Los icónicos vestidos de Yves Saint Laurent
1 de 12
La primera retrospectiva dedicada al diseñador
Fundación Mapfre, en colaboración con la Fondation Pierre Bergé-Yves Saint Laurent, presenta la exposición dedicada al diseñador. Esta gran muestra, que pudo verse en el año 2010 en el Petit Palais de París, constituye la primera retrospectiva que se presenta en España sobre el gran artista y diseñador, un repaso completo a 40 años de creación.La exposición, que podrá verse del 6 de octubre al 8 de enero en la sede madrileña de la Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23) se desarrolla sobre una estructura temática en once espacios que albergan una selección de cerca de 150 modelos de alta costura y prèt-a-porter, más de 80 dibujos, fotografías y películas. La puesta en escena de las creaciones seleccionadas se concibe como una progresión teatral desde los comienzos de Yves Saint Laurent como diseñador en Dior, con la famosa colección 'Trapèze' (1958), hasta el esplendor de sus trajes de noche.La construcción del estilo de YSL y los fundamentos de su obra están presentes a través del contexto histórico. Los distintos espacios muestran las inspiraciones artísticas y culturales de un diseñador que combinó el anhelo de vestir a la gente común, sin renunciar por ello a la confección de un modelo exclusivo para la mujer de sus sueños. La exposición se cierra con una apoteosis de colores y de creaciones que ubican su obra en el presente.Foto: Retrato Yves Saint Laurent. ©Pierre Boulat cortesía de Association Pierre et Alexandra Boulat2 de 12
Ambición de la Alta Costura
En 1955 Yves Saint Laurent entra en la casa Dior, en la que el gran modisto le designará su sucesor. Dos años después, tras la muerte de su mentor, Yves Saint Laurent da el paso desde una alta costura obsoleta a ser el protagonista de 'el reinado del estilo' gracias a la conocida colección 'Trapèze'. Los vestidos que liberan el cuerpo prefiguran el espíritu de libertad característico de los años sesenta.1. Vestido corto de noche. Colección de alta costura denominada 'Trapecio'.Primavera-verano de 1958, modelo Valse. Tul blanco con paillettes de plata.Yves Saint Laurent para Christian Dior. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger3 de 12
La revolución de los géneros
El chaquetón, la sahariana, el pantalón y la chaqueta sastre, la camisa normanda, la túnica y el mono o jumpsuit, son algunas de nuevas prendas que Yves Saint Laurent ofreció a su clientela. El guardarropa debía reflejar como en un espejo un nuevo estilo de vida, una nueva imagen de la feminidad. En este contexto, Yves Saint Laurent crea, entre lo femenino y lo masculino, una nueva estética en la que los géneros se confunden: a través de los tejidos –lana y muselina- y de la camisa y el traje completo de hombre, que ahora ofrece también a la mujer.2. Vestido corto de cóctel. Colección de alta costura. Primavera-verano de 1966. Paillettes tricolores azul marino, blancas y rojas. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger4 de 12
Yves Saint Laurent y las mujeres
Vestir a la mujer para Saint Laurent es ayudarla a vivir lo cotidiano en un mundo en continua transformación. Reemplaza el 'total look' por un guardarropa donde cada mujer encontrará su propio estilo. Sus vestidos tendrán tal aceptación que Lauren Bacall, los Duques de Windsor, Jacqueline, Condesa de Ribes, Betty Catroux, Loulou de la Falaise, entre otras, se convierten en clientes suyos. La marca fetiche, Saint Laurent Rive Gauche, lanzada en 1966, constituye un hito en la historia de la moda. Pionera del pret a porter de lujo, conocerá un inmenso éxito que prefigura el de las marcas globales contemporáneas. El estilo Yves Saint Laurent se hace accesible a un gran número de mujeres y se impone en el mundo entero a través de cientos de boutiques.3. Vestido corto de cóctel. Colección de alta costura. Primavera-verano de 1964. Shantung natural, aplique de una rosa de seda negra. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger5 de 12
