El heredero de la monarquía italiana bate récords de popularidad, según una nueva encuesta
Un sorprendente sondeo sitúa a Manuel Filiberto de Saboya como una de las figuras reales más apreciadas del país, muy por delante de otros miembros de la realeza europea o de la mayor parte de los políticos italianos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F698%2F429%2Fdca%2F698429dca15445728e820c6a76249f03.jpg)
La figura de los Saboya, la dinastía que reinó en Italia hasta su abolición como monarquía en 1946, vuelve a ser noticia. En una encuesta reciente realizada en el país transalpino y publicada por 'Il Giornale', Manuel Filiberto de Saboya, nieto del último rey de Italia, Humberto II, ha sido ampliamente encumbrado por la opinión pública. Los resultados lo colocan como un personaje de gran popularidad, superando con creces a otros royals europeos de gran proyección mediática o incluso a los políticos del país.
El estudio, cuyos detalles han sido también recogidos por 'Point de Vue', revela datos elocuentes, como que el 44% de los italianos ve a Manuel Filiberto con buenos ojos. Este porcentaje lo sitúa por delante de estrellas mediáticas como el príncipe Guillermo de Gales o su esposa, Kate Middleton, cuya popularidad, aunque alta, no alcanza cotas tan elevadas en el territorio italiano.
Pero la comparación se vuelve aún más significativa cuando se contrasta su imagen con la de otros miembros de casas reales reinantes en Europa. Figuras como la reina Letizia de España o la princesa heredera Victoria de Suecia quedan notablemente por detrás en las preferencias del público italiano (solo el 22 % de los encuestados ve favorablemente a otras monarquías europeas). Este dato sorprende a los analistas, dado que Manuel Filiberto no ostenta un rol oficial ni representa a la jefatura del estado de ninguna nación. El 90 % de los italianos conoce al príncipe, el 44 % tiene una opinión favorable de él y el 15 % cree que podría hacer algo positivo por su país.
¿Pero qué exactamente? El 36 % apunta a la política, el 29 % a la filantropía y solo el 9 % al entretenimiento. El príncipe italiano, pareja desde hace meses de Adriana Abascal, se está dejando querer: "Estoy satisfecho con lo que revela el estudio", opina el príncipe. "Mi servicio público está siendo reconocido y recompensado. Actualmente participo en muchas actividades culturales y filantrópicas, pero nunca digas nunca. En el futuro, podría optar por la política, por qué no".
Los expertos en comunicación apuntan a una estrategia meditada detrás de este resurgir de los Saboya. Lejos de mantener un perfil bajo, el príncipe ha sabido construirse una imagen moderna y accesible. Su presencia constante en programas de televisión de entretenimiento, su activa vida en redes sociales y su reconvertida faceta como showman musical le han granjeado una familiaridad única entre el gran público, que lo percibe como una figura cercana y desenfadada.
Sin embargo, su reinvención no ha estado exenta de polémica. Los sectores más tradicionalistas critican que un miembro de una casa histórica como la de Saboya participe en reality shows o se suba a un escenario a cantar. No obstante, estos sondeos parecen indicar que, para la mayoría de los italianos, esta actitud no es un demérito, sino todo lo contrario: la prueba de su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y conectar con la gente de la calle.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36e%2Fa19%2Fcaa%2F36ea19caa031cd4f5bf2b81e2d395c08.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36e%2Fa19%2Fcaa%2F36ea19caa031cd4f5bf2b81e2d395c08.jpg)
Este notable favor popular reabre, inevitablemente, el debate sobre el papel de la monarquía en la Italia contemporánea. Aunque el sentimiento republicano sigue siendo mayoritario y no existe un movimiento restaurador serio, la figura de Manuel Filiberto introduce un elemento de curiosidad y simpatía hacia la antigua familia real. Su carisma y su popularidad, alimentados por su omnipresencia en los medios, lo han convertido en el Saboya más visible y reconocible de las últimas décadas.
La figura de los Saboya, la dinastía que reinó en Italia hasta su abolición como monarquía en 1946, vuelve a ser noticia. En una encuesta reciente realizada en el país transalpino y publicada por 'Il Giornale', Manuel Filiberto de Saboya, nieto del último rey de Italia, Humberto II, ha sido ampliamente encumbrado por la opinión pública. Los resultados lo colocan como un personaje de gran popularidad, superando con creces a otros royals europeos de gran proyección mediática o incluso a los políticos del país.