Los museos micológicos más atractivos de España
1 de 8
Las setas más exquisitas están en el museo
El otoño es sinónimo de setas. Un mercado que genera ingresos de 65 millones de euros a los recolectores sólo en Castilla y León, según los datos del Proyecto Myas de recolección organizada. Durante estos meses, millones de viajeros se desplazan hasta esta zona para conocer y recoger las especies más exquisitas. Para distinguir los ejemplares comestibles y evitar riesgos, Rumbo nos invita a descubrir los museos y jardines micológicos más atractivos de España, en los que recorrer zonas generosas en producción de setas y hongos y degustar los productos de la tierra. Seleccionamos seis centros indispensables para los aficionados a la micología, con alojamiento desde 37 euros/noche en habitación doble. Una opción ideal para una escapada gastronómica antes de las vacaciones de Navidad.2 de 8
Centro Micológico de Navaleno (Soria)
El Centro Micológico de Navaleno celebra cada año las XX Jornadas Micológicas con un sinfín de actividades: exposiciones, degustaciones de setas, conciertos, concursos de fotografía, rutas guiadas, etc. Además, mantiene una exposición permanente sobre setas y hongos típicos de los pinares sorianos, organiza actividades guiadas y desarrolla actividades de identificación, cocina y manualidades con las setas como protagonistas.Dónde alojarse3 de 8
Museo de la Trufa en Estella (Navarra)
En el Museo de la Trufa, los viajeros pueden asistir a la proyección del documental “Al encuentro de la Trufa”, protagonizado por el restaurador Koldo Rodero, padrino del Museo, y conocer el proceso que sigue la trufa desde su recolección hasta su degustación a través del almacén instalado en el propio museo. Los niños podrán acercarse al mundo de la trufa de la mano Trufita, un personaje animado que propone diferentes juegos interactivos. Dónde alojarse4 de 8
Museo Micológico de Isuerre (Zaragoza)
Este museo ofrece información interactiva para diferenciar las setas comestibles de las venenosas, así como pautas (no siempre conocidas por los recolectores) sobre lo que se debe y no se debe hacer al recoger setas y normas para limpiar, consumir y conservar los productos encontrados. Dónde alojarse5 de 8
Casa del Níscalo de Molinicos (Albacete)
Navarra, Soria y Albacete son otras provincias reconocidas por su gran variedad de setas y hongos y por la calidad y riqueza gastronómica que gira en torno a la micología. La Casa del Níscalo, en Molinicos (Albacete), se encuentra en pleno corazón de la Sierra del Segura. Se trata de un centro de interpretación sobre la importancia que las setas y hongos tienen para el ser humano y el mantenimiento de los ecosistemas. Además ofrece amplia información sobre la diversidad de los recursos micológicos del territorio y sobre sus aplicaciones en medicina, salud, aspectos forestales y agrícolas y en sus ecosistemas. Dónde alojarse6 de 8
Museu D’Art del Bolet de Montmajor (Barcelona)
En Montmajor (Barcelona) se encuentra el Museu D’Art del Bolet, que reúne probablemente la mayor colección de especies y familias de setas catalogadas hechas a mano con barro y tan reales que parecen de verdad. Cada seta es una pieza única, amasada con barro y moldeada a mano, partiendo de setas encontradas en el bosque la mayoría de veces, pero también de láminas que los micólogos han considerado interesantes por su importancia o singularidad. Dónde alojarse7 de 8
Museo de Micología en Iznalloz (Granada)
El Museo de Micología está situado en una antigua casa forestal y alberga más de 150 variedades de hongos para su estudio e investigación. El turismo rural y micológico ha entrado de lleno en este paraje, recuperando antiguas construcciones y respetando el medio ambiente. Además de una jornada de busca de setas, se puede disfrutar de un paisaje montañoso espectacular y la posibilidad de visitar La Alhambra y Sierra Nevada. Dónde alojarseVanitatis Kids on Board: una ruta en familia muy 'galáctica' del sur al norte de Túnez
¿Alguien se está planteando un baño entre delfines?
Vanitatis Kids on Board: viaje por el Pirineo de Lleida
Vanitatis Kids on Board: Berlín con niños
Vanitatis Kids on Board: Berlín con niños
Vanitatis Kids on board: León, en familia
Un territorio lleno de historia.
Playa Nayarit.
Vanitatis Kids on board: Burgos con niños
Vanitatis Kids on board: Visitar Cuba con niños.
Ryan Reynolds, Emma Stone y Nicolas Cage nos cuentan los secretos de 'Los Croods: Una nueva era'
Clip exclusivo de 'Explota, explota', el musical que nos hará cantar como Raffaella Carrà
MÁS MULTIMEDIA
Clip exclusivo de 'Personal Assistant', lo último de Dakota Johnson
Clip exclusivo de 'Las aventuras del Doctor Dolittle'
Los 15 regalos más originales para sorprender esta Navidad
Last Christmas: avance en exclusiva de la película de estas Navidades
'Los Rodríguez y el más allá', la película que tienes que ver este Halloween
'La familia Addams' vuelve... muy animada: este es el tráiler