El sencillo truco para eliminar la cal de la mampara de la ducha
Manchas persistentes y superficies apagadas son una de las consecuencias más comunes del uso diario de la ducha. Una mezcla casera promete devolver el brillo sin esfuerzo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ce%2F240%2F62e%2F0ce24062e3df57a21fb4c42a39d6ae48.jpg)
- Si quieres limpiar tu casa como un profesional, estos son los trucos que te ayudarán a conseguirlo
- Adiós a la suciedad: estos son los mejores trucos virales para conseguir una casa limpia y perfecta
La cal es uno de los problemas más persistentes del baño. Su acumulación en superficies como la mampara de la ducha no solo afea el cristal con manchas blanquecinas, sino que también puede generar una película difícil de eliminar si no se trata a tiempo. En zonas donde el agua es especialmente dura, mantener el brillo del vidrio y los grifos se convierte en una tarea constante. Aunque existen numerosos productos desincrustantes en el mercado, muchas personas buscan alternativas más económicas, ecológicas y menos agresivas con los materiales.
Entre ellas destaca la fórmula casera de Lucía Lipperheide, conocida en TikTok como @homes.styles, quien ha compartido con sus seguidores un truco sencillo y eficaz para devolverle el brillo a la mampara. En uno de sus vídeos virales, muestra paso a paso cómo eliminar la cal de forma efectiva con una mezcla fácil de preparar: cuatro cucharadas de bicarbonato, tres de jabón para platos y una pequeña cantidad de pasta de dientes. Estos ingredientes se combinan hasta obtener una pasta que se aplica con una esponja específica para baños, realizando movimientos circulares.bi
@homes.styles TRUCO ELIMINAR CAL DE TU BAÑO 🫧🧼 Te sirve para la mampara, grifos y ducha 🧽FÓRMULA CASERA: 4 cucharadas bicarbonato 3 cucharadas jabón platos 2 cucharadas pasta de dientes Es una maravilla, te dejará todo IMPOLUTO #trucoslimpieza #parati #limpieza #trucos #remedioscaseros #formula #tipsandtricks #hacks #baños ♬ sonido original - Lucía Lipperheide
Tras dejar actuar la mezcla unos minutos, basta con aclarar con agua caliente y secar con papel de cocina para eliminar completamente la cal. Según explica la usuaria, el resultado es inmediato: el cristal recupera su transparencia y el baño vuelve a lucir limpio y ordenado. “Desaparece esa cal imposible”, afirma.
La fórmula no solo sirve para la mampara. Lipperheide también la recomienda para otros elementos del baño donde la cal se acumula con frecuencia, como el mango de la ducha o los mandos de los lavabos, siempre que sean de acero inoxidable. El procedimiento es el mismo: aplicar, frotar, aclarar y secar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2F5b2%2F5fe%2Ff205b25fe85b822c706ce7d3834463c4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2F5b2%2F5fe%2Ff205b25fe85b822c706ce7d3834463c4.jpg)
Además del impacto estético, la cal tiene consecuencias funcionales. “Sabías que la cal puede corroer los grifos, las duchas y las tuberías?”, recuerda en su vídeo. Por eso, mantener estas superficies libres de cal no solo mejora el aspecto del baño, sino que también contribuye a conservar en buen estado las instalaciones.
Para Lipperheide, el cuidado del baño va más allá de la limpieza: es una forma de bienestar. “Un baño limpio no es solo estética, es bienestar. Cuando cuidamos lo que nos rodea, también nos estamos cuidando a nosotros mismos”, concluye. Una visión que cada vez comparten más personas que apuestan por fórmulas sencillas y efectivas para mantener su hogar impecable.
- Si quieres limpiar tu casa como un profesional, estos son los trucos que te ayudarán a conseguirlo
- Adiós a la suciedad: estos son los mejores trucos virales para conseguir una casa limpia y perfecta
La cal es uno de los problemas más persistentes del baño. Su acumulación en superficies como la mampara de la ducha no solo afea el cristal con manchas blanquecinas, sino que también puede generar una película difícil de eliminar si no se trata a tiempo. En zonas donde el agua es especialmente dura, mantener el brillo del vidrio y los grifos se convierte en una tarea constante. Aunque existen numerosos productos desincrustantes en el mercado, muchas personas buscan alternativas más económicas, ecológicas y menos agresivas con los materiales.