Es noticia
Menú
Muere el sultán de Omán, el misterioso eterno soltero
  1. Casas Reales
TRAS UNA LARGA ENFERMEDAD

Muere el sultán de Omán, el misterioso eterno soltero

A pesar de su discreción, el sultán jugó un papel clave en esta pequeña región de la Península Arábiga, logrando el milagro: la modernización y la paz de su país

Foto: El rey Juan Carlos junto al sultán de Omán en una imagen de archivo. (EFE)
El rey Juan Carlos junto al sultán de Omán en una imagen de archivo. (EFE)

Oriente Próximo ha perdido a uno de sus monarcas más longevos y queridos. El sultán Qabús bin Said de Omán ha fallecido a los 79 años tras cuarenta años ocupando el trono de su país.

"Con los corazones llenos de fe en Alá y su providencia, con gran tristeza, pero con gran satisfacción y sumisión absoluta a la voluntad de Alá, la Corte Real llora a su majestad, el sultán Qabus bin Said al Said, que ha fallecido el viernes", reza el obituario difundido por ONA, la agencia estatal de noticias.

[LEA MÁS: Ari Behn, exmarido de Marta Luisa de Noruega, trágica muerte a los 47 años]

Poco ha transcendido sobre su estado de salud en los últimos años. Ahora se ha conocido que su muerte ha sido como consecuencia de un cáncer de colon y que el sultán estuvo en Bélgica recibiendo tratamiento médico a principios del mes pasado .

placeholder El sultán Qabus bin Said de Omán en una imagen de archivo. (EFE)
El sultán Qabus bin Said de Omán en una imagen de archivo. (EFE)

El misterio o la discreción con la que el tema ha sido tratado desde que ocurriera la tragedia la pasada noche del viernes 10 de enero, pone de relieve una vez más un modus operandi que se repite en torno a la figura del sultán, como es el de no dar a conocer apenas detalles sobre su vida.

La vida privada del sután fue guardada con celo siempre. Lo poco que se sabe es que fue educado en la India y en el centro militar de élite británico de Sandhurst, que era soltero (se casó con su prima en 1973 y se divorció 3 años más tarde) y que no poseía descendencia. También que era un gran amante de la música clásica.

placeholder Féretro del sultán Qabús bin Said. (Reuters)
Féretro del sultán Qabús bin Said. (Reuters)

La sucesión de Qabús bin Said también ha sido un tema tabú durante años. Ahora qu ha fallecido, ha sido su primo, Haizam bin Tariq al Said, de 65 años y exministro de Patrimonio y Cultura, el que ha ocupado su puesto.

A pesar de su discreción, el sultán jugó un papel clave en esta pequeña región de la Península Arábiga, sabiendo manejar con maestría el diálogo y la diplomacia hasta lograr el milagro: la modernización y la paz en un país que parecía impensable cuando el padre de Qabús reinó.

Oriente Próximo ha perdido a uno de sus monarcas más longevos y queridos. El sultán Qabús bin Said de Omán ha fallecido a los 79 años tras cuarenta años ocupando el trono de su país.

Noticias de Última Hora
El redactor recomienda