Es noticia
Menú
Jorge Ángel, enfermero: "¿Por qué no es bueno dormir con el aire acondicionado? Provoca sequedad en las vías respiratorias"
  1. Vida saludable
Bienestar estival

Jorge Ángel, enfermero: "¿Por qué no es bueno dormir con el aire acondicionado? Provoca sequedad en las vías respiratorias"

Dormir con el aire acondicionado encendido puede parecer la solución ideal para el calor, pero podría tener efectos negativos; descubre los consejos del conocido enfermero

Foto: El enfermero Jorge Ángel explica por qué no debes dormir con aire acondicionado.  (Instagram / @enfermerojorgeangel)
El enfermero Jorge Ángel explica por qué no debes dormir con aire acondicionado. (Instagram / @enfermerojorgeangel)

Con la llegada de las altas temperaturas, especialmente en regiones como el sur de España, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para muchas personas a la hora de conciliar el sueño. Sin embargo, usarlo durante toda la noche podría no ser la mejor idea para la salud respiratoria y dermatológica, según advierte el enfermero Jorge Ángel en un vídeo que ha compartido en su cuenta de Instagram, donde explica los riesgos que conlleva dormir con el aire encendido de forma continua.

“Sé que mucha gente se me va a tirar encima, pero lo tengo que explicar. Además, yo vivo en Almería, que precisamente fresquito en verano no hace”, comenta al comenzar su vídeo, consciente de la polémica que puede generar este consejo en plena ola de calor.

El enfermero señala que mantener el aire acondicionado toda la noche provoca una bajada importante en la humedad ambiental, lo que “provoca sequedad tanto de la piel como de las vías respiratorias”. Este ambiente seco puede aumentar el riesgo de desarrollar o empeorar patologías respiratorias como asma, bronquitis o alergias, además de favorecer la irritación cutánea.

Jorge Ángel añade que otro efecto del uso prolongado del aire acondicionado es el enfriamiento excesivo del cuerpo durante la noche, lo que podría derivar en calambres musculares, rigidez y molestias al despertar, especialmente en personas con tendencia a contracturas o problemas articulares.

placeholder El experto explica trucos para dormir mejor sin aire acondicionado. (Freepik /  senivpetro)
El experto explica trucos para dormir mejor sin aire acondicionado. (Freepik / senivpetro)

Como soluciones para sobrellevar las noches calurosas sin poner en riesgo la salud, el enfermero propone alternativas como utilizar un ventilador tradicional, abrir bien las ventanas para generar corriente de aire y, en caso de no tener más remedio que usar el aire acondicionado, recurrir a un humidificador para compensar la sequedad del ambiente y reducir sus efectos negativos sobre las vías respiratorias y la piel.

Estos consejos se convierten en herramientas sencillas y asequibles para mejorar la calidad del descanso en verano, minimizando las posibles complicaciones derivadas de un ambiente excesivamente seco. En cualquier caso, si aparecen síntomas como tos, irritación de garganta o molestias respiratorias, es recomendable acudir a un profesional sanitario para una valoración individualizada y un tratamiento adecuado.

Con la llegada de las altas temperaturas, especialmente en regiones como el sur de España, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para muchas personas a la hora de conciliar el sueño. Sin embargo, usarlo durante toda la noche podría no ser la mejor idea para la salud respiratoria y dermatológica, según advierte el enfermero Jorge Ángel en un vídeo que ha compartido en su cuenta de Instagram, donde explica los riesgos que conlleva dormir con el aire encendido de forma continua.

Bienestar
El redactor recomienda