Es noticia
Menú
Álvaro Pascual- Leone, neurocirujano: "Un cerebro sano tiene la capacidad de sobrellevar imprevistos. Y para eso, necesitamos mantenernos conectados unos con otros y retos nuevos"
  1. Vida saludable
EL MISTERIO DEL CEREBRO

Álvaro Pascual- Leone, neurocirujano: "Un cerebro sano tiene la capacidad de sobrellevar imprevistos. Y para eso, necesitamos mantenernos conectados unos con otros y retos nuevos"

El neurocirujano nos da las claves necesarias para mantener un cerebro sano. Según el experto una de ellas es que "tiene que ser de plástico"

Foto: Álvaro Pascual-Leone. (EFE)
Álvaro Pascual-Leone. (EFE)

El funcionamiento de nuestro cerebro y el por qué reaccionamos de una determinada manera ante ciertas cosas o por qué sentimos de una forma u otra, es un gran misterio. Por ello, siempre es muy interesante escuchar a los profesionales del mismo, como por ejemplo el neurólogo Álvaro Pascual- Leone que a través de una intervención en ‘Aprendemos juntos’ BBVA nos explica unas claves de cerebro que debemos tener muy en cuenta.

“Un cerebro sano es un cerebro que es plástico”, comienza diciendo Pascual. Con ello, el experto quiere expresar que debe tener resiliencia, es decir, la capacidad de sobrellevar imprevistos. Asimismo, es muy importante que funcione de forma óptima y que procese la información de forma eficaz.

Para todo ello, según explica el neurocirujano: “Necesitamos dormir adecuadamente o seguir aprendiendo, no continuar haciendo lo que ya sabemos hacer, o sea retos nuevos”. Además, añade que necesitamos ser físicamente más activos, más de lo que normalmente somos, así como descansar en los momentos que sean adecuados, siendo muy importante la meditación y la desconexión. Sin embargo, explica que lo más esencial es: “Necesitamos ser físicamente activos mucho más de lo que normalmente somos”, y le da especial a importancia a que tenemos que mantenernos conectados unos con otros, no sentirnos solos, así como tener un propósito vital bien definido.

Para terminar su intervención en dicho programa, el neurólogo explica: “Esa vivencia de conexión y ese propósito vital no solo en sí mismos son pilares, sino que son los vehículos a los través de los cuales todos los otros pilares funcionan”. Por lo que estas serían las claves para mantener un cerebro sano, cuidado y trabajado y sobre todo entrenado, debido a que es una de las cosas más importantes sobre nuestro cuerpo es cuidar nuestra mente para así evitar problemas que pueden aparecer con el paso del tiempo.

El funcionamiento de nuestro cerebro y el por qué reaccionamos de una determinada manera ante ciertas cosas o por qué sentimos de una forma u otra, es un gran misterio. Por ello, siempre es muy interesante escuchar a los profesionales del mismo, como por ejemplo el neurólogo Álvaro Pascual- Leone que a través de una intervención en ‘Aprendemos juntos’ BBVA nos explica unas claves de cerebro que debemos tener muy en cuenta.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda