Qué es el "delayed romance": la nueva forma de relación cada vez más presente en España
En tiempos donde todo parece suceder a contrarreloj, las relaciones amorosas están adoptando un ritmo diferente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ce%2F061%2Fa9b%2F4ce061a9bda2ab9c2321df4f37863f98.jpg)
- Cómo saber si se tiene futuro con una pareja: las claves de un psicólogo
- Qué son las parejas LAT, el tipo relación que está de moda en España y que mantenían Pep Guardiola y Cristina Serra
La vida pasa y cada vez cambia más deprisa, pero el amor no deja de ser tendencia. Aunque el sentimiento exista y persista, las relaciones están evolucionando a un ritmo marcado por la búsqueda de autenticidad y conexión genuina. En este contexto, en concreto, surge la "romanticidad demorada", una nueva forma de vínculo que pone el foco en construir relaciones lentamente, priorizando la confianza y la complicidad sobre los gestos grandilocuentes o el vértigo de las conquistas rápidas.
Esta tendencia, cada vez más común en España, parece alinearse con otras corrientes como el "slow living", que invita a disfrutar de los procesos sin prisas ni presiones. Inspirada por la filosofía de las citas "slow", esta forma de entender el amor apuesta por una conexión profunda que fluye de manera natural. Según los datos proporcionados por la app de citas 'Adopte', más del 80% de los jóvenes españoles prefieren este enfoque pausado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2Fc6c%2Fbe5%2F986c6cbe54bd25d2da49ded85c363680.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2Fc6c%2Fbe5%2F986c6cbe54bd25d2da49ded85c363680.jpg)
Dicho enfoque, donde las relaciones comienzan a menudo como amistades y crecen con el tiempo, se basa en compartir intereses, vibrar en la misma frecuencia y sentirse en confianza. Estos son elementos esenciales en esta nueva forma de amar. Además, este cambio de paradigma también refleja un rechazo a las relaciones superficiales o desechables, que el sociólogo Zygmunt Bauman denominó "amor líquido".
Tras la pandemia, el mundo se ha convertido en algo distinto y las dinámicas en el amor y las citas se transformaron, favoreciendo la honestidad y las conexiones auténticas. Este giro ha dado lugar a un enfoque donde las apps de citas, como 'Elate', abogan por relaciones sanas y el compromiso emocional desde el principio, evitando prácticas como el ghosting.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2F713%2F971%2F3fa7139719f6837d97add52f76c9bcff.jpg)
Otro concepto en auge, del que hablamos en un artículo reciente y que causó un gran interés, es el modelo LAT (Living Apart Together), adoptado por un 7% de los españoles. Este tipo de relación permite a las parejas mantener un vínculo estable sin compartir domicilio, ofreciendo espacio para la independencia personal y profesional. Ejemplos como el de Pep Guardiola y Cristina Serra, quienes mantuvieron esta dinámica durante años, demuestran que las relaciones no siempre deben seguir un camino convencional.
De este modo, se presenta este nuevo concepto de la "romanticidad demorada" que responde a un deseo colectivo de autenticidad en una era digital donde la instantaneidad domina. En un mundo de relaciones aceleradas, este movimiento reivindica el poder de la calma, los pequeños gestos y el tiempo necesario para que el amor crezca con solidez. Las nuevas generaciones están redescubriendo el arte de amar a fuego lento, apostando por la profundidad sobre lo efímero y demostrando que las conexiones reales siguen siendo el motor de las relaciones humanas.
- Cómo saber si se tiene futuro con una pareja: las claves de un psicólogo
- Qué son las parejas LAT, el tipo relación que está de moda en España y que mantenían Pep Guardiola y Cristina Serra
La vida pasa y cada vez cambia más deprisa, pero el amor no deja de ser tendencia. Aunque el sentimiento exista y persista, las relaciones están evolucionando a un ritmo marcado por la búsqueda de autenticidad y conexión genuina. En este contexto, en concreto, surge la "romanticidad demorada", una nueva forma de vínculo que pone el foco en construir relaciones lentamente, priorizando la confianza y la complicidad sobre los gestos grandilocuentes o el vértigo de las conquistas rápidas.