Mario Alonso Puig, cirujano: “Amarnos de verdad implica aceptar también nuestras sombras”
¿Por qué cuesta tanto quererse a uno mismo? La pregunta no es nueva pero realmente lo que supone querernos pasa por una cosa más importante, la
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F362%2Fa3b%2F3a7362a3bba50918ec591e9bbc38b710.jpg)
¿Por qué cuesta tanto quererse a uno mismo? La pregunta no es nueva pero realmente lo que supone 'querernos' pasa por una cosa más importante, la cual es conocernos. “No nos queremos porque no nos conocemos”, asegura Mario Alonso Puig. El cardiólogo explica que las personas, cuando se trata de hablarse a uno mismo, solemos confundir el juicio con el conocimiento real de quiénes somos.
Durante una intervención centrada en el autoconocimiento, Alonso Puig plantea que muchas personas creen conocerse simplemente por el hecho de convivir consigo mismas durante años. Pero advierte: “Una cosa es conocerse y otra cosa es juzgarse”. Según él, los seres humanos somos expertos en evaluarnos con dureza y muy poco hábiles a la hora de mirarnos con compasión.
@marioalonsopuig Amarnos de verdad implica aceptar también nuestras sombras. No se trata de ser perfectos, sino de abrazar todo lo que somos, con compasión y sin condiciones. #Amor #Conocernos #ReseteTuMente #MarioAlonsoPuig ♬ sonido original - Mario Alonso Puig - OFICIAL
El problema, explica, es que solo mostramos al mundo la parte de nosotros que nos parece aceptable, la que creemos que será valorada por los demás. “Escondemos aquello que entendemos que, si los demás lo vieran, no nos querrían”, dice. Y lo más grave no es la reacción de los otros, sino la nuestra: “Nosotros tampoco nos queremos si reconocemos eso que ocultamos”.
Para el Dr. Alonso Puig, la verdadera autoaceptación implica abrazar tanto lo que nos gusta como lo que no. A esto se refiere cuando habla de nuestras “sombras”: esos aspectos de la personalidad que reprimimos o escondemos por vergüenza, por miedo o por creer que nos hacen menos valiosos. “La única manera de que la oscuridad se desvanezca es que generemos luz. Y la única luz real es el amor”, afirma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dd%2Fa62%2Fc2c%2F7dda62c2c05c4eff449aece6fe32fc47.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dd%2Fa62%2Fc2c%2F7dda62c2c05c4eff449aece6fe32fc47.jpg)
Según el especialista, es precisamente en los momentos de vulnerabilidad, de torpeza o de error, cuando más necesitamos cariño. No solo de los demás, sino de nosotros mismos. “Cuando digo la tontería del siglo, cuando meto la pata… ahí es cuando más necesito que me quieran. Porque ahí reconozco que hay un cariño de verdad”, explica.
Solo se puede hablar de amor propio cuando hay aceptación incondicional. No por lo que uno hace, ni por cómo se comporta en los días buenos, sino por lo que es en esencia. Y para llegar ahí, según Mario Alonso Puig, hay que dejar de esconder las sombras y empezar a integrarlas como parte fundamental de nuestra identidad. Solo así, asegura, es posible construir una relación sana y real con uno mismo.
¿Por qué cuesta tanto quererse a uno mismo? La pregunta no es nueva pero realmente lo que supone 'querernos' pasa por una cosa más importante, la cual es conocernos. “No nos queremos porque no nos conocemos”, asegura Mario Alonso Puig. El cardiólogo explica que las personas, cuando se trata de hablarse a uno mismo, solemos confundir el juicio con el conocimiento real de quiénes somos.