Es noticia
Menú
María Muñoz, médico especialista en digestivo: “Este es el trastorno digestivo más frecuente del verano”
  1. Vida saludable
lo más habitual

María Muñoz, médico especialista en digestivo: “Este es el trastorno digestivo más frecuente del verano”

La gastroenteritis es un trastorno digestivo muy común en verano, pero que se puede prevenir con medidas sencillas de higiene y seguridad alimentaria

Foto: La doctora María Muñoz, en una foto de redes sociales. (Instagram/ @dramariamuñoz)
La doctora María Muñoz, en una foto de redes sociales. (Instagram/ @dramariamuñoz)

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, también se incrementan los casos de uno de los trastornos digestivos más comunes en esta época: la gastroenteritis. Así lo advierte María Muñoz, médica especialista en aparato digestivo, quien en uno de sus vídeos divulgativos en redes sociales señala que esta afección es el problema gastrointestinal más frecuente durante la temporada estival. Aunque puede presentarse en cualquier momento del año, el verano ofrece las condiciones perfectas para que las infecciones gastrointestinales proliferen.

El motivo principal es el calor. Las altas temperaturas favorecen la multiplicación de bacterias, virus y parásitos en los alimentos, sobre todo cuando no se conservan adecuadamente. A esto se suma la frecuente ruptura de la cadena de frío, algo habitual cuando salimos de casa a la playa o al campo y llevamos alimentos que permanecen a temperatura ambiente durante más tiempo del recomendado. Esto resulta especialmente peligroso cuando se trata de productos crudos, semicocinados o con salsas, que son más propensos a contaminarse.

Otro factor de riesgo es el aumento del consumo de comidas fuera del hogar. Chiringuitos, ferias, puestos callejeros o locales de temporada pueden tener controles sanitarios menos estrictos o condiciones de higiene variables, lo que incrementa las probabilidades de intoxicación alimentaria. Asimismo, el contacto con aguas contaminadas —ya sea en ríos, embalses o piscinas con mal mantenimiento— y la ingesta accidental de esa agua puede ser fuente de infección. Incluso tragar agua de piscina con mal clorado puede representar un riesgo.

Además, durante el verano se intensifican las reuniones sociales y los viajes, lo que aumenta el contacto entre personas. La gastroenteritis se transmite principalmente por vía fecal-oral, por lo que cualquier descuido en la higiene de manos puede facilitar su propagación. Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y malestar general. En los casos más severos, especialmente en niños pequeños y personas mayores, puede provocar deshidratación. Por eso, es fundamental estar atentos a señales como boca seca, ojos hundidos, escasa producción de orina, llanto sin lágrimas o letargo.

placeholder La gastroenteritis es muy común en verano. (Pexels/ Sora Shimazaki)
La gastroenteritis es muy común en verano. (Pexels/ Sora Shimazaki)

Para prevenir este trastorno digestivo tan frecuente, la doctora Muñoz recomienda seguir algunas pautas básicas: lavarse bien las manos antes de comer y después de ir al baño; lavar adecuadamente frutas y verduras crudas; evitar la contaminación cruzada usando utensilios distintos para alimentos crudos y cocinados; mantener siempre la cadena de frío, especialmente si se come fuera de casa, utilizando neveras portátiles con hielo; no dejar alimentos cocinados a temperatura ambiente más de una o dos horas; y evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocinados de origen animal. También es importante asegurarse de beber agua potable o embotellada y evitar el hielo de origen dudoso.

En caso de presentar síntomas, el tratamiento fundamental es mantener una buena hidratación. La especialista insiste en el uso de sueros de rehidratación oral disponibles en farmacias, que contienen proporciones exactas de electrolitos como sodio, potasio, cloro, bicarbonato y glucosa, diseñadas para reponer las pérdidas ocasionadas por diarrea y vómitos. Muñoz desaconseja el uso de bebidas comerciales como Aquarius para tratar la deshidratación, ya que, aunque contienen algunos electrolitos, lo hacen en cantidades insuficientes y su alto contenido en azúcar puede agravar la diarrea, aumentando aún más la pérdida de líquidos.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, también se incrementan los casos de uno de los trastornos digestivos más comunes en esta época: la gastroenteritis. Así lo advierte María Muñoz, médica especialista en aparato digestivo, quien en uno de sus vídeos divulgativos en redes sociales señala que esta afección es el problema gastrointestinal más frecuente durante la temporada estival. Aunque puede presentarse en cualquier momento del año, el verano ofrece las condiciones perfectas para que las infecciones gastrointestinales proliferen.

Vida saludable
El redactor recomienda