Estas 5 plantas te ayudarán a mantener el frescor en casa sin gastar ni un euro
Incorporar estas plantas a tu casa no solo es una decisión estética y saludable, sino también económica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F193%2F8a4%2F6b8%2F1938a46b880106c328aa154bcd947b60.jpg)
- 3 plantas que no se recomienda tener en casa según el Feng Shui
- Buenas noticias para los amantes de las plantas: estas 5 son muy fáciles de cuidar
Cuando el calor aprieta, encontrar formas económicas y sostenibles de refrescar el hogar se convierte en una prioridad. Más allá del aire acondicionado o los ventiladores, existe una solución natural, decorativa y al alcance de todos: las plantas. Algunas especies no solo embellecen los espacios, sino que ayudan a regular la temperatura, purifican el aire y aportan una agradable sensación de frescor. A continuación, te presentamos cinco plantas que puedes tener en casa para combatir el calor sin que tu factura de la luz se dispare.
Una de las más populares por su resistencia y bajo mantenimiento es el lazo de amor (también conocida como cinta o chlorophytum). Esta planta, además de ser ideal para interiores poco iluminados, tiene una gran capacidad para humedecer el ambiente y reducir la temperatura gracias a su constante transpiración. Es perfecta para estanterías altas o para colocar en macetas colgantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98b%2F749%2F0e2%2F98b7490e29b7b684561e273dfadf9f25.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98b%2F749%2F0e2%2F98b7490e29b7b684561e273dfadf9f25.jpg)
Otra gran aliada del frescor doméstico es el potus. Con sus hojas verdes en forma de corazón, no solo resulta muy decorativa, sino que también ayuda a eliminar toxinas del aire. Al ser una planta trepadora, puede crecer en vertical o colgar desde repisas, aprovechando cualquier rincón de la casa. Además, requiere muy pocos cuidados, lo que la convierte en una opción ideal para quienes no tienen mucha experiencia con plantas.
La palmera areca, con su frondoso follaje y su porte elegante, es otra excelente opción. No solo aporta un toque tropical al hogar, sino que es una de las mejores plantas para humidificar el ambiente. Según estudios de la NASA, también es muy efectiva para eliminar contaminantes del aire. Eso sí, agradece la luz indirecta y un riego moderado para mantenerse en perfectas condiciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F584%2Fdfb%2Fefd584dfb66906b351c8c3f5d8d5ff6b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F584%2Fdfb%2Fefd584dfb66906b351c8c3f5d8d5ff6b.jpg)
El helecho de Boston, por su parte, es un clásico de los hogares que buscan frescor y un estilo más natural. Esta planta es especialmente eficaz en habitaciones cálidas, ya que libera vapor de agua al ambiente, reduciendo la sequedad del aire y refrescando la estancia. Lo ideal es colocarla en baños o cocinas, donde la humedad natural la beneficia.
Por último, la lengua de suegra (también llamada sansevieria) es una planta casi indestructible que, además de filtrar el aire, soporta altas temperaturas y ayuda a mantenerlo más limpio y fresco. Su forma vertical la hace ideal para decorar esquinas o pasillos sin ocupar demasiado espacio. Otras opciones igual de efectivas son el árbol de caucho y la cuna de Moisés, que no solo refrescan, sino que tienen propiedades purificadoras que mejoran el confort del hogar.
- 3 plantas que no se recomienda tener en casa según el Feng Shui
- Buenas noticias para los amantes de las plantas: estas 5 son muy fáciles de cuidar
Cuando el calor aprieta, encontrar formas económicas y sostenibles de refrescar el hogar se convierte en una prioridad. Más allá del aire acondicionado o los ventiladores, existe una solución natural, decorativa y al alcance de todos: las plantas. Algunas especies no solo embellecen los espacios, sino que ayudan a regular la temperatura, purifican el aire y aportan una agradable sensación de frescor. A continuación, te presentamos cinco plantas que puedes tener en casa para combatir el calor sin que tu factura de la luz se dispare.