Brochas y pinceles: ¿cuáles necesitas realmente? ¿Cómo utilizarlos?
Para mezclar sombras, definir el contorno, aplicar los polvos, rellenar los labios… Es muy fácil perderse entre tantas posibilidades. Te decimos cuáles necesitas y por qué
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F931%2F4e2%2F98c%2F9314e298ca5069390a5cf18213c8f06b.jpg)
El mundo se divide entre quienes utilizan brochas para maquillarse y quienes no lo hacen. También el mundo de los maquilladores profesionales: Tom Pecheux, por ejemplo, no quiere oír hablar de ellas porque, en su opinión, nunca pueden sustituir a la habilidad de los dedos para conseguir un resultado perfecto. En el otro extremo, Charlotte Tilbury, a quien siempre vemos armada con un arsenal de brochas y pinceles mientras trabaja. Así que este tema va dirigido a aclarar las dudas de las incondicionales de estos instrumentos y, por qué no, a tentar a las que no las han utilizado nunca porque no saben muy bien qué brocha realiza una función u otra.
Trabajo de mantenimiento
Su correcta conservación es todo un ritual, afortunadamente muy sencillo, que empieza con la limpieza. Hay que hacerlo un par de veces a la semana para eliminar restos de polvo y producto que pueden provocar reacciones en la piel. Para lavarlas, tienes que aplicar un poco de jabón neutro mezclado con agua tibia en movimientos circulares muy suaves y luego aclarar con agua desde la base del pelo para que las fibras no se separen. Cuando veas que el agua sale transparente, la brocha estará limpia, pero si no es así, puedes insistir con un disco de algodón impregnado en desmaquillante de ojos: es la solución definitiva. Para secarlas, colócalas sobre una toalla bien separadas entre sí y deja que se sequen al aire.
Jamás utilices un secador de pelo ni las dejes sobre un radiador para acelerar el secado porque el pelo o la fibra se estropea. Una vez secas, guárdalas en un estuche cerrado para que no acumulen polvo pero procura que cada una tenga su espacio y evitar así que se deformen. Y si tu brocha preferida se ha desgastado un poco en las puntas, no tienes más que recortarlas un poquito con una tijera.
¿Quién es quién?
Base de maquillaje líquida o en polvo
Una brocha grande, con mucho pelo, extenderá el maquillaje por todo el rostro y cubrirá cada poro y cada pequeña línea de expresión. La piel queda con un aspecto pulido y uniforme. Pero si además al otro extremo de la brocha hay una esponja que imita la sensación de las yemas de los dedos, podrás elegir la forma de aplicación que te apetezca en cada momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6c%2F148%2Fac1%2Fd6c148ac14d764d26f366605d855d43b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6c%2F148%2Fac1%2Fd6c148ac14d764d26f366605d855d43b.jpg)
Definir los volúmenes del rostro
Seguro que no quieres emular el contouring de Kim Kardashian, pero resaltar y definir los volúmenes del rostro forma parte de un buen maquillaje. En este caso, necesitas una brocha con corte de pelo ascendente para una mayor precisión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08d%2Fb76%2F5f1%2F08db765f1c58ce7cb1a336a4bcb46c36.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08d%2Fb76%2F5f1%2F08db765f1c58ce7cb1a336a4bcb46c36.jpg)
Polvos bronceadores
Se aplican siempre después de haber trabajado el contorno, pero en este caso se utiliza una brocha grande, con mucho pelo y acabado curvo para, como dice Charlotte Tilbury, “mezclar, mezclar y mezclar hasta conseguir el efecto y la intensidad buscados”. Es, a la vez, la brocha indicada para el colorete.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd10%2Fc7d%2F0ee%2Fd10c7d0ee5ec36d036e0f79b161f5f50.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd10%2Fc7d%2F0ee%2Fd10c7d0ee5ec36d036e0f79b161f5f50.jpg)
Pincel corrector
Imprescindible para fundir el corrector con la piel y disimular ojeras, arruguitas o las zonas más oscuras junto a la nariz y la boca. Estos pinceles suelen tener distintos tamaños, pero siempre son planos y compactos. Pincel corrector de Jacks Beauty Line (24,90 €).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef5%2Ff29%2Fd6a%2Fef5f29d6af34a5080b58c4c25b77b766.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef5%2Ff29%2Fd6a%2Fef5f29d6af34a5080b58c4c25b77b766.jpg)
Mezclar bien las sombras
Borrar las fronteras entre las sombras hasta difuminarlas por completo y marcar la intensidad que quieres dar al color de los ojos pasa por utilizar un pincel con mucho pelo y final redondeado. Blending Brush, de Rituals (15,50 €).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe55%2Fbb5%2Fbc5%2Fe55bb5bc5c86d8018521c11bd2b4216d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe55%2Fbb5%2Fbc5%2Fe55bb5bc5c86d8018521c11bd2b4216d.jpg)
Las cejas, perfectas
Uno de los puntos más potentes del rostro necesita un pincel especial, con una espiral en uno de sus bordes que peina las cejas y un cepillo compacto y plano en el otro extremo por si hay que rellenar alguna zona más despoblada con una sombra en polvo en un tono más claro que el color natural de la ceja.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ea%2F9bd%2F56a%2F0ea9bd56ad350f8baf8346438294a536.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ea%2F9bd%2F56a%2F0ea9bd56ad350f8baf8346438294a536.jpg)
Rellenar los labios
Puedes aplicar la barra directamente sobre los labios, desde luego, pero no queda igual que hacerlo con un pincel. El pincel trabaja con más precisión, te permite dar al color la intensidad que buscas, definir mejor la línea y conseguir que dure mucho más tiempo intacto. Retractable Lip Brush, de Dior Backstage (25 €).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe41%2Fc41%2F570%2Fe41c41570ba3ec0117a738ef5e971201.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe41%2Fc41%2F570%2Fe41c41570ba3ec0117a738ef5e971201.jpg)
El mundo se divide entre quienes utilizan brochas para maquillarse y quienes no lo hacen. También el mundo de los maquilladores profesionales: Tom Pecheux, por ejemplo, no quiere oír hablar de ellas porque, en su opinión, nunca pueden sustituir a la habilidad de los dedos para conseguir un resultado perfecto. En el otro extremo, Charlotte Tilbury, a quien siempre vemos armada con un arsenal de brochas y pinceles mientras trabaja. Así que este tema va dirigido a aclarar las dudas de las incondicionales de estos instrumentos y, por qué no, a tentar a las que no las han utilizado nunca porque no saben muy bien qué brocha realiza una función u otra.