Retrato de Marta Chávarri en el aniversario de su muerte: hablan sus amigos más cercanos
Cuando se cumple un año del prematuro fallecimiento de Marta, sus amigos le rinden homenaje y recuerdan para Vanitatis su personalidad divertida y generosa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f2%2F3ac%2Fbfe%2F5f23acbfe2165015b554fe8b926a77a6.jpg)
EL 21 de julio fallecía Marta Chávarri a los 62 años en su domicilio tras sufrir un infarto cerebral. Su muerte no solo conmocionó a su familia y amigos sino a ciudadanos anónimos. Una mujer que lo tuvo todo en el aspecto social y económico y a la que se destruyó al servir de excusa para una complicada guerra de poder económico. Se utilizó su relación extraconyugal con el empresario Alberto Cortina. Por razones oscuras que sirvieron para desbaratar una megamillonaria fusión bancaria, Marta Chávarri no era consciente de que no era la reina de ese peligroso juego de ajedrez de los poderosos sino un simple peón.
Una vez divorciada del financiero se apartó del mundo social y vivió una vida de perfil bajo con las personas que nunca la abandonaron. Este último año estaba feliz ejerciendo de abuela. El nacimiento de su nieta Philippa, hija de su único hijo Álvaro Falcó y de Isabelle, hija a su vez de Philippe Junot, que fue un amor de verano de la bellísima Marta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F629%2Fe12%2F71a%2F629e1271a60f245183bef81d9be0074a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F629%2Fe12%2F71a%2F629e1271a60f245183bef81d9be0074a.jpg)
Siempre estuvo apoyada por sus hermanas Isabel y María y por un grupo de amigos que han querido rendir a través de Vanitatis su personal homenaje. Cristina Thomas de Carranza, Veva Longoria, Antonio Gutiérrez Marcet, Katia Guerrero y su propia hermana Isabel Chávarri, que concedió su única entrevista a nuestro medio hace unos meses. Nos hablan de la bondad, simpatía y generosidad de la mujer que ocupó más titulares de prensa nacional e internacional por estar en medio de una guerra económica de altísimo nivel. Nadie de esos poderosos que la utilizaron le pidieron nunca perdón.
Cristina Thomas de Carranza le dedica este mensaje a la amiga que conoció cuando las dos eran pequeñas:
“Querida Marta: ¿Te acuerdas de mí? ¿De tu amiga? ¿Cómo funcionan los recuerdos en tu nuevo barrio? Aquí son como siempre, agridulces. Tú lo sabes bien. El dolor de perder a tu hermano te acompañó siempre, fue para ti un antes y un después. En mi vida también hay un hueco, un espacio que se vació cuando te llevaste tu alegría, tu sonrisa, esa amistad que juntas forjamos desde que teníamos 16 años".
"No te olvido, Marta. Ni yo ni tantas otras personas a las que regalabas ánimo y positividad. Porque eras así, siempre buscando lo bueno en los demás, siempre generosa con tu tiempo. ¡Y tan divertida!"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbea%2F68c%2F731%2Fbea68c7319ad280d73dd79bea488806c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbea%2F68c%2F731%2Fbea68c7319ad280d73dd79bea488806c.jpg)
"¡Cómo nos reímos cuando fuimos a mi petición en El Cairo! ¡Es tanto lo que hemos compartido! Estabas ahí para darme la mano cuando me tocó sufrir y también para caminar alegremente a mi lado en los buenos momentos. ¿Te acuerdas de cuando nos cogió el toro en aquella capea? ¡A tres semanas de casarte! Un episodio inolvidable. ¡Amiga fiel! Te echo de menos.También eras una hermana extraordinaria, adorabas a Isabel. Pero tu verdadera vocación fue ser madre, ¡tu hijo Álvaro lo fue todo para ti! Y hubieras sido una abuela magnífica, ¡te hacía tanta ilusión!"
"Y ya solo queda despedirse, siguiendo tu ejemplo, con una enorme sonrisa en el corazón".
"¿Te acuerdas de cuando nos cogió el toro en aquella capea? ¡A tres semanas de casarte! Un episodio inolvidable. ¡Amiga fiel!"
Veva Fernández Longoria es otra de las íntimas que siempre estuvo con Marta en lo bueno, lo malo y lo regular.
“Divertida, con un gran corazón, sentido del humor, éramos de las buenas amigas que se veían todos los días. Nos podíamos pasar horas hablando de la vida, de las emociones, y arreglando el mundo… Nos unían muchas cosas, al ser las dos hijas de diplomático y haber vivido mucho fuera, pero éramos en cierto modo distintas".
