Si te gustan las plantas, este truco es mano de santo para acabar con los bichitos y el pulgón
Un remedio casero tan sencillo como eficaz para proteger las plantas del jardín o del balcón. Solo necesitas agua caliente y un ingrediente que probablemente ya tengas en casa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96c%2Fa84%2Fd00%2F96ca84d0000ae96dedfdd2b5910fcdee.jpg)
- Si te gustan las plantas, esta es perfecta: florece casi todo el año y apenas necesita cuidados
- Si te gustan las plantas Lidl tiene la opción perfecta, por solo 2 euros, para llenar tu casa de color
Tener plantas bonitas en casa o en el jardín no solo alegra la vista: también aporta bienestar, frescura y una conexión especial con la naturaleza. Pero quienes tienen mano verde saben que hay un enemigo silencioso que puede arruinar hasta la planta más mimada: el pulgón. Este diminuto invasor se instala en brotes, hojas y tallos, succiona la savia y deja a su paso manchas, deformaciones y, en muchos casos, hojas perforadas.
Frente a este problema tan común, Eva Ruiz, experta en organización, ha compartido un truco eficaz, en sus redes, que puede cambiar la rutina de muchos aficionados a la jardinería. “Ojalá hubiera sabido antes que con una cucharada de jabón potásico y agua muy caliente, puedo hacer un spray para combatir los bichitos y el pulgón de las plantas”, comenta en uno de sus vídeos. “Así que este año espero que mis plantas luzcan preciosas y mi rosal no esté lleno de agujeritos”.
La clave está en un ingrediente sencillo, ecológico y económico: el jabón potásico. Este producto, utilizado desde hace años en jardinería sostenible, actúa debilitando la estructura de los insectos sin dañar las plantas. Basta con disolver una cucharada en agua muy caliente, dejar que la mezcla se enfríe un poco, y aplicarla con un pulverizador sobre las hojas afectadas, especialmente por el reverso. Lo ideal es hacerlo al atardecer o en días sin sol directo, para evitar que las hojas sufran quemaduras.
Una de las plantas que más sufre en verano por estos bichitos es el rosal. Aunque su floración es espectacular y sus cuidados no son especialmente complejos, el calor y la humedad atraen al pulgón con especial intensidad. Este remedio natural es ideal para proteger los rosales sin recurrir a insecticidas agresivos. Además, puede repetirse cada 5 a 7 días como tratamiento preventivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2F3fe%2F8f9%2F3c23fe8f9f880cfcb09da44638cfdfe7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2F3fe%2F8f9%2F3c23fe8f9f880cfcb09da44638cfdfe7.jpg)
El jabón potásico también resulta eficaz contra cochinillas, mosca blanca y otros insectos de cuerpo blando. Su uso como alternativa natural ha ganado popularidad entre quienes apuestan por un cuidado más consciente del entorno vegetal.
Con la llegada del verano, aplicar soluciones prácticas y accesibles como esta puede marcar la diferencia en la salud y belleza de las plantas. Y si además permite evitar productos más agresivos, se convierte en un recurso a tener muy en cuenta en cualquier rincón verde del hogar.
- Si te gustan las plantas, esta es perfecta: florece casi todo el año y apenas necesita cuidados
- Si te gustan las plantas Lidl tiene la opción perfecta, por solo 2 euros, para llenar tu casa de color
Tener plantas bonitas en casa o en el jardín no solo alegra la vista: también aporta bienestar, frescura y una conexión especial con la naturaleza. Pero quienes tienen mano verde saben que hay un enemigo silencioso que puede arruinar hasta la planta más mimada: el pulgón. Este diminuto invasor se instala en brotes, hojas y tallos, succiona la savia y deja a su paso manchas, deformaciones y, en muchos casos, hojas perforadas.