Dr. Javier Cortés, experto mundial en cáncer de mama: “Hoy, en un cáncer de mama triple negativo, la inmunoterapia ha demostrado curar más cuando se da antes de la cirugía”
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer de mama. Así lo afirma el Dr. Javier Cortés, oncólogo de referencia internacional y director del International Breast
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c5%2Fb69%2F970%2F8c5b699708ec141a90bca900ee575848.jpg)
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer de mama. Así lo afirma el Dr. Javier Cortés, oncólogo de referencia internacional y director del International Breast Cancer Center, que lanza un mensaje que puede cambiar la forma de entender el abordaje de la enfermedad: “Hoy, en cáncer de mama triple negativo, la inmunoterapia ha demostrado curar más, pero la inmunoterapia funciona cuando se da antes de la cirugía”.
Durante su intervención, Cortés insistió en un punto clave que a menudo se pasa por alto. “En los tumores localizados, nunca un cáncer es una enfermedad urgente”, declaró; dejando de lado la leucemia aguda. Explicó que, con frecuencia, los propios pacientes sienten la necesidad de operarse cuanto antes, de eliminar el tumor al instante, lo que puede condicionar negativamente el tratamiento: “Esto hoy tiene repercusiones pronósticas”.
@palabrasconsalud "Nunca un cáncer es una enfermedad urgente." 💬 Estas palabras del Dr. Javier Cortés, líder mundial en cáncer de mama, nos recuerdan que la clave está en el diagnóstico temprano y en tomar decisiones informadas, no apresuradas. Conoce más en nuestra entrevista completa.@Ememontiel 🎥 [Enlace en la bio] #PalabrasConSalud #DrJavierCortés #CáncerDeMama #Prevención #DiagnósticoTemprano ♬ Epic News - DM Production
El especialista explicó que, en el caso de tumores agresivos —incluidos los hormonales agresivos, los tumores HER2+ y los triple negativos—, “casi siempre empezamos por tratamiento antes de la cirugía. Lo contrario va a implicar, o puede implicar, peor pronóstico”, señaló. Aclaró que no se trata de que la cirugía sea peor, sino de que retrasar el tratamiento médico inicial puede afectar las probabilidades de éxito a largo plazo.
Además, Cortés abordó otra cuestión que puede resultar llamativa, pero está respaldada por datos científicos el papel que juega ejercicio físico. “Lo que voy a decir ahora puede crear cierta alarma”, advirtió, antes de señalar que “hay estudios en los que, en algunos tipos de cáncer de mama —y vuelve a resaltar "en algunos tipos"—, el beneficio del ejercicio físico es mucho mayor que el de la quimioterapia”.
@palabrasconsalud ¿Sabías que en algunos casos de cáncer el deporte puede ser más beneficioso que la quimioterapia? 🏃♀️ 💻En este fragmento, el Dr. Javier Cortés, experto mundial en cáncer de mama, nos revela cómo la actividad física puede marcar la diferencia en el tratamiento de ciertos cánceres. ¡Descubre más sobre este enfoque sorprendente! 👉 Mira el video completo en nuestro canal y síguenos para más contenido de salud. #PalabrasConSalud #CáncerDeMama #DeporteYSalud #DrJavierCortés #SaludYBienestar ♬ Inspirational - neozilla
Eso sí, puntualizó que esto no significa que la quimioterapia no sea necesaria. “No he dicho que no haya que hacer quimioterapia. Digo que, en algunos tumores, el ejercicio da mayor beneficio en disminuir el riesgo de recaída”, afirmó con claridad.
Sus palabras reflejan un cambio profundo en el enfoque del tratamiento oncológico, donde la secuencia, la personalización y el acompañamiento del estilo de vida son elementos clave. El Dr. Javier Cortés plantea un nuevo paradigma para tratar el cáncer de mama más complejo, en el que actuar con precisión, no con prisa, es un paso seguro.
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer de mama. Así lo afirma el Dr. Javier Cortés, oncólogo de referencia internacional y director del International Breast Cancer Center, que lanza un mensaje que puede cambiar la forma de entender el abordaje de la enfermedad: “Hoy, en cáncer de mama triple negativo, la inmunoterapia ha demostrado curar más, pero la inmunoterapia funciona cuando se da antes de la cirugía”.