Es noticia
Menú
Así era en la intimidad Serafín Sedano, el capellán de los reyes que provocó una huelga en las familias de la Guardia Real
  1. Casas Reales
OBITUARIO

Así era en la intimidad Serafín Sedano, el capellán de los reyes que provocó una huelga en las familias de la Guardia Real

El capellán de la familia real no solo mantuvo una estrecha relación con los Borbón Grecia, sino que compaginó toda su vida su función en palacio con ser párroco de Mingorrubio

Foto: Monseñor Serafín Sedano, sacerdote de la Casa del rey. (Cortesía Vive Campoo)
Monseñor Serafín Sedano, sacerdote de la Casa del rey. (Cortesía Vive Campoo)

Fallecido este miércoles 22 de mayo a los 92 años de edad, Serafín Sedano fue durante las últimas tres décadas el capellán de la familia real. Todos los domingos y festivos oficiaba la liturgia religiosa en la capilla del recinto del Palacio de la Zarzuela. Durante años acudían la mayoría de los miembros Borbón Grecia que vivían en el domicilio familiar o pasaban por ahí.

Con el tiempo, los asistentes se fueron reduciendo como me comentaba el propio sacerdote. “Tienen muchas obligaciones, pero quien no falta si está en Madrid es la reina Sofía y don Felipe. Y también trabajadores de Zarzuela. Todos van cumpliendo años y tienen sus vidas”, explicaba en primera persona.

placeholder Monseñor Serafín Sedano, sacerdote de la Casa del rey. (Cortesía)
Monseñor Serafín Sedano, sacerdote de la Casa del rey. (Cortesía)

Una conversación que mantuvimos a la salida de los funerales de Fernando y Juan Gómez- Acebo, hijos de doña Pilar de Borbón. Estas dos muertes le afectaron profundamente, porque los conocía desde pequeños; igual que al resto de los descendientes, nietos y sobrinos de la duquesa de Badajoz.

Sus obligaciones laborales eran intensas como capellán real, pero, a su vez, también ejercía de párroco de Mingorrubio, una colonia en la zona del El Pardo, y en el colegio Mater Salvatoris ejercía el sacerdocio.

En este centro escolar, exclusivamente de chicas, le recuerdan con mucho cariño. “Cuando te confesaba, te daba la absolución y te mandaba ser buena. Y cuando le decías: ‘Padre no me pone penitencia’, te contestaba: ‘bueno, pues reza un padre nuestro’. Le teníamos mucho cariño. Le perdí la pista y cuando nacieron mis hijos le pedí que les bautizara y nos fuimos a su parroquia en El Pardo”, nos describen algunas alumnas.

placeholder Bautizo de la princesa Leonor, en 2006. (Gtres)
Bautizo de la princesa Leonor, en 2006. (Gtres)

La periodista Leticia Requejo coincide en todo con su compañera del mater. "Lo he sentido porque era una persona muy cariñosa, muy cercana y se daba cuenta y tenías un día malo. Era un forofo del Real Madrid y nos resumía los partidos, A mí me dio la primera comunión. Cuando bautizó a Froilán y le vimos en la revista le pregunté. Imposible que te contara nada", nos confiesa al otro lado del teléfono

Había nacido en un pueblito de la comarca de Valderredible, donde su familia vivía de la ganadería y la agricultura. Como muchos niños de familia humilde de aquellos años oscuros, la única salida era ingresar en el seminario. A los doce años partió de Ruijas para volver solo algunas vacaciones. Ejerció el sacerdocio en Cantabria hasta que se instaló en Madrid.

La tarde noche del funeral de Juan Gómez Acebo en la basílica castrense en septiembre pasado recordaba lo frágil que era la existencia vital. “Tengo 91 años y aunque estoy con achaques sólo puedo dar gracias a todo lo que me ha sucedido”, me explicaba.

placeholder La reina Sofía, ante la Guardia Real. (Getty Images)
La reina Sofía, ante la Guardia Real. (Getty Images)

Al preguntarle si era cierto que hubo un motín organizado por sus feligreses de Mingorrubio, cuando le quisieron cambiar de parroquia, la mayoría de las familias se pusieron en huelga y quien tuvo que recapacitar en la conferencia Epsicopal lo hizo. Entre los amotinados no faltaban familiares y miembros de la Guardia Real. “Lo único que podemos decir es que era la esencia de la bondad. Siempre pendiente de todos nosotros, de nuestros problemas. Tenía un sentido del humor y era el primero que se ponía a bailar en las fiestas. Tenía sus años pero pensábamos que era eterno”, nos cuentan muchos de los que hoy acudirán al funeral en la sala Histórica del Cuartel El Rey en el Pardo.

Se había jubilado, pero seguía ejerciendo el ministerio. Mantenía unas relaciones muy estrechas con el rey Felipe, al que conocía desde pequeño. Bautizó a la princesa de Asturias y a la infanta Sofía, además de otros miembros de la familia Borbón. “Mi vínculo con la familia real va más allá del religioso” contaba Serafín Sedano.

Fallecido este miércoles 22 de mayo a los 92 años de edad, Serafín Sedano fue durante las últimas tres décadas el capellán de la familia real. Todos los domingos y festivos oficiaba la liturgia religiosa en la capilla del recinto del Palacio de la Zarzuela. Durante años acudían la mayoría de los miembros Borbón Grecia que vivían en el domicilio familiar o pasaban por ahí.

Casa Real
El redactor recomienda