Es noticia
Menú
Diana Laura Méndez, diseñadora y arquitecta de interiores: "3 trucos psicológicos para que tu casa parezca más lujosa"
  1. Estilo
  2. Decoración
Sus palabras

Diana Laura Méndez, diseñadora y arquitecta de interiores: "3 trucos psicológicos para que tu casa parezca más lujosa"

La interiorista ha analizado los mejores trucos de decoración para que cualquier estancia parezca un hotel de lujo

Foto: Descubre las claves de esta experta. (Pexels/Vincent Rivaud)
Descubre las claves de esta experta. (Pexels/Vincent Rivaud)

El lujo no siempre tiene que ver con el precio, sino con las sensaciones que evoca. Por ello, no es necesario gastarse grandes sumas de dinero para decorar una casa que emane elegancia y sofisticación. Así, como demostramos con los trucos para un salón de revista o cómo ordenar con estilo una casa, la clave está en ciertos detalles. Esos pequeños toques que marcan la diferencia, como revela Diana Laura Méndez.

La diseñadora y arquitecta de interiores, a través de su perfil de Instagram 'Decorar Hogar', ha querido revelar tres consejos infalibles para que tu casa respire sofisticación. Ideas funcionales, sin caer en excesos ni romper tu presupuesto, que apelan a nuestros sentidos y percepciones, usando la psicología como aliado decorativo.

placeholder Descubre los trucos de esta diseñadora de interiores. (Pexels)
Descubre los trucos de esta diseñadora de interiores. (Pexels)

Espejos maxi, marcos mini

"Usa espejos grandes con marcos delgados y elegantes, multiplican la luz, amplían visualmente el espacio y transmiten lujo sin esfuerzo", revela Méndez. Así, un espejo estratégicamente colocado puede duplicar la luz natural de una habitación, creando una sensación inmediata de amplitud y frescura. ¿El truco? Elegir modelos de gran tamaño con marcos finos y estilizados, preferentemente en tonos metálicos o negros, para que el foco esté en la profundidad y no en el objeto en sí.

Psicológicamente, el ojo humano interpreta los espacios más luminosos y amplios como más costosos y deseables. Además, los marcos de líneas depuradas añaden una pincelada de diseño sin recargar el ambiente, lo que genera una atmósfera de lujo sereno y cuidado.

Acentos metálicos para una decoración de lujo

La interiorista lo tiene claro, elegir "una paleta neutra con acentos metálicos en dorado, latón o negro mate proyecta sofisticación sin sobrecargar". Se trata del lienzo perfecto para una decoración que aspira a la elegancia, a la vez que esos puntos focales metalizados aportan carácter y un brillo sutil que sugiere exclusividad. Una combinación que genera un equilibrio psicológico entre sobriedad y sofisticación.

La regla impar

Finalmente, Diana Laura Méndez destaca el poder de hacer perfecto lo imperfecto: "Agrupa objetos decorativos en números impares y diferentes alturas: crea armonía visual y hace que todo parezca cuidadosamente colocado". Así, la clave está en la composición visual. Por ello, los expertos siempre invitan a colocar los objetos decorativos en tríos o quintetos, y jugar con alturas diferentes (una vela, un libro, una escultura pequeña).

No solo crea ritmo y coherencia, sino que a nivel neurológico el cerebro percibe los números impares como más naturales y dinámicos, mientras que la variación de alturas añade interés visual. Por ello, este tipo de disposición transmite una sensación de valor añadido, como si un decorador profesional hubiera trabajado cada rincón. Unas sencillas pautas para darle un toque extra de glamour a tu hogar, sin esfuerzo y sin renunciar a la comodidad, gracias a una experta.

El lujo no siempre tiene que ver con el precio, sino con las sensaciones que evoca. Por ello, no es necesario gastarse grandes sumas de dinero para decorar una casa que emane elegancia y sofisticación. Así, como demostramos con los trucos para un salón de revista o cómo ordenar con estilo una casa, la clave está en ciertos detalles. Esos pequeños toques que marcan la diferencia, como revela Diana Laura Méndez.

Decoración
El redactor recomienda