Naomi Campbell, Scarlett Johansson y Jodie Foster demuestran que la belleza no es cuestión de edad en el Festival de Cannes
En el glamour perpetuo del Festival de Cannes, donde cada paso sobre la alfombra roja es un manifiesto visual, tres mujeres brillaron con luz propia, desafiando
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55a%2F385%2F449%2F55a38544985ca9baa63dfa48d0bb2bdb.jpg)
En el glamour perpetuo del Festival de Cannes, donde cada paso sobre la alfombra roja es un manifiesto visual, tres mujeres brillaron con luz propia, desafiando los estereotipos y recordándonos que la belleza auténtica no entiende de fechas de nacimiento.
Las elecciones de belleza de Jodie, Naomi y Scarlett en Cannes van más allá del plano estético: son declaraciones de principios. Con sus peinados, maquillajes y actitudes, demuestran que no hay una única manera de envejecer, y que cada arruga, cada decisión estilística, puede y debe ser una celebración de la individualidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42c%2Fa6c%2F140%2F42ca6c1405f447bd1c87b5f7939d898a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42c%2Fa6c%2F140%2F42ca6c1405f447bd1c87b5f7939d898a.jpg)
La belleza no tiene edad, y ellas lo saben. Por eso, en la edición 2025 del festival más glamuroso del mundo, no solo desfilaron vestidos: desfilaron discursos, referentes y una idea revolucionaria que ya no puede esconderse bajo capas de maquillaje: el paso del tiempo también es bello. Y si es con una sonrisa segura y unos labios rouge, aún mejor.
El edadismo en la industria de la belleza y la moda
Durante décadas, la industria de la belleza ha promovido un modelo de juventud como sinónimo de belleza ideal. Las campañas publicitarias, las pasarelas y las portadas de revistas han estado dominadas por rostros sin arrugas y cuerpos adolescentes, relegando a las mujeres mayores de 40 a papeles secundarios o directamente invisibles. Este fenómeno, conocido como edadismo, ha condicionado el acceso de las mujeres a ciertas oportunidades y ha distorsionado la percepción pública sobre el envejecimiento natural.
Sin embargo, este paradigma está cambiando. Cada vez más marcas incorporan embajadoras de edad diversa, y las redes sociales han permitido que mujeres de todas las generaciones ocupen un espacio legítimo donde mostrar su belleza sin filtros. Actrices, modelos y creadoras de contenido están desmontando la narrativa del anti-aging para abrazar una nueva estética del well-aging: cuidarse, sí, pero desde el respeto por el tiempo y la propia historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e7%2F0aa%2F72a%2F9e70aa72a25c322baeee5e2fc2c5410e.jpg)
El Festival de Cannes 2025 ha sido el escaparate perfecto para mostrar esta transformación. Naomi Campbell, con 54 años; Scarlett Johansson, con 40 recién cumplidos; y Jodie Foster, a sus 61, han reafirmado que la alfombra roja no es terreno exclusivo de las veinteañeras. Su presencia, porte y dominio escénico convirtieron cada aparición en una lección de estilo y confianza.
Pero más allá de los espectaculares diseños que lucieron —entre tejidos fluidos, brillos metálicos y cinturas marcadas—, fueron los detalles de maquillaje y peluquería los que completaron sus looks con maestría.
Jodie Foster: sofisticación Old Hollywood
Sorprendió con un peinado que evocaba el glamour de la era dorada de Hollywood. Su melena, suelta y con ondas suaves al estilo Veronica Lake, aportaba movimiento y una feminidad clásica, sin perder su identidad sobria y elegante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9be%2F7f8%2F340%2F9be7f834076b61a29de2f8e799779083.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9be%2F7f8%2F340%2F9be7f834076b61a29de2f8e799779083.jpg)
El maquillaje, minimalista, pero certero, resaltó sus ojos azules con un sutil ahumado en tonos grisáceos, y su piel se mostró luminosa, con una base satinada que respetaba la textura natural del rostro. El labial rosa suave redondeaba el conjunto con discreción, reafirmando que menos es más cuando se domina el lenguaje del buen gusto.
Naomi Campbell: volumen y dramatismo
La supermodelo británica optó por una apuesta impactante al lucir una peluca afro con volumen, un gesto estético poderoso que remite a sus raíces y a los iconos de belleza afrodescendientes de los años 70. Este peinado no solo aportó dramatismo y presencia, sino que rompió con la imagen de Naomi más habitual, regalándonos una versión más atrevida y artística. Un remate perfecto para su vestido de Dolce & Gabbana y joyas de Damiani.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9f%2Faef%2F0ea%2Fd9faef0ea1d64c6fb31fe9f63b4436bb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9f%2Faef%2F0ea%2Fd9faef0ea1d64c6fb31fe9f63b4436bb.jpg)
En cuanto al maquillaje, la piel dorada con acabado glowy contrastaba con unos labios en tono vino y un delineado negro perfectamente ejecutado, que alargaba su mirada y sumaba magnetismo. Un look que demuestra que Naomi no necesita competir con nadie: sigue marcando las reglas del juego.
Scarlett Johansson: el poder del clásico
Scarlett se decantó por dos clásicos atemporales: el moño y los labios rojos. El recogido alto, pulido y elegante, despejaba el rostro y resaltaba sus hombros desnudos y su tatuaje floral, convirtiendo la nuca en un punto focal del estilismo. Este peinado, lejos de ser conservador, reafirmaba su seguridad y sofisticación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ef%2F9f5%2F5a2%2F8ef9f55a25989fe1e8e6e040df400566.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ef%2F9f5%2F5a2%2F8ef9f55a25989fe1e8e6e040df400566.jpg)
El maquillaje fue otro acierto: piel de porcelana, cejas bien definidas, rubor suave y una barra de labios roja con acabado satinado que evocaba el cine de los años 50. Un beauty look que grita sensualidad sin artificios.
Naomi Campbell, Scarlett Johansson y Jodie Foster no solo encarnan el estilo con mayúsculas, sino que lo hacen desde una madurez que reivindica la elegancia, la experiencia y la seguridad que solo da el tiempo.
En el glamour perpetuo del Festival de Cannes, donde cada paso sobre la alfombra roja es un manifiesto visual, tres mujeres brillaron con luz propia, desafiando los estereotipos y recordándonos que la belleza auténtica no entiende de fechas de nacimiento.