"Una anécdota (de las muchísimas y divertidísimas…) que tengo es la siguiente: Cuando nuestros maridos nos llevaron a un conocidísimo restaurante de San Sebastián, tipo 3 estrellas Michelin donde no supimos apreciar para nada lo que allí servían, al ser muy jóvenes: nosotras soñábamos con 'espaguetis con Ketchup', ja ja.. Y lo dijimos en alto. ¡Por supuesto, nos llamaron los maridos de todo! Ja, ja, ja".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F755%2Fab2%2F3d6%2F755ab23d6b0f5e8a481ffa404ce11a54.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F755%2Fab2%2F3d6%2F755ab23d6b0f5e8a481ffa404ce11a54.jpg)
"La recuerdo como una persona con la que he compartido tantísimos buenos y divertidos momentos de mi vida. Nos conocimos cuando teníamos 13 años, no recuerdo exactamente donde. Tenía una personalidad alegre, divertida, con un corazón de oro y un gran sentido del humor. Lo último que puedo decir es que estaba como loca con Philippa. Me llamó ella misma para darme la noticia de que había sido abuela".
Katia Guerrero coincide con las anteriores en señalar lo buena amiga que fue.
“Era divertida, alegre, buena y fueron unos años muy divertidos porque con ella siempre pasaba algo diferente y divertido. Hemos viajado mucho juntas a París, Italia. ¡Qué tiempos tan felices! Y me gustaría destacar cómo se ocupó de su familia y lo feliz que estaba desde que nació su primera nieta".
Antonio Gutiérrez Marcet, su ex pareja: "Me consta que al final de su vida fue feliz y con eso me quedo. Estaba muy pendiente de su familia"
Antonio Gutiérrez Marcet fue la última pareja de Marta. Del amor de más de doce años pasaron a mantener una profunda e intensa amistad. Nunca ha hecho declaraciones de ningún tipo, pero sí ha querido participar en este homenaje de aniversario a la mujer que como dice:
“La recuerdo todos los días. Marta era el paradigma de clase, de belleza. Siempre fue guapísima. Hacía mucho tiempo que dejaron de interesarle los temas sociales. Y cuando iba a su casa le decía: 'oye, aquí tienes cartas de invitaciones sin abrir'. Y me contestaba: 'No me interesa nada. Si quieres vete tú'. Me consta que al final de su vida fue feliz y con eso me quedo. Estaba muy pendiente de su familia. Adoraba a sus sobrinos y a mi nieto. En verano solía alquilar una casa grande en Comporta o Tarifa e invitaba a sus hermanas y los amigos más íntimos. Fue inigualable. Compartí con ella doce años felices. Me quedé viudo y Marta fue la única persona con la que me encontraba feliz. Hemos estado muy felices, muy contentos y la quiero muchísimo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b5%2F4c9%2F4e1%2F3b54c94e123264694cf0a8b833b13bc6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b5%2F4c9%2F4e1%2F3b54c94e123264694cf0a8b833b13bc6.jpg)
Isabel Chávarri reconoce:
"Ha pasado un año y hay momentos en los que pienso, “voy a llamar a Marta, voy a contarle esto que he visto en una tienda que seguro que le gusta”. Es muy triste. Se fue mi mitad cuando se encontraba en un momento muy bonito con el nacimiento de Philippa. No se merecía haberlo pasado tan mal como su etapa con Cortina”.
Hace un año concedió su única entrevista en la que decía: "Si Marta hubiera seguido su vida con Fernando Falcó, que era un señor de los pies a la cabeza, habría sido todo muy diferente. Muchas veces lo he pensado: si hubiera vivido mi madre, nunca se habría ido con Cortina. Se metió en el matrimonio y hasta que no consiguió tenerla no paró. Marta era una niña de veintipocos años, muy inocente, muy naíf, muy buena, muy libre… y se obnubiló”.
EL 21 de julio fallecía Marta Chávarri a los 62 años en su domicilio tras sufrir un infarto cerebral. Su muerte no solo conmocionó a su familia y amigos sino a ciudadanos anónimos. Una mujer que lo tuvo todo en el aspecto social y económico y a la que se destruyó al servir de excusa para una complicada guerra de poder económico. Se utilizó su relación extraconyugal con el empresario Alberto Cortina. Por razones oscuras que sirvieron para desbaratar una megamillonaria fusión bancaria, Marta Chávarri no era consciente de que no era la reina de ese peligroso juego de ajedrez de los poderosos sino un simple peón.