Es noticia
Menú
Este hábito diario está destruyendo tu esmalte dental y casi nadie lo sabe, según los dentistas
  1. Vida saludable
cuida tus dientes

Este hábito diario está destruyendo tu esmalte dental y casi nadie lo sabe, según los dentistas

Aunque tradicionalmente se ha culpado al azúcar como principal causante de las caries, el especialista advierte de que “no es el único responsable”

Foto: Estimulan la saliva y pueden ayudar, pero nunca deben reemplazar el cepillado y el hilo dental (Pexels)
Estimulan la saliva y pueden ayudar, pero nunca deben reemplazar el cepillado y el hilo dental (Pexels)

Cepillarse los dientes, evitar el exceso de azúcar y acudir regularmente al dentista son prácticas ampliamente conocidas para mantener una buena salud bucodental. Sin embargo, según el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, existe un hábito diario que pasa desapercibido y que puede estar debilitando tu esmalte dental sin que te des cuenta: el consumo frecuente de alimentos ácidos.

Aunque tradicionalmente se ha culpado al azúcar como principal causante de las caries, el especialista advierte de que “no es el único responsable”. Las bacterias presentes en la boca fermentan el azúcar y producen ácidos que desmineralizan el esmalte, pero hay otros factores igual de relevantes: una higiene oral deficiente, la genética, una baja producción de saliva o incluso los hábitos alimenticios.

Más allá del azúcar: los enemigos invisibles del esmalte

placeholder Los alimentos ácidos y ultraprocesados también deterioran la salud dental, incluso en personas con buena higiene (Pexels)
Los alimentos ácidos y ultraprocesados también deterioran la salud dental, incluso en personas con buena higiene (Pexels)

Los cítricos, refrescos o el vinagre pueden parecer opciones saludables, pero su acidez prolongada en contacto con los dientes debilita la estructura del esmalte, haciéndolo más vulnerable a las caries.

“Los ácidos erosionan el esmalte y facilitan el ataque de las bacterias”, apunta el doctor Castro Reino, quien también alerta sobre los productos ultraprocesados, repletos de azúcares ocultos y almidones que se adhieren fácilmente a la superficie dental. La genética también tiene un papel protagonista.

No solo genética: así influye tu saliva en las caries

placeholder La cantidad y calidad de la saliva, así como la estructura dental, pueden aumentar el riesgo de sufrir caries (Pexels)
La cantidad y calidad de la saliva, así como la estructura dental, pueden aumentar el riesgo de sufrir caries (Pexels)

Algunas personas, incluso con buenos hábitos de higiene, son más propensas a desarrollar caries debido a una menor cantidad o calidad de saliva, a un esmalte más débil o a una disposición dental que favorece la acumulación de placa. El estrés y ciertos medicamentos no se quedan atrás.

“El estrés puede reducir la producción de saliva y aumentar hábitos como el bruxismo, que desgasta el esmalte”, advierte el especialista. Además, fármacos como antihistamínicos, antidepresivos o tratamientos como la quimioterapia también pueden alterar la salud bucal al generar sequedad o desmineralización.

El estrés también pasa factura a tu boca

placeholder Reduce la producción de saliva y puede provocar bruxismo, una combinación peligrosa para el esmalte (Pexels)
Reduce la producción de saliva y puede provocar bruxismo, una combinación peligrosa para el esmalte (Pexels)

¿Y los chicles sin azúcar? Según Castro Reino, “pueden ser útiles” como complemento, ya que estimulan la producción de saliva y algunos contienen xilitol, con propiedades antibacterianas. No obstante, aclara que no sustituyen al cepillado ni al uso del hilo dental.

Para prevenir la caries y cuidar el esmalte, este experto recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada, usar hilo dental, mantener una buena hidratación, evitar el picoteo constante entre horas y realizar revisiones periódicas con el dentista.

Cepillarse los dientes, evitar el exceso de azúcar y acudir regularmente al dentista son prácticas ampliamente conocidas para mantener una buena salud bucodental. Sin embargo, según el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, existe un hábito diario que pasa desapercibido y que puede estar debilitando tu esmalte dental sin que te des cuenta: el consumo frecuente de alimentos ácidos.

Vida saludable Bienestar