Es noticia
Menú
Héctor Alonso, podólogo: "Si tienes una bolita al lado del dedo gordo, por la parte interna, lo más probable es que sea un juanete"
  1. Vida saludable
¿Sabíais como identificarlo?

Héctor Alonso, podólogo: "Si tienes una bolita al lado del dedo gordo, por la parte interna, lo más probable es que sea un juanete"

Si alguna vez has notado una pequeña protuberancia en la parte interna del pie, justo al lado del dedo gordo, puede que estés ante algo mucho

Foto: El podólogo explica las causas de tener juanetes en los pies (Instagram @hectoralonso.podologo)h
El podólogo explica las causas de tener juanetes en los pies (Instagram @hectoralonso.podologo)h

Si alguna vez has notado una pequeña protuberancia en la parte interna del pie, justo al lado del dedo gordo, puede que estés ante algo mucho más común de lo que parece. El podólogo Héctor Alonso lo explica en sus redes sociales y aseura que "lo más seguro es que sea un juanete”.

Esta deformidad, conocida médicamente como hallux valgus, es una de las afecciones más frecuentes en la consulta podológica. Y aunque hoy está perfectamente identificada, su nombre tiene una curiosa historia. “Antiguamente en España el nombre más famoso era Juan”, explica Alonso, y como tantas personas tenían esta dolencia, el término “juanete” se quedó para siempre.

Las causas, según el especialista, pueden ir desde factores genéticos hasta problemas en la estructura ósea del pie o el uso prolongado de calzado inadecuado, especialmente aquellos que aprietan la parte delantera del pie o tienen un exceso de tacón.

El mayor problema no es solo estético. Si no se trata a tiempo, "se irá deformando el dedo, empezará a chocar con el resto de los dedos y se irán montando unos encima de otros”, advierte el podólogo. Este proceso no solo puede resultar muy doloroso, sino que también dificulta el uso de calzado normal y afecta a la calidad de vida.

placeholder Los juanetes dificultan el uso de calzado normal y afecta a la calidad de vida (Billie para Unsplash)
Los juanetes dificultan el uso de calzado normal y afecta a la calidad de vida (Billie para Unsplash)

Al escuchar la palabra “juanete”, muchas personas piensan directamente en operaciones quirúrgicas largas, dolorosas y con un postoperatorio incómodo. “La mayoría de la gente piensa en cirugías abiertas que dejan cicatrices y semanas de baja. ¡Error!”, afirma Alonso, desmintiendo uno de los miedos más habituales.

Frente a esta idea, el podólogo propone una alternativa mucho menos agresiva que se llama cirugía de mínima incisión sensoanatómica, un procedimiento que, según explica, requiere solo incisiones de 2 milímetros, no necesita tornillos y no genera dolor. Y lo más sorprendente es que el paciente puede caminar desde el primer día.

placeholder Un juanete no es un bulto, es una prominencia del hueso por la deformidad articular. (iStock)
Un juanete no es un bulto, es una prominencia del hueso por la deformidad articular. (iStock)

Detectar un juanete a tiempo y conocer todas las opciones disponibles es clave para evitar problemas mayores. Si aparece esa “bolita” característica en el lateral del dedo gordo, consultar con un especialista puede marcar la diferencia entre años de molestias o una solución sencilla y efectiva.

Si alguna vez has notado una pequeña protuberancia en la parte interna del pie, justo al lado del dedo gordo, puede que estés ante algo mucho más común de lo que parece. El podólogo Héctor Alonso lo explica en sus redes sociales y aseura que "lo más seguro es que sea un juanete”.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda