Es noticia
Menú
Las 5 cosas que un experto en aire acondicionado no haría, según la OCU
  1. Vida saludable
ERRORES

Las 5 cosas que un experto en aire acondicionado no haría, según la OCU

Estos consejos de la OCU no solo ayudan a cuidar el bolsillo, también permiten disfrutar del verano con mayor comodidad y eficiencia

Foto: La importancia de limpiar el aire acondicionado antes de usarlo. (iStock)
La importancia de limpiar el aire acondicionado antes de usarlo. (iStock)

Con la llegada del verano y sus temperaturas sofocantes, el aire acondicionado se convierte en el mejor aliado de muchos hogares. Más allá de ofrecer confort, su uso adecuado puede marcar la diferencia tanto en bienestar como en el ahorro energético. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recopilado una lista con cinco errores comunes que sus expertos jamás cometerían al utilizar este dispositivo.

Uno de los más habituales es ajustar el termostato a temperaturas demasiado bajas, como los 18 ºC. Según la OCU, esto no enfría más rápido, solo hace que el aparato trabaje más tiempo y consuma más energía, sin aportar un mayor beneficio térmico. De hecho, lo ideal es mantener el hogar entre 25 y 26 ºC, con una diferencia de unos 8 ºC respecto al exterior, para lograr confort sin disparar la factura.

placeholder Los filtros en el aire acondicionado pueden ayudar a purificar el aire. (Pexels)
Los filtros en el aire acondicionado pueden ayudar a purificar el aire. (Pexels)

Otro descuido frecuente es no limpiar los filtros del equipo. Unos filtros sucios no solo reducen la eficiencia del sistema, sino que pueden incrementar el consumo eléctrico entre un 5 y un 15%. Desde la OCU recomiendan una limpieza al menos una vez al año, justo antes de empezar la temporada de calor. Tampoco conviene olvidarse de las soluciones más sencillas, como usar ventiladores.

Aunque no enfrían el aire, crean una sensación de frescor y suponen un gasto energético mínimo. De hecho, algunos modelos pueden funcionar todo el verano por menos de 30 euros en electricidad, frente a los cientos que puede suponer el uso intensivo del aire acondicionado. Un error más silencioso, pero muy costoso, es permitir que el aire frío se escape.

Foto: El producto de Lidl para enfriar tu casa.

Ventanas mal cerradas o puertas abiertas pueden hacer que el sistema trabaje sin parar. Mejorar el aislamiento del hogar no solo mejora la eficiencia, también el confort a largo plazo. Por último, no se recomienda encender el horno o la secadora mientras el aire está funcionando. Estos electrodomésticos generan mucho calor, lo que obliga al sistema a esforzarse más, incrementando el consumo.

Con la llegada del verano y sus temperaturas sofocantes, el aire acondicionado se convierte en el mejor aliado de muchos hogares. Más allá de ofrecer confort, su uso adecuado puede marcar la diferencia tanto en bienestar como en el ahorro energético. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recopilado una lista con cinco errores comunes que sus expertos jamás cometerían al utilizar este dispositivo.

Bienestar Trucos
El redactor recomienda