Rioja: la elección infalible para sorprender y celebrar estas Navidades
Seas tradicional o atrevido, si hay algo que no puede faltar en las ocasiones especiales es un buen vino. Rioja, además de un sabor exquisito, puede ofrecerte experiencias inolvidables en su región vitivinícola
La Navidad es la época para reunirnos en torno a la mesa, compartir momentos especiales y crear recuerdos inolvidables. Para los españoles, este ritual es sagrado: comer, brindar y charlar hasta altas horas. Ya sea sobre un mantel cuidado o en la madera desportillada de un rincón iluminado por una vela, nos gusta brindar, compartir, mirar al futuro con optimismo y vivir emociones. En torno a una mesa se plantean cambios vitales, se dan reconciliaciones, se afianzan amistades y se hacen declaraciones de amor. Celebremos, un año más, como nos gusta: con buena comida, buen vino y la mejor compañía.
Ya sea como regalo o como acompañamiento para tus cenas festivas, un buen Rioja garantiza calidad y distinción. Pero no solo eso, la región de Rioja es el destino soñado para pasar las fiestas o para regalar una escapada a alguien especial. Allí podrás recorrer sus paisajes y bodegas premiadas en los World’s Best Vineyards, como Marqués de Riscal, considerada la mejor bodega del mundo, Ysios, Bodegas Muga, Marqués de Murrieta, Bodegas Vivanco o Bodegas La Rioja Alta. Esta Denominación también invita a participar en catas dirigidas por expertos, explorar el fascinante barrio de bodegas en Haro, con su rica historia y arquitectura o visitar el Museo Vivanco, donde el arte y la cultura del vino se encuentran. Con su reciente reconocimiento como máximo exponente y epicentro del enoturismo, Rioja permite vivir la Navidad en un entorno privilegiado.
La elección de un menú maridado de principio a fin
Sea cual sea tu menú para estas navidades, hay un buen Rioja para maridar con ello. En la búsqueda de la mejor armonía entre platos navideños y vinos, hemos destacado varios, a continuación, que se realzan mutuamente.
De entrante, sopa de marisco y, para beber, un blanco de Rioja, que ya es la segunda Denominación de España en elaboración y comercialización de vinos blancos. Con cuerpo y de acidez media-alta, un blanco de Rioja maridará perfectamente con los sabores a marisco de este plato cálido y reconfortante que resulta un must en nuestro menú Navideño. Rioja cuenta con una gran variedad de blancos, desde vinos jóvenes y afrutados a otros más complejos; os proponemos este Tempranillo Blanco Reserva de la Bodega Rioja Vega.
Criado sobre lías durante 6 meses y en barricas de roble francés otros doce, su color oro muy brillante, con algún reflejo verdoso, es antesala de un aroma generoso y complejo. Sugiere una sensación melosa y ahumada con toques de té. Es fresco, equilibrado y con una acidez bien ajustada.
También, para aquellos que adoran el vino rosado, hay una opción muy atractiva: el Rosé Di Vin, de Bodegas Eguren Ugarte. De uva garnacha principalmente y tempranillo, fermentado cuatro meses en barrica nueva de roble francés, afrutado con toques de vainilla que acompaña bien al pescado azul pero también a los embutidos, la carne de cerdo en general y aves.
Para picar, jamón ibérico y pan con tomate, que suma muchos enteros pareado a un vino tinto joven de Rioja. La acidez y los taninos suaves del vino equilibran la riqueza del jamón, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y navideña.
Como plato principal podemos pensar en dos opciones: carne o pescado. En el caso de la carne, la propuesta es una ternera rellena de pasas e higos, plato exquisito con toque dulce que se ve perfectamente complementado con un buen tinto Rioja, como el XR Reserva de Marqués de Riscal.
Este vino, con una crianza de 26 meses en barricas de roble francés, destaca por su color cereza intenso y aromas de regaliz, canela y pimienta negra. Una experiencia gastronómica memorable que puedes disfrutar en tu propio comedor.
Por supuesto, no dejemos sin vino a un momento tan especial como es el postre. Si en cualquier cena o comida es importante, en Navidad es casi obligatorio. Si optamos por el clásico turrón, hay que saber que armoniza a la perfección con un vino espumoso de Rioja, cuyas burbujas y punto de acidez limpian el paladar y equilibran la dulzura del turrón, ofreciendo un final ligero y festivo a la comida.
Un detalle para regalar que nunca falla
Una botella de vino puede ser la opción estrella y siempre bien recibida para dejar bajo el árbol. Además de ser un detalle elegante, muchos vinos de Rioja vienen en presentaciones especiales para las fiestas, lo que los convierte en un regalo aún más atractivo. Un ejemplo perfecto es el Muga Selección Especial 2020.
Este vino, con su precioso color rojo picota y complejos aromas de fruta madura, especias como clavo y vainilla, y notas de chocolate y cacao, es una elección exclusiva que invita a vivir y disfrutar un momento gastronómico inolvidable.
Compartir una copa en buena compañía siempre une. Brindar por los buenos tiempos y crear recuerdos que perdurarán crea un ambiente emotivo que a todo el mundo le encanta. Regalar vino es seña de buen gusto y más allá de su elegante presentación, su contenido exquisito deleita a quien lo recibe y permite al que lo regala tener un gesto que habla de la tierra y del arte de la vinificación.
La Navidad es la época para reunirnos en torno a la mesa, compartir momentos especiales y crear recuerdos inolvidables. Para los españoles, este ritual es sagrado: comer, brindar y charlar hasta altas horas. Ya sea sobre un mantel cuidado o en la madera desportillada de un rincón iluminado por una vela, nos gusta brindar, compartir, mirar al futuro con optimismo y vivir emociones. En torno a una mesa se plantean cambios vitales, se dan reconciliaciones, se afianzan amistades y se hacen declaraciones de amor. Celebremos, un año más, como nos gusta: con buena comida, buen vino y la mejor compañía.