Es noticia
Menú
Puede ser tan complicado como romper con una pareja: consejos para terminar una relación de amistad
  1. Vida saludable
IGUAL DE DOLOROSO

Puede ser tan complicado como romper con una pareja: consejos para terminar una relación de amistad

Todo ruptura tiene una implicación emocional y un duelo, asimismo también existe un proceso para asimilarlo.

Foto: Las relaciones de amistad pueden no durar para siempre. (Pexels)
Las relaciones de amistad pueden no durar para siempre. (Pexels)

Las relaciones de amistad, aunque profundamente significativas, pueden llegar a un punto en el que ya no aportan lo mismo o incluso generan malestar. Al igual que en el ámbito romántico, es normal que algunas amistades se transformen o lleguen a su fin. La clave está en saber poner límites de una forma cuidadosa, buscando que el proceso sea lo menos doloroso posible para ambas partes.

Lo primero que debemos hacer es reconocer nuestras emociones y analizar los motivos que nos llevan a tomar esta decisión. Las amistades suelen llegar a su fin por falta de reciprocidad, cambios en los valores o prioridades, o por actitudes que no son saludables. Identificar estas circunstancias y analizar cómo nos sentimos ante ellas ayuda a comprender si lo mejor es dar un paso atrás. Por ello, debemos ser conscientes de que es lícito poner fin a esa amistad si sentimos que no nos aporta lo que necesitamos en este momento. Para hacerlo, hay que elegir el momento y las palabras adecuadas para evitar que la conversación sea incómoda o dolorosa. Para ello, debemos encontrar un lugar tranquilo, en el que podamos utilizar un tono empático y emplear nuestra inteligencia emocional. Es importante que nos enfoquemos en explicar nuestras razones desde una perspectiva personal, usando frases como “he sentido que…” o “me he dado cuenta de que…”. Evitar culpar a la otra persona o hacer acusaciones permite que la charla sea más respetuosa y sincera, minimizando las tensiones.

placeholder Uno de los motivos para terminar una relación de amistad puede ser la falta de reprocidad. (Pexels)
Uno de los motivos para terminar una relación de amistad puede ser la falta de reprocidad. (Pexels)

Por ello, es muy importante hacerlo en persona, aunque resulte tentador hacerlo a través de las redes sociales o con un mensaje. Esto permite que sea una comunicación más genuina y humana y que la otra persona sienta que, a pesar de todo, le sigues importando. La interacción cara a cara facilita la expresión de emociones y muestra respeto por la relación que hemos compartido. Si no es posible encontrarse en persona, optar por una videollamada o una llamada telefónica puede ser una alternativa más cercana que un simple mensaje. Es importante, de este mismo modo, aceptar que puede doler, ya que es un proceso emocional complicado para ambas partes y que haya sentimientos de tristeza o nostalgia, como en cualquier otro tipo de ruptura. Sin embargo, debemos recordar que los ciclos de las relaciones pueden cerrarse por el bienestar de cada uno. Con el tiempo, estos sentimientos suelen transformarse en gratitud por los momentos compartidos y en una sensación de paz al haber puesto un límite saludable.

placeholder Es importante romper esa amistad en persona. (Pexels)
Es importante romper esa amistad en persona. (Pexels)

Romper una amistad no es fácil, pero hacerlo de manera consciente y respetuosa permite que ambos continúen con sus vidas sin resentimientos. Este acto de sinceridad y cuidado mutuo contribuye a que, aunque el vínculo cambie o termine, se conserve el respeto y los buenos recuerdos compartidos.

Las relaciones de amistad, aunque profundamente significativas, pueden llegar a un punto en el que ya no aportan lo mismo o incluso generan malestar. Al igual que en el ámbito romántico, es normal que algunas amistades se transformen o lleguen a su fin. La clave está en saber poner límites de una forma cuidadosa, buscando que el proceso sea lo menos doloroso posible para ambas partes.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda