Hallan muerto a Gene Hackman y a su mujer en su casa de Santa Fe
El intérprete, de 95 años, ha sido hallado muerto junto a su esposa, Betsy Arakawa, en su domicilio de Nuevo México
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F14a%2Fb69%2F2e0%2F14ab692e08adface86bebda8f647305b.jpg)
Adiós a una de las grandes leyendas del cine. Gene Hackman, uno de los rostros más reconocibles de Hollywood, ha sido hallado muerto a los 95 años junto a su mujer, Betsy Arakawa, de 63, en su domicilio de Santa Fe, Nuevo México. Según Sky News, aún se desconocen las causas del fallecimiento y la policía continúa sus pesquisas para averiguar lo ocurrido. Los agentes de la ley no ha encontrado indicios, según 'Variety', de que ambos fallecimientos sean fruto de un delito o que se trate de un crimen. Retirado de la escena pública en los últimos años, Hackman ha sido uno de esos actores cuya filmografía, desde 'La conversación' de Coppola a 'Sin perdón', de Clint Eastwood, está llena de títulos memorables.
La llegada de Hackman al cine se produjo en el agitado Hollywood de finales de los 60, con un primer personaje destacado en 'Bonnie y Clyde', cinta de Arthur Penn que se considera la puerta de entrada del nuevo cine de la generación de los 70. Una época en la que los directores eran dominaban el panorama por encima de las estrellas. Pese a todo, Hackman brilló en un sinfín de personajes clave de esa década, como el policía de 'French Connection: contra el imperio de la droga', donde fue dirigido por William Friedkin y estuvo acompañado de un actor patrio, Fernando Rey. Por este gran éxito también se llevó también su primer Oscar, como actor principal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4e%2F58f%2F475%2Fe4e58f47546b83c6fe74dd71b3467f9f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4e%2F58f%2F475%2Fe4e58f47546b83c6fe74dd71b3467f9f.jpg)
La película, con aquella espídica carrera de coches en la que Hackman perseguía a un delincuente, ganó el Oscar a la mejor película y se quedó para siempre en el imaginario colectivo, además de generar una secuela cuatro años más tarde. Sin embargo, la capacidad actoral del intérprete no lo encasilló en ese tipo de personajes policíacos. En 1974 fue un solitario detective que tiene que vigilar a una pareja en 'La Conversación', una de las mejores cintas de Francis Ford Coppola. Y siguiendo con esta trayectoria de thrillers, volvería a repetir con Arthur Penn en 'La noche se mueve' en 1975.
Requerido por el Hollywood más comercial, también fue el odioso villano de 'Superman' en 1978 o uno de los pasajeros de 'La aventura del Poseidón', santo y seña del cine de catástrofes tan de moda entonces. En 1988, interpretó otro personaje icónico en 'Arde Missisipi', película fundamental sobre los derechos civiles en la Norteamérica de los 60 que se estrenó una década más tarde.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2Fcdb%2F9c9%2Fc35cdb9c9e13bd5420e4c7c2cce1e010.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2Fcdb%2F9c9%2Fc35cdb9c9e13bd5420e4c7c2cce1e010.jpg)
En los 90, la figura del actor adquirió aureola de leyenda y la Academia de Hollywood le compensó con un merecido Oscar al mejor actor de reparto en la gala de 1993. Lo obtuvo por ese villano, Bill Dagget, que amargaba la misión para rescatar a unas prostitutas de Clint Eastwood y Morgan Freeman en 'Sin Perdón'. Nombre requerido por los grandes estudios para dar solidez a sus producciones, pasó por 'La tapadera' de Sidney Pollack al lado de Tom Cruise o por 'Rápida y Mortal' junto a Sharon Stone y Leonardo DiCaprio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe49%2F629%2Fd52%2Fe49629d5236fa02ebc0abc584fcdb6fa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe49%2F629%2Fd52%2Fe49629d5236fa02ebc0abc584fcdb6fa.jpg)
En 2001, 'El último golpe', de David Mamet, fue quizá su última gran película. Poco después, y tras rodar una comedia intrascendente, 'Bienvenido a Mooseport', decidió retirarse de la vida pública. En estas dos décadas sus apariciones han sido escasas.
Respecto a su vida personal, el intérprete estuvo casado en dos ocasiones. La primera mujer, Fay Maltese, vivió sus grandes triunfos y laureles y estuvo junto a él a lo largo de 30 años. Se divorciaron en 1986 y fruto de aquella unión tuvieron tres hijos: Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne. Betsy Arakawa, su segunda esposa, una pianista de música clásica le hizo pasar por el altar por segunda vez en 1991, justo cuando estaba rodando 'Sin Perdón'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F594%2F74f%2Fd77%2F59474fd77874c10ab1dd60bad5f19908.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F594%2F74f%2Fd77%2F59474fd77874c10ab1dd60bad5f19908.jpg)
Actor popular y también de culto; estrella a la par que actor adorado por la crítica, con él se va uno de los intérpretes fundamentales de la historia del cine. Como siempre, quedan sus películas.
Adiós a una de las grandes leyendas del cine. Gene Hackman, uno de los rostros más reconocibles de Hollywood, ha sido hallado muerto a los 95 años junto a su mujer, Betsy Arakawa, de 63, en su domicilio de Santa Fe, Nuevo México. Según Sky News, aún se desconocen las causas del fallecimiento y la policía continúa sus pesquisas para averiguar lo ocurrido. Los agentes de la ley no ha encontrado indicios, según 'Variety', de que ambos fallecimientos sean fruto de un delito o que se trate de un crimen. Retirado de la escena pública en los últimos años, Hackman ha sido uno de esos actores cuya filmografía, desde 'La conversación' de Coppola a 'Sin perdón', de Clint Eastwood, está llena de títulos memorables.