Este es el motivo por el que algunas personas interrumpen en las conversaciones, según la ciencia
En muchas ocasiones nos hemos podido sentir molestos al ser interrumpidos en una conversación, la ciencia desvela cuáles son los motivos de que esto se produzca
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F162%2Ff67%2F84d%2F162f6784ddda0014a0e779713e4aefc4.jpg)
- No podrás dejar de reír con ellos: estos son los cinco signos más divertidos del zodiaco
- Estos son los errores más comunes que cometemos tras una ruptura: no romper el contacto es uno de ellos
Seguramente, en más de una ocasión, has estado compartiendo una idea o contando algo importante y, de repente, alguien te interrumpe. Aunque puede ser frustrante, esta conducta es más común de lo que parece, y la psicología tiene algunas respuestas interesantes sobre por qué ocurre.
De acuerdo con expertos en comportamiento, muchas personas que interrumpen constantemente lo hacen porque sienten una necesidad urgente de expresar sus pensamientos antes de olvidarlos. Este comportamiento suele estar ligado a una ansiedad subyacente o a una necesidad de controlar la conversación. Por ello, estas personas podrían temer no ser escuchadas o que sus ideas pierdan relevancia si esperan demasiado para intervenir. Por ejemplo, cuando alguien interrumpe para aportar un dato o corregir a otra persona, puede reflejar inseguridad. Es posible que no confíen plenamente en que su punto de vista será considerado si no lo exponen en el momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f3%2F257%2F26e%2F4f325726e78d3052d38133c3b25ce9ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f3%2F257%2F26e%2F4f325726e78d3052d38133c3b25ce9ff.jpg)
Asimismo, la impulsividad también juega un papel clave. Algunos estudios apuntan a que quienes interrumpen frecuentemente tienen dificultades para manejar su entusiasmo o curiosidad, lo que los lleva a interrumpir casi sin darse cuenta. Esto puede ser un reflejo de su personalidad, especialmente en personas extrovertidas, dinámicas o con una gran necesidad de conectar rápidamente con los demás. O puede ser también por todo lo contrario, es decir, que la otra persona no tenga habilidades sociales o no sepa manejarlas. La escucha activa, por ejemplo, no es algo que venga de manera innata, y algunas personas necesitan trabajar en su capacidad para esperar su turno y respetar el flujo natural de la conversación.
Otro motivo podría ser la búsqueda de validación. Si sientes que alguien interrumpe para contar una historia mejor o para "robarse" la atención, esto podría estar relacionado con una necesidad de reconocimiento o protagonismo en el grupo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cc%2F390%2F220%2F1cc39022036578c0d32ef82d250d4594.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cc%2F390%2F220%2F1cc39022036578c0d32ef82d250d4594.jpg)
Aunque puede ser incómodo, entender el contexto detrás de este comportamiento ayuda a manejarlo con mayor empatía. En lugar de responder con frustración, se podría intentar establecer límites claros y respetuosos. Frases como "déjame terminar esta idea y enseguida escucho la tuya" o "espera un momento, ya llegaremos a ese tema" pueden ayudar a retomar el control de la conversación sin confrontación.
Por otro lado, en el caso de que seamos personas que, sin darnos cuenta, podemos llegar a interrumpir con frecuencia, una estrategia útil es practicar la escucha activa y dar prioridad al mensaje de los demás. Respirar profundamente y tomar notas mentales de lo que quieres decir puede ayudar a reducir la ansiedad de intervenir de inmediato.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc5%2Fa3d%2F048%2Fdc5a3d04876b9269e21eb6433251994e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc5%2Fa3d%2F048%2Fdc5a3d04876b9269e21eb6433251994e.jpg)
Entender las razones detrás de este hábito no solo mejora nuestras relaciones interpersonales, sino que también nos ayuda a conectar de manera más saludable con quienes nos rodean. No debemos olvidar que la comunicación es una de las herramientas más poderosas que poseemos, y debemos actuar como tal con ella.
- No podrás dejar de reír con ellos: estos son los cinco signos más divertidos del zodiaco
- Estos son los errores más comunes que cometemos tras una ruptura: no romper el contacto es uno de ellos
Seguramente, en más de una ocasión, has estado compartiendo una idea o contando algo importante y, de repente, alguien te interrumpe. Aunque puede ser frustrante, esta conducta es más común de lo que parece, y la psicología tiene algunas respuestas interesantes sobre por qué ocurre.