José Manuel Felices, médico y José Abellán, cardiólogo: "Cómo dormir fresco en verano, sin aire acondicionado"
Conciliar el sueño en verano sin aire acondicionado es posible con estos trucos recomendados por expertos, que ayudan a mantener el cuerpo fresco y descansar mejor
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad0%2F5ed%2Fc96%2Fad05edc963784be3517c4c732d4ce93e.jpg)
- José Manuel Felices, doctor, plantea: "¿Cómo vencer el calor y dormir fresco sin aire acondicionado? Te traigo una rutina sencilla"
- Nuria Roure, psicóloga especialista en insomnio: "Las pastillas para dormir no mejoran la calidad de tu sueño, solo te desconectan"
Combatir el calor durante las noches de verano puede marcar la diferencia entre un buen descanso y una noche de insomnio. Dormir bien es esencial para mantener la salud física y mental, pero cuando las temperaturas son elevadas, el cuerpo tiene más dificultad para inducir el sueño, ya que necesita enfriarse para descansar adecuadamente. Cuando el ambiente es demasiado cálido, es frecuente tener problemas para conciliar el sueño, que la calidad del mismo sea mala y que haya despertares frecuentes durante la noche.
En un carrusel de imágenes publicado en Instagram de manera conjunta, el médico José Manuel Felices y el cardiólogo José Abellán explican por qué el cuerpo necesita enfriarse para dormir y ofrecen cinco consejos prácticos para lograrlo sin necesidad de aire acondicionado. Comienzan aclarando que cuando la temperatura corporal no baja lo suficiente, el sueño se interrumpe y es más difícil descansar. Para ayudar a enfriar el cuerpo, recomiendan aplicar agua fría en zonas clave como cuello, muñecas, ingles y tobillos. Además, proponen los “calcetines congelados”: mojarlos, meterlos en el congelador y colocarlos sobre los tobillos al dormir para enfriar la sangre y reducir la temperatura corporal.
El segundo consejo es el llamado “método egipcio”, que consiste en pulverizar agua sobre las sábanas. La evaporación de ese rocío fino actúa como un aire acondicionado natural que regula el calor. Eso sí, advierten que debe usarse poca agua, solo un rocío, para evitar mojar demasiado la cama.
El tercer truco es tomar una ducha templada antes de acostarse. Señalan que no se debe usar agua helada, ya que activa el sistema de alerta del cuerpo. Es mejor que el agua esté tibia tirando a fresca para relajar el cuerpo y dilatar los poros, ayudando a que la temperatura baje de manera progresiva y sin generar una respuesta de estrés.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ac%2Fe6e%2F977%2F5ace6e977c9f64a768cae735c8ff391e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ac%2Fe6e%2F977%2F5ace6e977c9f64a768cae735c8ff391e.jpg)
Para el cuarto consejo recomiendan prestar atención a la ropa de cama y los pijamas: es importante que sean de tejidos naturales como algodón, lino o bambú, evitando los materiales sintéticos como el poliéster, que dificultan la transpiración. Incluso, si hace mucho calor, sugieren que lo más fresco puede ser no llevar nada para dormir.
Por último, destacan que la postura en la cama influye en la sensación de calor. Recomiendan evitar posturas encogidas o boca abajo que aumentan el contacto con el colchón. Es preferible dormir boca arriba o de lado, con piernas y brazos algo separados, para que el cuerpo esté más en contacto con el aire y menos con el calor del colchón. ¡Y así estaríamos preparados para descansar a pesar de las altas temperaturas!
- José Manuel Felices, doctor, plantea: "¿Cómo vencer el calor y dormir fresco sin aire acondicionado? Te traigo una rutina sencilla"
- Nuria Roure, psicóloga especialista en insomnio: "Las pastillas para dormir no mejoran la calidad de tu sueño, solo te desconectan"
Combatir el calor durante las noches de verano puede marcar la diferencia entre un buen descanso y una noche de insomnio. Dormir bien es esencial para mantener la salud física y mental, pero cuando las temperaturas son elevadas, el cuerpo tiene más dificultad para inducir el sueño, ya que necesita enfriarse para descansar adecuadamente. Cuando el ambiente es demasiado cálido, es frecuente tener problemas para conciliar el sueño, que la calidad del mismo sea mala y que haya despertares frecuentes durante la noche.