Es noticia
Menú
Esto es lo que dice tu casa de ti, según la psicología
  1. Estilo
HOGAR Y MENTE EN CALMA

Esto es lo que dice tu casa de ti, según la psicología

Cuidar nuestra casa, nuestro hogar, nuestro refugio, puede ayudar a mejorar nuestra salud mental al llevar una vida más ordenada

Foto: Así es tu casa según tu personalidad. (Pexels)
Así es tu casa según tu personalidad. (Pexels)

Cada vez que ordenamos nuestra casa y por tanto, nuestro espacio personal, obtenemos una especie de paz y tranquilidad que es difícil de explicar, así como la satisfacción de haber conseguido un hogar impoluto y ordenado que además puede ayudarnos a aclarar nuestro propio desorden mental.

Según el periodista y gurú Daniel Dueñas en su cuenta de TikTok @daniel_duenas_: “Como está tu casa así eres tú”. Es por ello, que junto a un especialista en la materia comienzan a debatir sobre la verdad que esconde esta frase afirmando: “Tu casa refleja quién eres y cómo eres, si mantienes un espacio limpio y ordenado eso indica que así gestionas tu vida”. Además, añaden que si no cuidamos eventualmente nuestro refugio, nuestro hogar, afectará a nuestro bienestar. Es por ello, que una casa sucia y desordenada es sinónimo de una vida caótica, sin orden, por tanto tan solo comenzará a mejorar cuando cuidemos también nuestra casa.

Asimismo, ambos continúan aportando interesantes consejos sobre esta cuestión: “Si quieres organizar tu vida, ordena tu cuarto. Si quieres regularte emocionalmente mantén tu sala ordenada, mete plantas en tu casa, riégalas y cuídalas porque tu casa es el reflejo de todo lo que tienes dentro”. Además Dueñas añade que el verde de las plantas puede afectar positivamente a nuestro estado de ánimo, debido a que puede aumentarnos las endorfinas, la hormona de la felicidad. Por tanto, terminan diciendo: “Hay que ordenar, hay que limpiar ya sea por el bien de uno mismo y de las personas que amamos y comparten nuestra casa”.

Por otro lado, diversos estudios psicológicos afirman que las personas que cuidan su casa reciben un impacto muy positivo en su salud mental. Sin llegar a la obsesión, este tipo de individuos suelen ser muy metódicos, ordenados, tienen una mayor claridad mental y pueden gestionar de forma adecuada trastornos como el estrés o la ansiedad.

Cada vez que ordenamos nuestra casa y por tanto, nuestro espacio personal, obtenemos una especie de paz y tranquilidad que es difícil de explicar, así como la satisfacción de haber conseguido un hogar impoluto y ordenado que además puede ayudarnos a aclarar nuestro propio desorden mental.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda