Es noticia
Menú
La revolución antioxidante en tu piel: el aceite de aguacate o el xanthohumol competirán con la vitamina C
  1. Estilo
  2. Belleza
CUIDAR LA PIEL

La revolución antioxidante en tu piel: el aceite de aguacate o el xanthohumol competirán con la vitamina C

Cada día, nuestra piel enfrenta una batalla silenciosa pero constante. La luz solar, la contaminación urbana, el estrés, la mala alimentación y hasta la falta

Foto: En cosmética, hay otros ingredientes antioxidantes,además de la vitamina C. (Launchmetrics Spotlight)
En cosmética, hay otros ingredientes antioxidantes,además de la vitamina C. (Launchmetrics Spotlight)

Cada día, nuestra piel enfrenta una batalla silenciosa pero constante. La luz solar, la contaminación urbana, el estrés, la mala alimentación y hasta la falta de sueño generan radicales libres: moléculas inestables que deterioran las células cutáneas, aceleran el envejecimiento y provocan una cascada de efectos dañinos como inflamación, pérdida de colágeno y manchas. Para combatir este proceso, los antioxidantes se convierten en los grandes aliados de nuestra rutina cosmética.

Foto: La empresaria e influencer Sofia Richie Grainge junto con la doctora Mamina Turegano, embajadoras de marca de SkinCeuticals.

Los antioxidantes neutralizan los radicales libres antes de que causen daño. Esta acción preventiva frena la degradación del colágeno, reduce la inflamación, mejora la luminosidad y refuerza la barrera cutánea. La vitamina C ha sido, durante años, el activo antioxidante más venerado por su capacidad para iluminar la piel y estimular la síntesis de colágeno. Sin embargo, en el universo cosmético, siempre hay lugar para la innovación, y nuevos ingredientes están desafiando su reinado.

El secreto del aguacate: más allá del guacamole

La experta en belleza Diana Montoya ha sorprendido con una afirmación contundente: El aceite de aguacate es más antioxidante que la vitamina C”. Por ello, no ha dudado en incluirlo como base de sus nuevas fórmulas. ¿La razón? Este aceite no solo es rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas, s que tiene una capacidad antioxidante sorprendente. Basta con pensar en un gesto doméstico: cuando dejamos el hueso del aguacate en el guacamole, este tarda más en oxidarse. Esa propiedad protectora se traslada a la piel, blindándola frente a las agresiones externas y reforzando su capacidad de autorregeneración.

placeholder Del aguacate puede aprovecharse también la piel. (Pexels)
Del aguacate puede aprovecharse también la piel. (Pexels)

Además, el aceite de aguacate es ideal para pieles sensibles o secas, gracias a su poder nutritivo e hidratante. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar desde quemaduras solares hasta irritaciones por el pañal, y hoy resurge como una alternativa natural, eficaz y sensorialmente agradable.

Xanthohumol: el nuevo antioxidante estrella

Pero si hay un ingrediente que está marcando un antes y un después en cosmética antioxidante, ese es el xanthohumol. Este flavonoide procedente del lúpulo (sí, el mismo ingrediente que se usa en la cerveza) ha demostrado una eficacia extraordinaria a nivel cutáneo. Su capacidad para actuar en la primera línea de defensa antioxidante lo convierte en un activo revolucionario.

Foto: El protector solar es el mejor aliado contra los signos de la edad. (Launchmetrics Spotlight)

Mientras que la mayoría de antioxidantes actúan cuando el daño ya ha comenzado, el xanthohumol se anticipa, evitando la transformación del peróxido de hidrógeno en radicales libres. Esto significa que previene la inflamación desde su origen y detiene la reacción en cadena que lleva al envejecimiento celular.

Entre sus múltiples virtudes destacan:

Preservación del colágeno: evita su degradación, manteniendo la firmeza y elasticidad.

Protección de los lípidos de la piel: mejora la barrera cutánea.

Acción antiinflamatoria profunda: reduce la actividad del NFκB, un factor clave en la inflamación crónica.

Prevención del fotoenvejecimiento: protege la matriz extracelular de la radiación UV.

Corrección del tono: aclara manchas y previene su aparición.

Calma y equilibrio: ideal para pieles reactivas, con tendencia a enrojecerse o inflamarse.

El xanthohumol es el activo principal de fórmulas como Pro XN, que ha demostrado eficacia en el tratamiento de hasta un 90% de las afecciones inflamatorias cutáneas, como acné vulgar, dermatitis atópica o rosácea. Su mecanismo de acción consiste en bloquear la vía NFκB, evitando la producción excesiva de citoquinas inflamatorias.

Uno de los mayores descubrimientos en dermatología estética es el concepto de inflammaging: una inflamación silenciosa y constante que acelera el envejecimiento. Este fenómeno favorece la aparición temprana de arrugas, manchas, flacidez y sensibilidad extrema. El xanthohumol actúa como freno de emergencia ante este deterioro progresivo, restaurando la salud celular desde la raíz.

Si buscas fórmulas que vayan más allá del marketing y realmente transformen tu piel, apuesta por los nuevos escudos antioxidantes. Porque prevenir siempre será más efectivo que reparar.

Cada día, nuestra piel enfrenta una batalla silenciosa pero constante. La luz solar, la contaminación urbana, el estrés, la mala alimentación y hasta la falta de sueño generan radicales libres: moléculas inestables que deterioran las células cutáneas, aceleran el envejecimiento y provocan una cascada de efectos dañinos como inflamación, pérdida de colágeno y manchas. Para combatir este proceso, los antioxidantes se convierten en los grandes aliados de nuestra rutina cosmética.

Tendencias de belleza