Isabel Viña, doctora: “¿Es mejor el kiwi amarillo o el verde? Estas son las peculiaridades de cada uno”
Como sugiere la doctora, la clave está en conocer sus peculiaridades y elegir el que mejor se adapte a ti o incluso alternar entre ambos para disfrutar de sus beneficios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F137%2F59d%2F792%2F13759d792d11e917e694de534b00af7b.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esta es la fruta más saludable según la ciencia. Baja en azúcares y alta en vitaminas"
- Boticaria García: el kiwi con piel o sin piel, ¿cuál es la mejor opción?
Poco se habla sobre la elección entre el kiwi verde y el amarillo, ya que puede parecer cuestión de gusto, pero detrás de su color hay más de lo que parece. Así lo explica la doctora Isabel Viña, médica y divulgadora, que en uno de sus vídeos más recientes en redes sociales detalla las diferencias nutricionales y funcionales entre estas dos variedades de kiwi, ambas con beneficios únicos para la salud.
Para quienes buscan mejorar la digestión, el kiwi verde podría ser la mejor elección. En concreto, esta variedad contiene una enzima llamada actinidina, que favorece la descomposición de proteínas durante la digestión. Según la experta, esto puede facilitar la absorción de aminoácidos, lo cual resulta especialmente útil para quienes suelen experimentar digestiones pesadas o lentas.
@isabelvinabas Es mejor el kiwi verde o amarillo
♬ sonido original - Isabel Vina
Sin embargo, no todo el mundo tolera bien este tipo de kiwi. Algunas personas experimentan una sensación de picor o ardor en la boca tras consumirlo. Esto se debe, en parte, a la presencia de la propia actinidina. En esos casos, la doctora recomienda optar por el kiwi amarillo, una variedad más suave en cuanto a textura y sabor, y que no suele provocar esas molestias.
Cabe mencionar que, a nivel nutricional, ambos tipos de kiwi tienen perfiles muy similares, aunque presentan algunas diferencias que pueden inclinar la balanza. El kiwi amarillo, por ejemplo, destaca por su alto contenido en vitamina C, incluso superior al del kiwi verde. Tanto es así que esto lo convierte en un buen aliado para reforzar el sistema inmunológico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41e%2Feb3%2F13a%2F41eeb313aa7022d0169566eaf1908eeb.jpg)
Por su parte, el kiwi verde contiene más serotonina, un neurotransmisor relacionado con la regulación del sueño y el bienestar emocional. Viña destaca que esta sustancia actúa sobre el nervio vago desde el intestino, lo que puede ayudar a promover la relajación y mejorar la calidad del descanso nocturno. Así que, ¿cuál es mejor? La respuesta depende de tus necesidades. Ambos kiwis tienen propiedades interesantes y pueden complementar tu dieta de formas distintas.
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esta es la fruta más saludable según la ciencia. Baja en azúcares y alta en vitaminas"
- Boticaria García: el kiwi con piel o sin piel, ¿cuál es la mejor opción?
Poco se habla sobre la elección entre el kiwi verde y el amarillo, ya que puede parecer cuestión de gusto, pero detrás de su color hay más de lo que parece. Así lo explica la doctora Isabel Viña, médica y divulgadora, que en uno de sus vídeos más recientes en redes sociales detalla las diferencias nutricionales y funcionales entre estas dos variedades de kiwi, ambas con beneficios únicos para la salud.