El método francés para tener una casa ordenada sin esfuerzo (y sin Marie Kondo)
Más allá del minimalismo emocional, este método francés propone ordenar el hogar desde una mirada crítica sobre el consumo. Un sistema sencillo, sensato y con vocación sostenible
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9b%2F5db%2F1b8%2Fc9b5db1b83daab12d3351182f63a9cd9.jpg)
- El método de las cuatro cajas: el truco de Marie Kondo para ordenar tu armario
- Adiós al método Marie Kondo: los 5 trucos de la IA para ordenar tu casa
Ya no basta con tener una casa bonita, ahora también debe estar libre de excesos. Y no hablamos solo de estética, sino de una nueva forma de entender el espacio que habitamos. Desde Francia llega una filosofía que ha empezado a calar en hogares de medio mundo, y no por prometer milagros de organización, sino por algo mucho más sensato, enseñar a no acumular.
Se llama método BISOU y su nombre, que evoca un gesto amable y cotidiano, esconde una guía sorprendentemente efectiva para quienes desean vivir con menos, pero mejor. A diferencia de otros sistemas de orden que giran en torno al placer que nos generan los objetos, este método invita a detenerse antes incluso de incorporarlos a casa. El orden, explican sus creadoras, empieza en el momento de la compra.
El término BISOU es un acrónimo compuesto por cinco preguntas clave que conviene hacerse antes de sumar un nuevo objeto a nuestra vida. Besoin, ¿lo necesito realmente? Immédiateté, ¿lo necesito ahora o puede esperar? Semblable, ¿tengo algo parecido que cumpla la misma función? Origine, ¿sé de dónde viene y cómo ha sido producido? Utilité, ¿será verdaderamente útil? Esta sencilla fórmula, ideada por las autoras francesas Marie Duboin y Herveline Giraudeau, no pretende vaciar estanterías, sino evitar que se llenen sin sentido.
Su propuesta no impone reglas estrictas ni exige vaciarlo todo, propone un cambio de mirada. Es un método de orden, sí, pero también una herramienta de consumo responsable. Porque el desorden, según defienden, es muchas veces consecuencia directa de hábitos impulsivos de compra y de una relación poco consciente con los objetos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bb%2Fe20%2F45d%2F9bbe2045df299c6921521ea79db7af8b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bb%2Fe20%2F45d%2F9bbe2045df299c6921521ea79db7af8b.jpg)
Lejos del enfoque emocional de Marie Kondo, que nos pide conservar solo aquello que nos hace felices, BISOU ofrece una perspectiva racional, ecológica y profundamente contemporánea. Porque ordenar la casa no es solo una cuestión de método, sino también de coherencia con la forma en que queremos vivir.
En una época en la que lo sostenible gana terreno al exceso, BISOU se presenta como una alternativa sensata y serena. Un método que no promete una casa perfecta, pero sí una más real, más ligera y, sobre todo, más nuestra.
- El método de las cuatro cajas: el truco de Marie Kondo para ordenar tu armario
- Adiós al método Marie Kondo: los 5 trucos de la IA para ordenar tu casa
Ya no basta con tener una casa bonita, ahora también debe estar libre de excesos. Y no hablamos solo de estética, sino de una nueva forma de entender el espacio que habitamos. Desde Francia llega una filosofía que ha empezado a calar en hogares de medio mundo, y no por prometer milagros de organización, sino por algo mucho más sensato, enseñar a no acumular.