Adiós a las arañas y hormigas en tu jardín: el sencillo truco para eliminarlas de forma natural
Optar por remedios naturales no solo cuida el ecosistema del jardín, sino que protege a niños, mascotas y al medio ambiente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c0%2F132%2Fc5a%2F2c0132c5a14988a54008f5661607f3ee.jpg)
- Los consejos de La Ordenatriz para acabar con una plaga de chinches
- Esta especia, y otras que ya tienes en tu cocina, elimina las cucarachas rápidamente y con efectividad
Con la llegada del buen tiempo, los jardines y terrazas vuelven a llenarse de vida... y de insectos. Las arañas y hormigas, habituales en zonas exteriores, pueden convertirse en visitantes poco deseados cuando invaden plantas, rincones de piedra o incluso se acercan peligrosamente a la vivienda. Por suerte, existen soluciones naturales y efectivas que permiten mantenerlas a raya sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.
Uno de los métodos más sencillos y populares para repeler tanto arañas como hormigas es el uso de aceites esenciales. Específicamente, el aceite esencial de menta o de eucalipto ha demostrado ser muy eficaz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3c%2F641%2F951%2Fe3c6419513bccbc6b7f9ad01b96e2941.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3c%2F641%2F951%2Fe3c6419513bccbc6b7f9ad01b96e2941.jpg)
Estos insectos tienen un sistema olfativo muy sensible, y los aromas intensos de estos aceites resultan repelentes para ellos. Basta con mezclar unas gotas del aceite elegido con agua en un pulverizador y rociar la mezcla en marcos de puertas, esquinas del jardín, macetas y zonas de tránsito habitual.
Otro aliado natural es el vinagre blanco, que, si bien tiene un olor fuerte, actúa como un excelente desinfectante y repelente natural. Al mezclar partes iguales de vinagre y agua y aplicar con un spray en zonas afectadas, se logra ahuyentar a estos pequeños invasores sin dañar las plantas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ab%2F56b%2Fb57%2F3ab56bb57b279738552c32a352d756ce.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ab%2F56b%2Fb57%2F3ab56bb57b279738552c32a352d756ce.jpg)
Además, el uso de cítricos como el limón o la naranja también puede marcar la diferencia. Las cáscaras de estas frutas, colocadas en la tierra de las macetas o cerca de los accesos al hogar, desprenden un olor que desagrada a arañas y hormigas. Se trata de un recurso económico y completamente seguro para el entorno natural.
Por último, es fundamental mantener el jardín limpio de restos orgánicos, hojas secas y comida, ya que estos elementos pueden atraer a colonias enteras. Una buena ventilación y la revisión frecuente de grietas o zonas oscuras ayudará también a mantener alejadas a las arañas, que prefieren los rincones húmedos y con poca luz.
- Los consejos de La Ordenatriz para acabar con una plaga de chinches
- Esta especia, y otras que ya tienes en tu cocina, elimina las cucarachas rápidamente y con efectividad
Con la llegada del buen tiempo, los jardines y terrazas vuelven a llenarse de vida... y de insectos. Las arañas y hormigas, habituales en zonas exteriores, pueden convertirse en visitantes poco deseados cuando invaden plantas, rincones de piedra o incluso se acercan peligrosamente a la vivienda. Por suerte, existen soluciones naturales y efectivas que permiten mantenerlas a raya sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.