¡No los tires! Cómo aprovechar los botones que no te sirven para decorar tu casa
En casa tenemos muchos elementos que pueden servirnos para crear decoraciones únicas y, así, evitar deshacernos de cosas que nos encantan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb7%2F442%2F3d8%2Fcb74423d8e8ed80bc021093c7066aa3d.jpg)
Es común ir acumulando botones en casa, guardándolos en cajas o cajones a lo largo de los años. Deshacerse de ellos puede ser complicado, especialmente si tienen un valor sentimental o un estilo vintage que nos encanta. Sin embargo, esos botones que llevan tiempo guardados pueden convertirse en grandes aliados decorativos si les damos una segunda vida creativa.
Una idea ingeniosa es crear una pantalla de lámpara con botones antiguos, como la que nos propone una usuaria de Instagram, Dani (@tinker_wells). Para hacerla, solo necesitas un molde sencillo, como un cuenco forrado con papel film.
Los botones se pegan con pegamento en la superficie del cuenco, formando una estructura semiesférica. Al terminar, solo tienes que unir la pantalla a una base de lámpara y listo. Lo mejor es que puedes personalizarla eligiendo botones de diferentes formas, colores y tamaños para darle un estilo único y personal.
Otra opción es usar el mismo molde para crear un cuenco de botones, perfecto para organizar llaves, joyas o pequeños accesorios. Es fácil de hacer y le da un toque vintage ideal para una mesa o estante. Puedes optar por botones de un solo color para un acabado más elegante, o mezclar colores para crear un efecto visual divertido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F552%2Ff75%2F6dc%2F552f756dc92422177fd6fad8229405a9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F552%2Ff75%2F6dc%2F552f756dc92422177fd6fad8229405a9.jpg)
Si tienes una colección variada, otra idea es crear un marco de fotos. Pega los botones alrededor de un marco básico de madera o plástico, variando los colores y tamaños para obtener un diseño llamativo. Es ideal para fotos familiares, y añade un toque nostálgico a cualquier espacio.
Además de ser una forma creativa de decorar, estas manualidades fomentan la creatividad y son una excelente manera de desconectar del estrés diario. Los expertos coinciden en que actividades como estas nos proporcionan una sensación de logro y una vía de expresión personal. Ya hemos visto en anteriores artículos los beneficios que nos dan actividades como la costura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F967%2F9a0%2F0a0%2F9679a00a09f56e903716967a77df9906.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F967%2F9a0%2F0a0%2F9679a00a09f56e903716967a77df9906.jpg)
En lugar de acumular botones o tirarlos, darles un nuevo uso también es una manera de contribuir a la sostenibilidad. Al final del día, estos pequeños detalles pueden tener un gran impacto en la decoración de tu hogar y en tu compromiso con el medio ambiente.
Además de las ideas anteriores, hay muchas formas de aprovechar estos botones de manera creativa. Por ejemplo, puedes decorar una caja de recuerdos cubriendo su superficie con botones de diferentes tamaños y colores, o hacer pequeñas decoraciones navideñas con botones y cintas, ideales para darle un toque handmade al árbol de Navidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35e%2F733%2F0e2%2F35e7330e2e7d0bc94c2cd80517ce6651.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35e%2F733%2F0e2%2F35e7330e2e7d0bc94c2cd80517ce6651.jpg)
Si te gusta coser, los botones antiguos pueden servir para personalizar chaquetas, bolsos o incluso para hacer pulseras únicas. Reaprovechar botones no solo es una actividad creativa, sino que también añade un toque especial a tu hogar y fomenta un consumo más consciente. Así que, la próxima vez que te encuentres con esos botones acumulados, ¡piensa en todas las posibilidades decorativas que tienes a tu alcance!
Es común ir acumulando botones en casa, guardándolos en cajas o cajones a lo largo de los años. Deshacerse de ellos puede ser complicado, especialmente si tienen un valor sentimental o un estilo vintage que nos encanta. Sin embargo, esos botones que llevan tiempo guardados pueden convertirse en grandes aliados decorativos si les damos una segunda vida creativa.