Conseguir una sonrisa blanca: los trucos definitivos para lograrlo
Cuida lo que comes, vigila tu higiene bucal y no olvides que hay un cepillo, una pasta y un colutorio pensados para ti. Y también te puede poner en manos de un profesional. Te lo contamos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fb%2Ff5c%2Fdb4%2F0fbf5cdb45a2a018df96de44d9d1415a.jpg)
El esmalte dental es el encargado de cubrir la parte externa del diente, lo que está más a la vista y la que nos trae (y mucho) de cabeza. Juega un papel esencial a la hora de describir una sonrisa bonita.
Y es que desde que nos alcanza la memoria, lucir unos dientes blancos es sinónimo de belleza. Hoy te enseñamos cómo puedes lograr una sonrisa de anuncio. ¿Te apuntas?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c9%2F7b7%2F046%2F8c97b704626b254f2cfb67202f91197a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c9%2F7b7%2F046%2F8c97b704626b254f2cfb67202f91197a.jpg)
Cuidado con lo que comes
Desde la firma cosmética Yotuel reconocen que la lista de ingredientes que debes evitar es amplia. El té encabeza el listado de alimentos prohibidos, sobre todo el rojo y el negro. Le siguen el vino tinto (sus taninos producen manchas oscuras) y los refrescos o bebidas energéticas ya que, al contener colorantes y ácidos, dañan el esmalte. Las especies como la cúrcuma, el cardamomo, la canela, el curry, el pimentón o el azafrán también dejan rastros, así como ciertas hortalizas como el brócoli o la remolacha.
Por último, fíjate en las salsas que “contienen cromógenos o pigmentos de color” y ensucian tu sonrisa. Algunas de ellas son el kétchup, los vinagres balsámicos o la salsa de soja. ¿Los alimentos amigos? Por su alto contenido en vitamina C y ácido málico, las fresas son uno de los ingredientes que mejor se llevan con tu boca. Además, el Dr. Malagón, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo-Mandibular, afirma que los vegetales, la manzana, el queso, el yogur, las uvas o los limones ayudan a mantener el blanco de los dientes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90a%2F6cb%2F546%2F90a6cb546ab8e09a9577321f59b0ff13.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90a%2F6cb%2F546%2F90a6cb546ab8e09a9577321f59b0ff13.jpg)
Cuida las buenas costumbres
Ya conoces todos los efectos negativos que el tabaco tiene sobre tu salud (enfermedades de encías incluidas), pero también tiene consecuencias cosméticas: disminuye la oxigenación de los tejidos que rodean a tus piezas dentales, envejeciéndolos de un modo acelerado, lo que provoca la aparición de manchas en su superficie.
Y, aunque parece obvio, es esencial no saltarse la limpieza. Hazla después de cada comida con un cepillo que mantenga sus cerdas en perfecto estado (deséchalo si están despuntadas), nunca te olvides del uso de la seda del dental o del colutorio (según te indique tu dentista) y recuerda terminar el proceso masajeando las encías con gestos circulares y dando un repaso a la lengua.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdec%2Fb37%2F2a9%2Fdecb372a9a7dedfc8e96a62e89b30689.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdec%2Fb37%2F2a9%2Fdecb372a9a7dedfc8e96a62e89b30689.jpg)
Aliados: cepillos de dientes, pastas y colutorios
A la hora de elegir tus herramientas de limpieza bucal, busca elementos eficientes que retiren la suciedad sin dañar la flora beneficiosa de la boca. Antes de adquirir un cepillo dental, lo mejor es dejarse aconsejar por un especialista. En términos generales, te recomendará un accesorio de dureza media y con un cabezal que te permita llegar a todos los recovecos de la boca.
Pero hay mil opciones aptas para las más exigentes: algunas incluyen fibras de oro y carbón en sus ultrafinas cerdas para ayudar a eliminar las bacterias dañinas de la boca, otras actúan con pulsaciones sónicas que, además de masajear las encías, eliminan la placa y evitan la formación de sarro y de manchas. Además, ya puedes encontrar cepillos de dientes eléctricos inteligentes que avisan cuando no ejerces la presión adecuada o contienen cabezales específicos de blanqueamiento, con cerdas de alta intensidad que trabajan las imperfecciones superficiales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd95%2F6b1%2Fdd5%2Fd956b1dd5fd49977ab64fb255cd9bdef.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd95%2F6b1%2Fdd5%2Fd956b1dd5fd49977ab64fb255cd9bdef.jpg)
Respecto a las fórmulas blanqueantes, los expertos de Oral-B reconocen que gracias a una investigación descubrieron que muchos consumidores anhelan una sonrisa más blanca, pero que suelen ser reacios a probar nuevas fórmulas específicas por miedo a que afecten al esmalte dental y les provoque sensibilidad.
Ante ello la respuesta es utilizar dentífricos que no solo eliminen las manchas de la superficie con ingredientes que la pulan suavemente, sino que también nutran el esmalte de tu dentadura mientras dejan una sensación de frescura (facilita que te enganches a ella). Si quieres probar un sistema de blanqueamiento más intensivo desde casa, deja a un lado los experimentos que pueden dañar tu dentadura y opta por referencias desarrolladas por dentistas que no produzcan sensibilidad.
En manos profesionales
Las opciones combinadas para blanquear tu sonrisa triunfan en los centros especializados. Una opción es la que proponen desde las clínicas Propdental, que recomiendan realizar una sesión con led mediante la técnica fotoactivada con peróxidos de hidrógeno o de carbamida a altas concentraciones. El protocolo continúa con un tratamiento con férulas desde casa (bajo supervisión). Los resultados definitivos de este tratamiento personalizado se consiguen en unos 7-15 días (dependiendo del acabado que se busque). Lo podrás probar en tu propia dentadura a partir de 180 €, el procedimiento completo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdef%2F735%2F2cf%2Fdef7352cf26a9485f1359e108a67f385.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdef%2F735%2F2cf%2Fdef7352cf26a9485f1359e108a67f385.jpg)
1. Issa 2, de Foreo (169 €). Cepillo de dientes con cerdas de nailon y silicona médica que actúa por pulsaciones sónicas. 2. Sonicare ProtectiveClean Series 6100, de Philips (149,99 €). Cepillo eléctrico con sensor de presión. 3. Charcoal & Gold Toothbrush, de Nano-b (12,95 €). En Laconicum. Elimina las bacterias de la boca. 4. Whitening System, de Swiss Clinic (59 €). Tratamiento con gel de blanqueamiento dental desarrollado con especialistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff61%2F6c7%2Fec2%2Ff616c7ec2cefa4ea83619a41a2c3f2b5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff61%2F6c7%2Fec2%2Ff616c7ec2cefa4ea83619a41a2c3f2b5.jpg)
1. Pasta de dientes Protección Total, de Apivita (7€). Fortalece el esmalte. 2. Colutorio Blanqueador, de Vitis (13 €). Elimina las manchas de difícil acceso para el cepillo. 3. Pasta 3D White Whitening Therapy, de Oral-B (3,95 €). Adaptada para las más sensibles. 4. Spray Interdental para una Higiene Profunda, de Buccotherm (7,95 €). Con agua termal rica en oligoelementos y minerales, su aplicador llega a los puntos más inaccesibles de la boca.
El esmalte dental es el encargado de cubrir la parte externa del diente, lo que está más a la vista y la que nos trae (y mucho) de cabeza. Juega un papel esencial a la hora de describir una sonrisa bonita.