflexión profunda sobre el estrés, un estado emocional que muchos consideran perjudicial, pero que según él, tiene un propósito mucho más positivo de lo que se suele pensar.