Es noticia
Menú
8 trucos para acelerar el metabolismo y adelgazar que sí funcionan, según los expertos
  1. Vida saludable
Pilares fundamentales

8 trucos para acelerar el metabolismo y adelgazar que sí funcionan, según los expertos

Laila Tabatabai, endocrina del Hospital Houston Methodist de Texas, ha desvelado las claves más importantes para activar el metabolismo y perder peso, según su experiencia

Foto: Los consejos de una endocrina para activar el metabolismo. (Polina Tankilevitch/Pexels)
Los consejos de una endocrina para activar el metabolismo. (Polina Tankilevitch/Pexels)

A pesar de su fama y relevancia, ¿sabes qué es el metabolismo? Se trata, a grandes rasgos, de todos los procesos físicos y químicos con los que el cuerpo convierte o usa la energía. Una actividad que es diferente en cada persona, a la par que va cambiando por la edad. Por ello, existen denominaciones como metabolismo lento, cuando las células no son tan activas como deberían para realizar esos procesos.

Sin embargo, no está todo perdido. Existen diferentes procesos para, sin sustituir la valoración médica o de un profesional sanitario, favorecer que el metabolismo no se ralentice. Así, como ya hicimos al desvelar el secreto de un médico de Harvard o con un ejercicio que promueve que el metabolismo se acelere, repasamos estos 8 hábitos metabólicos ideales a cualquier edad, recomendados por una endocrina.

placeholder La mejor hora para caminar por la playa. (Pexels/ Ben Mack)
La mejor hora para caminar por la playa. (Pexels/ Ben Mack)

La doctora Laila Tabatabai, endocrina del Hospital Houston Methodist de Texas (considerado uno de los 20 centros sanitarios de Estados Unidos) y su equipo publicaron en la página web del hospital un resumen de las pautas clave con las que sí se activa el metabolismo y se ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y adelgazar. La primera de ellas es llevar una vida activa. "Si estás sentado frente a un ordenador durante ocho horas al día solo para ir a casa y sentarte frente a tu televisor por otras dos o tres horas, reducirás tu tasa metabólica”, ha revelado Tabatabai.

Mostrando la importancia no solo de hacer ejercicio, incluyendo aquellos que mejoran la fuerza, sino también de realizar actividades en el día a día como ir a la compra caminando o subir escaleras. De hecho, regresando a los ejercicios de fuerza, la endocrina texana explica que es otra de las claves imprescindibles para activar el metabolismo.

placeholder Las actividades físicas, básicas para una vida saludable. (Mikhail Nilov/Pexels)
Las actividades físicas, básicas para una vida saludable. (Mikhail Nilov/Pexels)

Siguiendo con el deporte, también da mucha importancia a los ejercicios de alta intensidad, conocidos como HIIT: "Hemos comprobado que el entrenamiento de intervalos de alta intensidad, que son entrenamientos que combinan actividad aeróbica con ráfagas rápidas de actividad anaeróbica, aumentan el metabolismo de manera más efectiva y durante los períodos de tiempo más largos, en comparación con solo correr o simplemente levantar pesas". Aunque, añade que dependiendo de la edad o la condición física, no son una opción para todos.

Además, también recalca en su entrevista para Hospital Houston Methodist la importancia de cuidar la alimentación. Principalmente apostando por una dieta pant-based, la moderna denominación con la que se conoce a la reducción de la carne y del pescado en los hábitos de consumo. No se trata, si no es lo deseado, de ser vegetariano, pero sí de priorizar verduras, hortalizas y legumbres. Concretamente, la endocrina menciona la dieta mediterránea como ideal para esta meta.

placeholder Apuesta por una alimentación con verduras, hortalizas y comida sana. (Pexels/Cottonbro)
Apuesta por una alimentación con verduras, hortalizas y comida sana. (Pexels/Cottonbro)

Una alimentación saludable, donde se deben limitar o eliminar los alimentos ultraprocesados. "Nuestros procesos metabólicos se unen muy estrechamente a lo que comemos, por lo que la calidad de la comida que comes sí importa”. Debes pensar en tu cuerpo como un coche muy caro que vas a conducir. Debes considerar realmente lo que pones en él y el mantenimiento general", explica Tabatabai.

Aunque, cuidar lo que se come no quiere decir que se deba pasar hambre. De hecho, la endocrina pide eliminar las dietas bajas en calorías. "El hambre apaga tu metabolismo, por lo que no recomendamos dietas basadas en la restricción de calorías. Cuando tu cuerpo siente que estás hambriento, conserva energía, lo que significa que tu metabolismo se para".

placeholder Descubre los beneficios del agua para activar el metabolismo. (Pexels/ Nadi Lindsay)
Descubre los beneficios del agua para activar el metabolismo. (Pexels/ Nadi Lindsay)

Además, como ya desvelamos hace unos días en Vanitatis con el estudio de Chih-Hao Lee, médico y profesor de la Universidad de Harvard, la calidad del sueño es vital para un metabolismo activo. Por último, como octavo consejo, también pone el foco en la importancia de una buena hidratación. "El agua es clave para el metabolismo. Nuestro cuerpo humano es 60% agua, por lo que realmente somos lo que comemos, pero también lo que bebemos", finaliza la experta en endocrinología del Hospital Houston Methodist.

Unas pautas tras las que también añadió que, si bien el metabolismo también tiene una parte genética, esta solo es un aspecto más. "Hay mucho que se puede hacer para conseguir tener un metabolismo saludable", y las formas de hacerlo pueden ser más pequeños cambios en las rutinas diarias. Aunque, lo ideal siempre es consultar con un profesional sanitario para saber qué necesidades son las más concretas en cada caso.

A pesar de su fama y relevancia, ¿sabes qué es el metabolismo? Se trata, a grandes rasgos, de todos los procesos físicos y químicos con los que el cuerpo convierte o usa la energía. Una actividad que es diferente en cada persona, a la par que va cambiando por la edad. Por ello, existen denominaciones como metabolismo lento, cuando las células no son tan activas como deberían para realizar esos procesos.

Vida saludable
El redactor recomienda