Belle de Jour, Catherine Deneuve
"Ella siempre me resultó extraordinaria. La vestí después de Belle de Jour, 1967, la película de Luis Buñuel. Es una mujer que tiene un encanto y un corazón maravilloso". Yves Saint Laurent (Paris Match, 1992). Esta sala muestra algunas de las grandes piezas del guardarropa de Catherine Deneuve, una de sus más importantes musas, desde el vestido empolvado en negro y satén marfil creado para Belle de Jour (1967), al vestido de noche largo, en crepé de satén rojo tango (1977).4. Vestido largo de noche. Colección de alta costura. Primavera-verano de 1985. Crepé rosa shocking. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger6 de 12
1971, La colección del escándalo
En verano de 1971, Yves Saint Laurent presenta una colección inspirada en la década de 1940. En los salones de moda se produce la consternación. Más que las reminiscencias de la época de la guerra y la ocupación, es el tipo de mujer imaginada por el diseñador lo que provoca. La prensa reacciona violentamente en contra y le condena, pero la colección triunfa y la calle adopta inmediatamente los postulados de Yves Saint Laurent. Las jóvenes se reconocen en este estilo retro. Sin embargo, la desnudez de algunos de los modelos, que a través de blusas y vestidos dejarán entrever sus cuerpos, resultaron escandalosos en los ambientes más conservadores.5. Abrigo corto de noche. Colección de alta costura. Primavera-verano de 1971. Zorro verde. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger7 de 12
La feria de los exotismos
"Con mi imaginación viajo a países que no conozco. Detesto viajar. Si leo un libro sobre los indios, con fotografías, o sobre Egipto, donde nunca he estado, mi imaginación me lleva hasta allí. Así es como he realizado mis viajes más bellos". Yves Saint Laurent (entrevista con Catherine Deneuve. Globe, 1 de Mayo de 1986). Muchos de los modelos de Yves Saint Laurent están inspirados en viajes, reales o imaginados, que conectan al diseñador con sociedades lejanas pero que él adopta e incluye en su discurso como propias. Culturas y estéticas a las que nos acercamos a través de su imaginación: China, Japón, Rusia, Marruecos, pero sobre todo Europa, están presentes en este espacio.6. Conjunto de torero. Colección de alta costura. Otoño-invierno de 1979. Capa de gazar rosa; bolero y taleguilla de brochado lamé oro y rosa; blusa de satén y tafetán rosa vivo. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger8 de 12
El smoking
Siempre era igual pero nunca era el mismo: durante 40 años, más de 100 smokings salieron de la imaginación de Yves Saint Laurent y de su voluntad de afirmar la legitimidad de un traje con el que creía que debía conquistar el mundo y convertirse en pieza emblemática de su estilo.7. Esmoquin pantalón. Colección de alta costura. Otoño-invierno de 1966. Grano de pólvora y satén de seda negros; blusa de organdí blanco. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger9 de 12
Homenajes: Diálogo con artistas y escritores
"Mondrian significa la pureza, no se puede ir más lejos en el ámbito de la pintura. La obra maestra del siglo XX es un Mondrian". Yves Saint LaurentEn 1965, Yves Saint Laurent lanza una colección inspirada en Mondrian. Las revistas del mundo entero aplauden estas creaciones que traspasan los límites existentes entre los géneros artísticos, adaptando para la moda un lenguaje propio que había sido pensado para la plástica. De ahora en adelante, el diseñador establecerá un diálogo con artistas de distinta sensibilidad: Mondrian, Wesselman, Poliakoff, Van Gogh, Matisse, Picasso, Braque, Léger, Apollinaire, Aragon, Cocteau, Lalanne…8. Vestido corto de cóctel. Homenaje a Piet Mondrian. Colección de alta costura. Otoño-invierno de 1965. Punto de lana de color crudo con inserciones en negro, rojo, amarillo y azul. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger10 de 12
El último Baile
