Enrique Rojas, psiquiatra: “Para evitar que los pensamientos negativos te dominen, hay que mantener la mente ocupada con estímulos positivos”
Esta reflexión no solo aporta una herramienta sencilla para cuidar la salud mental, sino que también invita a revisar nuestros hábitos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafc%2Fbd0%2F2ab%2Fafcbd02ab76f5f61793eeb560e8e65ce.jpg)
- El motivo por el que ser una persona curiosa fortalece la mente, según los expertos
- Si quieres mantener tu mente en forma estos son los hábitos que recomiendan los expertos
El reconocido psiquiatra Enrique Rojas, una vez más, ha compartido en su perfil de Instagram una reflexión que ha captado la atención de muchos miembros de su comunidad de seguidores. En concreto, tal y como muestra la publicación, se trata de la importancia de mantener la mente activa y estimulada para frenar el impacto de los pensamientos negativos.
Según explica, estos pensamientos no solo son inevitables, sino que pueden convertirse en verdaderos saboteadores del bienestar emocional si no se gestionan adecuadamente. “Una mente preocupada se ve afectada de forma negativa por la inactividad y la soledad”, advierte Rojas. En ese sentido, el especialista resalta que, cuando una persona se encuentra sin actividad y en aislamiento, es más frecuente que emergen recuerdos dolorosos o preocupaciones que alteran el equilibrio mental.
Frente a este panorama, propone una solución accesible, pero poderosa: llenar el día a día con actividades que resulten gratificantes y que activen áreas positivas del cerebro. En particular, ejemplos como leer, escuchar música, practicar algún pasatiempo o dedicar tiempo a actividades creativas son algunas de las opciones que sugiere para evitar caer en un círculo de pensamientos nocivos.
Más allá de su enfoque profesional, Rojas ofrece en esta misma publicación un consejo cercano y práctico, con el que muchos pueden sentirse identificados. Su mensaje apunta a la prevención, es decir, a la idea de que cuidar la mente implica tomar decisiones diarias sobre dónde ponemos nuestra atención y cómo empleamos nuestro tiempo libre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b5%2F4c1%2Ff84%2F2b54c1f846cc032d20dc2ccd633da9b0.jpg)
Cabe añadir que el especialista insiste en que, al igual que cuidamos el cuerpo con ejercicio o una alimentación saludable, la mente también necesita estímulos positivos y rutinas que le permitan mantenerse en equilibrio. De hecho, aunque los pensamientos negativos forman parte de la experiencia humana, no tienen por qué tener la última palabra.
Esta reflexión del psiquiatra no solo aporta una herramienta sencilla para cuidar la salud mental, sino que también invita a revisar nuestros hábitos cotidianos y a preguntarnos si estamos dando a nuestra mente el alimento que realmente necesita para florecer.
- El motivo por el que ser una persona curiosa fortalece la mente, según los expertos
- Si quieres mantener tu mente en forma estos son los hábitos que recomiendan los expertos
El reconocido psiquiatra Enrique Rojas, una vez más, ha compartido en su perfil de Instagram una reflexión que ha captado la atención de muchos miembros de su comunidad de seguidores. En concreto, tal y como muestra la publicación, se trata de la importancia de mantener la mente activa y estimulada para frenar el impacto de los pensamientos negativos.