¿Quieres que tus hijos triunfen en la vida? Este hábito infantil marca la diferencia
Destaca cómo la calidez materna durante los primeros años de vida deja una huella duradera en la personalidad adulta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F04e%2F315%2Fe24%2F04e315e246f56f65c57ed9a9db1ff5f6.jpg)
- "Tu hijo no es especial, es uno más", la importancia de educar en la normalidad y evitar los pseudodiagnósticos, según el psicólogo Alberto Soler
- 6 consejos que puedes seguir si no pasas mucho tiempo con tus hijos, según el experto Álvaro Bilbao
La crianza afectuosa en la infancia podría ser la clave para que los niños desarrollen rasgos de personalidad vinculados al éxito académico, profesional y personal. Así lo revela un estudio de la Universidad de Edimburgo, que destaca cómo la calidez materna durante los primeros años de vida deja una huella duradera en la personalidad adulta.
El trabajo, publicado en la revista 'American Psychologist', recogido por 'Infosalus', muestra que una crianza positiva fomenta rasgos como la apertura, la responsabilidad y la amabilidad. "Los rasgos de personalidad son fuertes predictores de importantes resultados en la vida, desde el éxito académico y profesional hasta la salud y el bienestar", asegura la doctora Jasmin Wertz, autora principal del estudio.
La calidez materna deja huella en la personalidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b3%2F042%2Fd3d%2F7b3042d3d916066c8ba5950361ddd0a7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b3%2F042%2Fd3d%2F7b3042d3d916066c8ba5950361ddd0a7.jpg)
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los datos de 2.232 gemelos idénticos británicos, seguidos desde su nacimiento hasta los 18 años. Las madres de los gemelos fueron grabadas hablando sobre sus hijos, y expertos evaluaron el nivel de afecto mostrado.
Los jóvenes que recibieron más muestras de cariño en su infancia destacaron después por ser más abiertos, conscientes y agradables. Wertz explica que estos hallazgos "sugieren que fomentar entornos parentales positivos en la primera infancia podría tener un impacto pequeño, pero significativo y duradero, en el desarrollo de rasgos cruciales de la personalidad".
Los rasgos que predicen el éxito en la vida adulta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc78%2Feed%2F353%2Fc78eed353ce91945ac4ccdcf4c3b97b8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc78%2Feed%2F353%2Fc78eed353ce91945ac4ccdcf4c3b97b8.jpg)
Y aunque la investigación no encontró una relación directa entre el afecto materno y la extroversión o la estabilidad emocional, sí reafirma la importancia de la crianza en aspectos fundamentales del carácter. La responsabilidad social, en particular, destaca como uno de los factores más vinculados al éxito académico y laboral.
Según Wertz, "los cambios modestos en la personalidad podrían generar beneficios significativos para toda la población", haciendo hincapié en la importancia de apoyar a los padres mediante políticas públicas y programas de apoyo familiar.
Factores genéticos y experiencias vitales también influyen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05e%2Fe50%2Ff2e%2F05ee50f2edcdc50cbd97f60c3ee91f82.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05e%2Fe50%2Ff2e%2F05ee50f2edcdc50cbd97f60c3ee91f82.jpg)
El estudio también señala que entender la interacción entre factores genéticos, crianza y experiencias vitales es clave para diseñar programas efectivos de formación parental. "Esta investigación proporciona evidencia valiosa del potencial de los programas de crianza para influir en aspectos cruciales del desarrollo de la personalidad", apunta la doctora.
En definitiva, demostrar afecto y construir vínculos sólidos desde la infancia no solo fortalece el presente de los niños, también sienta las bases de su futuro éxito y bienestar en la vida adulta. Un recordatorio de que pequeños gestos cotidianos pueden marcar la diferencia a largo plazo.
- "Tu hijo no es especial, es uno más", la importancia de educar en la normalidad y evitar los pseudodiagnósticos, según el psicólogo Alberto Soler
- 6 consejos que puedes seguir si no pasas mucho tiempo con tus hijos, según el experto Álvaro Bilbao
La crianza afectuosa en la infancia podría ser la clave para que los niños desarrollen rasgos de personalidad vinculados al éxito académico, profesional y personal. Así lo revela un estudio de la Universidad de Edimburgo, que destaca cómo la calidez materna durante los primeros años de vida deja una huella duradera en la personalidad adulta.