Aitor Ocio: "Mi madre dice que en los negocios mi vida es como un Monopoli"
Exfutbolista profesional y rostro conocido del deporte español, Aitor Ocio ha sabido reinventarse con inteligencia y sensibilidad. Lejos de los focos del fútbol, ha encontrado en
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f0%2Ff0b%2F6f0%2F2f0f0b6f08008357ab0df688859d4e59.jpg)
Exfutbolista profesional y rostro conocido del deporte español, Aitor Ocio ha sabido reinventarse con inteligencia y sensibilidad. Lejos de los focos del fútbol, ha encontrado en el bienestar integral su nueva vocación. Desde 2012 lidera un proyecto pionero en España que va mucho más allá de la estética: una clínica de wellness que integra salud, belleza y equilibrio físico y mental, con sede en Bilbao, Henao Wellness Clinic y S'Thai.
Su enfoque holístico —que fusiona medicina estética, nutrición, entrenamiento personal y descanso— le ha convertido en un referente del sector, apostando por un modelo sostenible y coherente que prioriza el bienestar a largo plazo frente a los resultados rápidos. En esta entrevista, nos desvela cómo fue su transición del fútbol a la belleza, qué papel juega Bali en su inspiración estética y qué hábitos considera claves para sentirse bien por dentro… y por fuera.
P: ¿Cómo llegas al mundo del bienestar y la belleza tras tu carrera como futbolista?
R: Es una pregunta que me han hecho muchas veces. Siempre fui futbolista por vocación, pero en mis últimos años ya empecé a anticipar mi nueva etapa profesional. Tenía claro que no quería seguir vinculado al fútbol como entrenador o agente. Estudié Empresariales y siempre tuve ese espíritu emprendedor. En 2008, leí que la reproducción asistida y la estética serían sectores resilientes, incluso en plena crisis. Así empezó todo. En 2012, el mismo día que anuncié mi retirada, inauguré mi primera clínica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd67%2F590%2Fef1%2Fd67590ef19db0ce4ce1d9eeef7d3dec1.jpg)
P: ¿Cómo fue esa primera etapa como empresario del wellness Henao Wellness Clinic?
R: Los tres primeros años fui inversor sin participar en la gestión. Mis circunstancias personales eran unas muy concretas en aquel momento y no quería dedicar más tiempo a esto que la mera inversión. Pero llegó un momento en que quise tomar las riendas y dar forma al proyecto con mi propio enfoque. Después de tres años decidí quedarme al frente de la clínica, yo solo, en este momento, ya sin socios. Comprendí que quería ir más allá de la belleza estética y apostar por un concepto integral de salud. A partir de ahí, construí un modelo mucho más holístico. Mi madre dice que en los negocios mi vida es como un Monopoli.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60a%2F113%2F9e0%2F60a1139e083709c57c8aae591128b4e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60a%2F113%2F9e0%2F60a1139e083709c57c8aae591128b4e5.jpg)
P: ¿Qué papel juegan la nutrición y el ejercicio físico en tu filosofía?
R: Para mí son fundamentales. Desde el principio incluí entrenadores personales y nutricionistas en la clínica. Hoy la zona de deporte ocupa un tercio del espacio. Puede que no sea la parte más rentable, pero sí la más coherente con mi visión: la salud sostenida a través de buenos hábitos. La belleza, en ese contexto, es una consecuencia.
P: ¿Tú mismo sigues esa rutina?
R: Sí, soy muy alemán en mis rutinas [ríe]. Entreno casi todos los días. No necesito la adrenalina de la competición, me basta con superarme a mí mismo, ahora me encanta jugar a tenis, aunque no compito, ya tuve demasiado de eso. También me dejo cuidar por mi equipo, sobre todo en tratamientos de hidratación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabf%2F9f6%2F905%2Fabf9f6905a0721c18171177de7386f4c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabf%2F9f6%2F905%2Fabf9f6905a0721c18171177de7386f4c.jpg)
P: ¿Cuál es el tratamiento estrella entre vuestros clientes?
R: Sin duda, los programas integrales. Nos diferenciamos por ofrecer diagnósticos personalizados que combinan diferentes áreas: estética, ejercicio, nutrición y descanso. La belleza es el resultado de ese equilibrio.
P: También tienes un spa balinés… ¿Cómo surge esa idea tan original?
R: Lo descubrí en un viaje a Bali y me fascinó. Quise traer esa experiencia aquí. Selecciono personalmente las piezas de decoración y formo al equipo para ofrecer masajes auténticos con terapeutas balinesas. Es mi forma de acercar ese universo a quienes no pueden viajar hasta allí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb64%2F5ff%2F8d4%2Fb645ff8d42b2d9e812d35a340a97d270.jpg)
P: Ahora vives entre Bilbao, Bali y Connecticut. ¿Qué te lleva a Estados Unidos?
R: Mi hija estudia en Connecticut y juega al fútbol allí. Quise estar cerca y vivir también una experiencia personal en el extranjero. Es una etapa nueva para ambos.
P: ¿Ella se interesa por tu negocio?
R: Sí, quiere estudiar Business. Aún no sabe si seguirá mis pasos, pero yo le digo que entender cómo funciona una empresa es útil para cualquier camino. Hay temas que son vocacionales, como la medicina, pero cuando no sabes qué estudiar lo mejor es hacer algo que te abra puertas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Fe81%2F261%2F1b0e81261819ba55787a7d5dea519a17.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Fe81%2F261%2F1b0e81261819ba55787a7d5dea519a17.jpg)
P: ¿Cuál ha sido el mayor reto como empresario en este sector?
R: Comenzar desde cero en un mundo que desconocía. No tenía referentes ni formación específica. Pero decidí arremangarme, aprender, visitar clínicas y rodearme de buenos profesionales. Poco a poco fui construyendo mi criterio.
P: ¿Cómo ves el futuro del bienestar y la belleza?
R: Hace cuatro años aposté por abandonar la etiqueta de clínica estética para definirnos como clínica wellness. Hoy todo el mundo habla de este concepto, pero entonces fui pionero. El futuro está en la longevidad, pero no basada solo en tecnología, sino en hábitos diarios: lo que comes, cómo duermes, cómo te mueves. Eso marca la diferencia.
P: Tres trucos sencillos que nuestras lectoras puedan aplicar ya mismo.
R: Actividad física regular, alimentación adecuada y descanso de calidad. Son los tres pilares esenciales. A partir de ahí, todo suma.
Exfutbolista profesional y rostro conocido del deporte español, Aitor Ocio ha sabido reinventarse con inteligencia y sensibilidad. Lejos de los focos del fútbol, ha encontrado en el bienestar integral su nueva vocación. Desde 2012 lidera un proyecto pionero en España que va mucho más allá de la estética: una clínica de wellness que integra salud, belleza y equilibrio físico y mental, con sede en Bilbao, Henao Wellness Clinic y S'Thai.