Es noticia
Menú
Las chinches vuelven en primavera: el producto que es mano de santo para eliminarlas de casa sin usar químicos
  1. Vida saludable
REPELENTE

Las chinches vuelven en primavera: el producto que es mano de santo para eliminarlas de casa sin usar químicos

Apostar por remedios naturales no solo es una forma efectiva de mantener el hogar libre, sino también una manera sostenible de cuidar el entorno sin sacrificar la comodidad

Foto: Imagen de una plaga de chinches. (Warren Booth)
Imagen de una plaga de chinches. (Warren Booth)

Con la primavera, no solo florecen los jardines: también despiertan visitantes poco deseados como las chinches apestosas. Tras meses escondidas por el frío, estas pequeñas invasoras resurgen con fuerza en esta época del año y buscan refugio en los hogares, donde pueden causar más de un quebradero de cabeza. Además de su molesta presencia, su olor característico cuando se sienten amenazadas las convierte en huéspedes especialmente indeseables.

Originarias de Asia, las chinches han logrado extenderse rápidamente por zonas urbanas europeas gracias a la falta de depredadores naturales. Aunque su presencia no implica un riesgo directo o gran peligro para la salud, sí pueden generar situaciones incómodas y alarmantes, que además no nos apetece vivir y menos en nuestro propio hogar, especialmente cuando aparecen en gran número.

placeholder Vamos a necesitar vinagre blanco. (Pexels/cottonbro studio)
Vamos a necesitar vinagre blanco. (Pexels/cottonbro studio)

Frente a este fenómeno, muchas personas han comenzado a buscar soluciones naturales y efectivas para mantenerlas alejadas sin necesidad de recurrir a productos químicos. En particular, es aquí donde un producto habitual en la despensa cobra protagonismo: el vinagre blanco. Con su aroma penetrante y propiedades desinfectante, este aliado doméstico se ha revelado como un potente repelente de chinches.

Su aplicación es tan sencilla como eficaz: basta con diluirlo en un poco de agua y rociar con un pulverizador las zonas afectadas o aquellas por las que las chinches suelen transitar. Por ejemplo, marcos de ventanas, rincones oscuros y marcos de puertas son buenos puntos de partida. Además, para quienes buscan reforzar el efecto o prefieren opciones con aromas más agradables, los aceites esenciales de menta, clavo o eucalipto también ofrecen buenos resultados.

Foto: Ni vinagre ni limón: adiós a los mosquitos con este repelente casero (que tienes por casa). (iStock)

Eso sí, hay que evitar ciertos errores frecuentes: aplastar a estos insectos puede hacer que liberen aún más olor y atraer a otros ejemplares. Y aunque los pesticidas convencionales parezcan tentadores, no siempre son la opción más segura, especialmente en casas con niños o mascotas. De este modo, apostar por remedios naturales no solo es una forma efectiva de mantener el hogar libre de chinches, sino también una manera sostenible de cuidar el entorno sin sacrificar la comodidad.

Con la primavera, no solo florecen los jardines: también despiertan visitantes poco deseados como las chinches apestosas. Tras meses escondidas por el frío, estas pequeñas invasoras resurgen con fuerza en esta época del año y buscan refugio en los hogares, donde pueden causar más de un quebradero de cabeza. Además de su molesta presencia, su olor característico cuando se sienten amenazadas las convierte en huéspedes especialmente indeseables.

Bienestar Salud
El redactor recomienda