"Adoro a Visconti y las épocas turbulentas, como en Livia, un amor desesperado. Me seduce la decadencia, anuncia un mundo nuevo y, desde mi punto de vista, el combate entre una sociedad cautiva entre la vida y la muerte es algo absolutamente magnífico de contemplar". Yves Saint Laurent es el arquitecto de lo cotidiano, pero también es el mago de la noche. Adora el ambiente de las fiestas, la noche como un espacio de tiempo y realidad. En 'el último baile' desfilan los vestidos de una alta costura nostálgica de su esplendor.9. Vestido largo de noche. Colección de alta costura. Otoño-invierno de 1978. Lamé oro, lazos de terciopelo negro. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger11 de 12
Los colores de Yves Saint Laurent
"Adoro el oro, un color mágico, por el reflejo de una mujer, es el color del sol. Adoro el rojo, agresivo y salvaje. Los colores fuertes del desierto". Yves Saint Laurent. En el último espacio de la exposición los visitantes atraviesan el mundo de colores de Yves Saint Laurent, que ilustran su talento cromático. Los trajes de muselina drapeada de su último desfile del 2002 parecen estar suspendidos en el espacio, rodeados de paredes donde cuelgan cientos de muestras de tejidos de los más variados colores y que son buena muestra del talento cromático de Yves Saint Laurent.La exposición se completa con 81 bocetos originales que ayudan en la comprensión de todos los pasos del genial diseñador, desde la idea inicial, hasta la ejecución final del modelo. A estos dibujos se unen diversas series fotográficas como la que le realizó en 1971 el fotógrafo Jeanloup Sieff para la publicidad de lanzamiento de su primer perfume para hombres 'Pour Homme'. Esta imagen, de una audacia increíble, adquiere el estatus de un icono.10. Vestido largo de noche. Colección de alta costura. Primavera-verano de 2002. Drapeado de muselina amarilla; capa de gazar azul forrado de seda verde. ©Fondation Pierre Bergé – Yves Saint Laurent / Foto A. Guirkinger:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fc%2F149%2F2f9%2F5fc1492f99b7350747c968bf86d16122.jpg)
¿Los recuerdas? Los mejores looks de los últimos 15 años del Festival de San Sebastián
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a4%2F9d1%2F8cd%2F8a49d18cd8badc7745ccb9867997054d.jpg)
Lourdes Montes y Victoria Federica, muy elegantes en la puesta de largo de Tana Rivera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F480%2F8b4%2Ff14%2F4808b4f14742651766e514eaaba87a79.jpg)
Sybilla cierra: de Elena Anaya a Emma Suárez, este es su legado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d9%2F366%2F98c%2F5d936698ce3a9ec0a6c36c494a73d676.jpg)
Los looks que te harán chillar de Los 40 Music Awards 2018
12 de 12
'Cómo entrenar a tu dragón 3': el cierre a una trilogía que nos ha conquistado
Así es el tráiler final de 'Dolor y gloria'
Macarena García, musa de los nuevos relojes de Aristocrazy
¿Los recuerdas? Los mejores looks de los últimos 15 años del Festival de San Sebastián
'Enamorado de mi mujer': ¿qué queremos cuando deseamos al otro?
Lo mejor de los Premios Emmy 2018, en un minuto
Lourdes Montes y Victoria Federica, muy elegantes en la puesta de largo de Tana Rivera
Sybilla cierra: de Elena Anaya a Emma Suárez, este es su legado
Los looks que te harán chillar de Los 40 Music Awards 2018
'Book Club', la reunión de estrellas femeninas que no te perderás este fin de semana
FesTVal de Vitoria: Del escotazo de Mónica Cruz al impresionante mono de Marta Hazas
Dakota Johnson, cara y cruz en Venecia: éxito en la alfombra roja, decepción con su película
MÁS MULTIMEDIA
Bradley Cooper, impactado con el vestido de Lady Gaga en Venecia (nosotros también)
De Georgina Rodríguez a Naomi Watts: las mejor y peor vestidas del Festival de Venecia
Las espectaculares fotografías de la villa de 'Love Island 2018'
De Rita Ora a Camila Cabello, los despropósitos estéticos de los MTV Video Music Awards
De los Aznar a Bisbal y Banderas: las mejores imágenes de la gran gala del verano
Alejandra de Rojas, Carmen Lomana, Cari Lapique...: todos los famosos de la fiesta