Es noticia
Menú
Ni fabada ni cachopo: este es el plato asturiano ideal para la temporada de invierno
  1. Gastronomía
No te vayas sin probarlo

Ni fabada ni cachopo: este es el plato asturiano ideal para la temporada de invierno

Más allá de la fabada y el cachopo, la gastronomía asturiana tiene un guiso perfecto para los días fríos. Descubre el plato tradicional que no puede faltar en invierno

Foto: Este plato triunfa en la gastronomía asturiana. (Instagram / @elmejorpoteasturiano)
Este plato triunfa en la gastronomía asturiana. (Instagram / @elmejorpoteasturiano)

Cuando se habla de gastronomía asturiana, la fabada y el cachopo acaparan toda la atención. Sin embargo, hay un plato que, aunque menos mediático, es el verdadero protagonista de las mesas asturianas en invierno: el pote asturiano. Este guiso tradicional, ligado a la cocina de montaña, es una de las recetas más auténticas del Principado y, con cada cucharada, ofrece un viaje directo a la esencia de Asturias.

El pote asturiano nació de la necesidad de afrontar los duros inviernos con un plato nutritivo y reconfortante. Su base es sencilla pero poderosa: fabes, patata y berza, ingredientes que se cocinan a fuego lento junto al compango asturiano —chorizo, morcilla y lacón—, aportando el inconfundible sabor ahumado de la cocina tradicional. El resultado es un guiso espeso, donde los sabores se mezclan en un caldo lleno de matices, perfecto para entrar en calor en los días fríos.

A diferencia de la fabada, que se centra en la legumbre y el compango, el pote asturiano incorpora la berza, que no solo aporta textura, sino que equilibra el conjunto con un ligero toque vegetal. Su versatilidad lo hace aún más especial: en algunas zonas, se enriquece con castañas o con huesos de cerdo que intensifican su sabor. Como ocurre con los platos de tradición popular, cada familia tiene su propia versión, transmitida de generación en generación.

Más allá de su sabor, el pote representa la cultura del guiso pausado y la cocina de reunión. Es un plato que se cocina sin prisas, permitiendo que los ingredientes se fundan en una armonía perfecta. No es casualidad que, en Asturias, sea sinónimo de largas comidas en familia o entre amigos, siempre acompañado de una buena sidra o un vino tinto.

placeholder La sidra es la bebida tradicional del Principado de Asturias. (EFE)
La sidra es la bebida tradicional del Principado de Asturias. (EFE)

Y si después de un buen plato de pote aún queda espacio para más, la opción perfecta para continuar la experiencia gastronómica asturiana es pedir unos fritos de pixín (rape) como segundo. Crujientes por fuera y tiernos por dentro, este clásico de la cocina asturiana es el complemento ideal para cerrar una comida de invierno con un toque marinero. ¿Y de postre? No puede faltar un buen arroz con leche.

En las sidrerías y restaurantes del Principado, el pote es una apuesta segura para quienes buscan un sabor auténtico, alejado de los tópicos más conocidos. Este invierno, si hay un plato que merece el protagonismo, es este guiso humilde pero lleno de historia que sigue conquistando paladares con su esencia inconfundible.

Cuando se habla de gastronomía asturiana, la fabada y el cachopo acaparan toda la atención. Sin embargo, hay un plato que, aunque menos mediático, es el verdadero protagonista de las mesas asturianas en invierno: el pote asturiano. Este guiso tradicional, ligado a la cocina de montaña, es una de las recetas más auténticas del Principado y, con cada cucharada, ofrece un viaje directo a la esencia de Asturias.

Asturias
El redactor recomienda