Este es el sencillo sencillo truco de Marian Rojas Estapé para mejorar tu salud física y mental
La famosa psiquiatra ha querido revelar como este hábito, muy fácil de hacer, es una clave fundamental para cuidarse
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F609%2Fa5b%2F754%2F609a5b75462d74719e17d5e4a9e66818.jpg)
- Estos son los tipos de estrés a los que nos enfrentamos, según Marian Rojas Estapé
- ¿Qué pasa cuando te alejas de las redes?: el truco de Marian Rojas para no sentirte vacío
La constante productividad y la multitarea son términos que acumulan millones de reproducciones en las redes sociales. De las agendas diarias para organizar el día minuto a minuto, las clasificaciones por colores, los trucos para no procrastinar o las técnicas para mejorar la concentración, existe un interés internacional por estar siempre activos.
Sin embargo, Marian Rojas Estapé quiere que rompamos ese círculo de constante productividad, revelando cómo un sencillo truco puede ayudarnos a nivel físico y mental. Así, a través de su perfil de TikTok, la conocida psiquiatra nos ha pedido echar el freno, es el momento de divagar.
Marian Rojas Estapé defiende que la divagación mental o el aburrimiento, ese proceso en el que nos sumergimos en nuestros pensamientos sin un propósito concreto, es esencial para el bienestar. A menudo visto como una pérdida de tiempo, Rojas explica que ese momento de descanso mental es clave, al activarse la corteza prefrontal del cerebro. "En divagación mental, yo me cuento las cosas, y es el momento de crear", afirma en sus redes sociales.
Un pequeño truco de autocuidado que cuenta con numerosos beneficios. Respecto a lo ejecutor, si lo que necesitas es pensar en algo relevante o encontrar una solución, la divagación es la clave. "Nadie ha descubierto nada importante en momentos frenéticos", destaca la psiquiatra, haciendo alusión a personajes como Isaac Newton. "Estaba divagando, sentado en un árbol, y empezó a preguntarse por qué las manzanas caen hacia abajo y no hacia el lado", dando inicio a la teoría de la gravedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F971%2F47d%2F020%2F97147d020178e6b01b530746bf065945.jpg)
Un caso similar al de Percy Spencer, inventor del microondas, quien, al observar que una chocolatina se derretía mientras trabajaba con radares, comenzó a preguntarse por qué ocurría esto. Este "momento de aburrimiento" lo llevó a la invención del microondas, destaca la psiquiatra.
Los beneficios de divagar y aburrirse
Además, el hecho de 'frenar' el cerebro puede ayudar a las personas con ansiedad o estrés a salir del estado de alerta constante. Lo que se asocia con problemas como insomnio, irritabilidad, agotamiento físico y emocional. "El aburrimiento es esencial para frenar este ciclo de estrés constante", y al darnos el derecho a aburrirnos, estamos permitiendo que nuestra mente se calme y se recupere, añade en su publicación en TikTok.
Así lo corroboraba también el neurocientífico Daniel Levitin, autor de 'The Organized Mind', donde destaca como el cerebro, al estar constantemente ocupado, pierde la capacidad de tomar decisiones informadas y de procesar la información de manera efectiva. Por eso, descansar y permitirnos divagar no solo es saludable, sino también necesario para mantener el rendimiento cognitivo.
Además, la profesora de psicología, Sandi Mann, autora de 'The Upside of Downtime', también defiende el valor del aburrimiento. La experta en psicología cognitiva asegura que el aburrimiento tiene un efecto positivo en la creatividad, ya que nos obliga a pensar de manera diferente. "El aburrimiento nos empuja a explorar nuevas ideas y soluciones porque nuestro cerebro, al no tener estímulos constantes, se activa para buscar alternativas", explica.
Por su parte, el psiquiatra David Lewis resalta como practicar el aburrimiento consciente puede mejorar la resiliencia emocional y ayudar a mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Así, la premisa de Roja Estapé de "date el derecho a aburrirte" no solo tiene beneficios mentales, sino también para el cuerpo. La ciencia respalda del poder de la desconexión para cuidar la salud emocional, corporal y cognitiva.
- Estos son los tipos de estrés a los que nos enfrentamos, según Marian Rojas Estapé
- ¿Qué pasa cuando te alejas de las redes?: el truco de Marian Rojas para no sentirte vacío
La constante productividad y la multitarea son términos que acumulan millones de reproducciones en las redes sociales. De las agendas diarias para organizar el día minuto a minuto, las clasificaciones por colores, los trucos para no procrastinar o las técnicas para mejorar la concentración, existe un interés internacional por estar siempre activos.